
Menudeta se impone en una Regata Rías Altas-Mil Ríos que sigue sin repuntar
Menudeta se impone en una Regata Rías Altas-Mil Ríos que sigue sin repuntar

La flota del Rías Altas saliendo de la ría de Viveiro, en plena provincia de Lugo en la penúltima etapa
“Menudeta” de Víctor Carrión del Náutico Punta Lagoa de Vigo, se proclamó vencedor de la 44 edición de la Regata Mil Ríos-Rías Altas, tras la última etapa disputada entre Cariño y A Coruña, con 40 millas de recorrido. Este último tramo de la veterana regata resultó muy emocionante por los distintos cambios de viento. Así, la salida no se hizo desde Cariño sino desde Cabo Ortegal. Hasta allí la flota fue a motor ante la ausencia de viento, pues los jueces estimaban como necesario acortar el recorrido… aún les quedaban 37,5 millas que resultaron muy competidas.
El “Gómez”, de Andrés Soto, del Náutico de La Coruña, entraba primero en tiempo real, por delante del “Inosa” de Francisco Edreira, de Marina de Sada y el citado “Menudeta”, aunque éste último venció en la etapa por tiempo compensado.
Edición de transición de una de las regatas con mayor historia de la vela gallega y española, la Regata de las Rías Altas, tras un par de ediciones «horribilis» se ha vuelto a la senda correcta, pero en honor a la verdad sin repuntar lo que sería deseable. El Real Club Náutico de La Coruña, históricamente uno de los pesos pesados de la náutica española, sigue sin apretar el acelerador en la medida necesaria. En pocos días le corresponde la responsabilidad de organizar el Mundial de la Clase Snipe, y desde Náutica Digital le deseamos el mayor de los éxitos.
08/07/2017: «Menudeta» de Víctor Carrión a un paso de ganar el Rías Altas-Regata Mil Ríos
“Menudeta”, del vigués Víctor Carrión perteneciente al Club Náutico Punta Lagoa, se perfila como vencedor absoluto de la 44 edición de la Regata Mil Ríos-Rías Altas, tras la tercera etapa disputada entre Viveiro y Cariño, aunque entró en segundo lugar, a 13 minutos del vencedor de la misma, el “Gómez”, de Andrés Soto, del Náutico de La Coruña, organizador de este veterano evento deportivo. La etapa entre Viveiro y Cariño se inició a las 12.35 horas, tras dos salidas nulas y con 10 nudos de fuerza. Al salir de la ría hubo más viento y los barcos “bajaron” hacia Cariño en empopada y se puede considerar, hasta el momento, como la mejor etapa de esta 44 edición y la más rápida. En Cariño, el tercer barco en entrar fue el “Alma do Mar”, de Nito Enríquez.
Con estos resultados en la general domina (al igual que en la clase 0-2) el “Menudeta”, con 5 puntos, y tres menos que el “Gómez”. Tercero en la general es el “Meltemi”, de Guillermo Blanco, con 9 puntos. Por su parte en la clase 0-2, la de los barcos más rápidos, el tercero en discordia es el “Inosa”, de Francisco Edreira, de Marina Sada.
Por su parte en la clase 3-4, el “Meltemi” se mantiene en cabeza, por delante del “Alma do Mar”, de Nito Enríquez, mientras que la tercera plaza la ocupa el “Zeppelin”, de Luis Martínez, del Club Náutico de Ares. En esta clase sí que habrá lucha entre los dos primeros para lograr finalmente el triunfo en A Coruña.
A las doce de la mañana se dará la salida a la flota en Cariño, para cubrir la cuarta y última etapa con llegada al puerto de A Coruña, de 40 millas de recorrido, que se está caracterizando por la ausencia de incidentes y gran competitividad entre toda la flota. En el aspecto de seguridad hay que destacar el trabajo que realiza la Cruz Roja del Mar, que en esta ocasión su embarcación está patroneada por Angel Fernández, y que lo hará mañana hasta Cabo Prior, en donde tomará el relevo otra embarcación con base en el puerto de A Coruña.
07-07-2017: Regata Rías Altas: A última hora ningún barco había entrado en Viveiro
La falta de viento ha sido la principal noticia de la segunda etapa de la 44 Regata Rías Altas-Trofeo Mil Rios godello”, entre los puertos de Cedeira y Viveiro, de 29 millas de recorrido.La salida se dio a la flota a la hora prevista, a las 12, con viento flojo de 6 nudos, pero a los quince minutos los barcos quedaron “sin aire” y hasta las tres de la tarde no apareció una ligera brisa (con 4-5 nudos) lo que permitió continuar la regata, pero la fuerza del viento duró poco.
Así, por cabo Ortegal el primero que pasó fue el “Menudeta”, de Víctor Carrión, a las 17.17 horas, con apenas dos minutos por delante del “Meltemi” y del “Gómez”, después de recorrer apenas una milla en una hora, momento en que el comité re regatas a punto estuvo de acortar la etapa, aunque poco después entró algo más de viento con algo de niebla, por lo que se decidió continuarla. Se esperaba la entrada en el puerto de Viveiro, del más rápido de la flota, sobre las 9 de la noche. Desde luego los mejores colocados en ese momento eran los tres barcos que pasaron primeros por Cabo Ortegal. Precisamente por la falta de viento dejaron la etapa y siguieron a motor a Viveiro, el “Araucaria”, “La María” y el “Nautilus”, pero tomarán la salida de la tercera etapa.
La etapa del sábado dará comienzo a las 12 horas para hacer el recorrido entre Viveiro y Cariño, de 19 millas, y se espera mejor tiempo que el viernes con más viento, para finalizar el domingo con la etapa más larga, de 40 millas entre el puerto de Cariño y el de A Coruña, donde finalizará la 44 Regata Mil Rios-Rías Altas.
2017-07-06: El vigués Menudeta líder en Cedeira de la Regata Rías Altas-Mil Ríos Godello
Comenzó la 44 Regata Rías Altas-Mil Ríos Godello que en esta edición tiene un recorrido de 111 millas, hasta el domingo con la llegada al puerto coruñés y después de cubrir las etapas de Cedeira, Viveiro y Cariño. En esta edición participan un centenar de deportistas en la flota que pertenecen al club organizador, Real Club Náutico de La Coruña, Marina Sada, Náutico de Sada, Náutico de Punta Lagoa, el independiente “La María”, de Roberto Rabina, y el “Nautilus” de la Armada española.
La primera etapa A Coruña-Cedeira, de 26 millas se inició frente al muelle de trasatlánticos, con viento flojo del oeste (5-6 nudos). En este tramo inicial sorprendió a toda la flota el “Meltemi”, de Guillermo Blanco (Náutico coruñés), el único “J-80” participante, con una gran salida que le sirvió para virar primero en la “Guisanda” por delante de los barcos rápidos. A partir de aquí hubo ya viento de fuerza 15 nudos hasta el cabo Prior, en donde volvió a bajar de nintensidad hasta llegar a Cedeira, en donde entró primero el “Clínicas Gaiás”, de José María Peinó, seguido del “Gómez”, de Andrés Soto y en tercer lugar, por orden de llegada, el “Menudeta”, de Víctor Carrión, del Náutico de Punta Lagoa. Por tiempos compensados primero en la clasificación general es el barco “Menudeta”, de Víctor Carrión, del Náutico Punta Lagoa, seguido de “Clínicas Gaiás”, de José María Peinó, y tercero el “Gómez”, Andrés Soto.
06/07/2017: El Rías Altas cumple su 44 años con etapas en La Coruña, Cedeira, Viveiro y Cariño
Comienza en La Coruña la 44 edición de la regata “Rías Altas-Mil Ríos Godello”, que se disputará hasta el próximo día 9, con salida y llegada en el puerto coruñés recorrerá la costa de Cedeira, Viveiro y Cariño. La previsión de barcos participantes será de unos 15, divididos en dos clases: ORC 0-2 los barcos de mayor eslora y ORC 3-4 de eslora más reducida.
La presentación tuvo lugar en la sede Social del Real Club Náutico de La Coruña, y contó como anfitrión con Germán Suárez-Pumariega, presidente de la entidad, acompañado de Miguel San Claudio, Vocal de Vela, además de Faxildo Galdo y Jorge Vega, en representación de la Bodega Terriña que elabora el godello Mil Ríos. Es de destacar la alta participación de barcos y tripulantes en esta veterana regata, la más clásica del Náutico coruñés, que se inició en 1974, y que fue ganada en esa ocasión por el barco “Viraventos”, del club organizador de esta prueba.
Hay que señalar que sólo un barco ganó el trofeo en tres ocasiones (años 1978, 1981 y 1982), el “Alcaraván”, del Náutico de Vigo. Para esta edición, a priori, saldrán de favoritos el “Inosa”, de Francisco Edreira, ganador de la edición del pasado año, el “Gómez M.H.” de Andrés Soto, vencedor de la edición 2015. En la organización de la prueba colaboran con el Náutico de La Coruña los ayuntamientos de Viveiro y Cariño. Entre los participantes figuran barcos, además del club organizador, pertenecientes a los clubes de Marina Sada, Marítimo de Redes, Náutico de Vigo y de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol.
El jueves día 6 la primera etapa A Coruña-Cedeira, dará comienzo a la una de la tarde, para recorrer las 25 millas previstas. El viernes día 7, la etapa será entre Cedeira y Viveiro, con 27 millas de recorrido y salida prevista a las 12 horas. La hora de salida será la misma en las dos últimas etapas. El sábado día 8 el recorrido será de 18 millas entre el puerto de Viveiro y el de Cariño, para completar la regata el domingo día 9, entre Cariño y A Coruña, siendo la etapa más larga con 40 millas de navegación.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu