Youth Red Bull Americas Cup… una inversión desproporcionada para la rentabilidad obtenida

Nautica Digital Europe Opinión

Youth Red Bull Americas Cup… una inversión desproporcionada para la rentabilidad obtenida

Puesta en escena fantástica, preámbulos espectaculares, expectativas imaginativas… pero lo ocurrido supo a tan poco como una luna de miel de tres días…

La Joven Copa del América que patrocinó Red Bull y contó con la complicidad de varios países, entre ellos el nuestro fue algo muy fugaz, algo de dudosa rentabilidad para los que apostaron por ella, por las empresas e instituciones que invirtieron varios millones de euros…

Coincidí en Vigo hace unos días con Arriola una de nuestras jóvenes estrellas… ¿qué tal por Bermuda?… fantástico, genial… ¡pero que poquito duró!… comenzamos a regatear y se acabó muy pronto…

Nuestro deporte es de muy difícil rentabilidad… será precioso… tendrá una plasticidad fuera de duda… pero es habitualmente poco rentable. Las inversiones en esta competición, creada con acierto a nivel de puesta en escena, han sido desproporcionadas para la duración de las regatas, reducidas además a la mínima expresión, por la gran velocidad de los barcos voladores.

Hemos asistido, tanto a la Youth Red Bull como a la propia Copa del América, a un espectáculo de alta tecnología, a un espectáculo mágicamente bello… pero ¿es esto la vela de verdad?… ¿acaso es normal que los tripulantes en su inmensa mayoría sepan tanto de navegar a vela como yo de esperanto?

Lo ocurrido en esta edición de la Copa América, y por extensión a la «Joven» es cuando menos motivo para la reflexión… hemos vivido un espectáculo de otra galaxia, hemos asistido a algo futurista… ¿pero es esto vela-vela?, yo cuando menos creo que debe abrirse un debate y pensar seriamente, si esto es un paso adelante, o nos estamos cargando la vela de alto nivel en aras del espectáculo total…

Manuel Pedro Seoane
Editor Náutica Digital 

Nuestros Patrocinadores