Álvarez-Dardet (Andalucía) y Laura Martínez (Mallorca) oro del Nacional de Optimist

Álvarez-Dardet (Andalucía) y Laura Martínez (Mallorca) oro del Nacional de Optimist

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Una sola prueba, en la última jornada, decidió el nacional, clasificados para el mundial y el europeo (Foto Laura G.Guerra)

Una sola prueba, en la última jornada, decidió el nacional, clasificados para el mundial y el europeo (Foto Laura G.Guerra)

Manuel Álvarez-Dardet del Club de Mar de Puerto Sherry se proclamó hoy campeón de España de Optimist en el Reial Club Nàutic Port de Pollença, tras una complicada jornada final en la que el viento del norte fue muy inestable, tanto en dirección como intensidad. El regatista andaluz se impuso por un solo punto al balear Nacho Baltasar (Club Nàutic Sa Ràpita) y por cuatro al canaria Samuel Beneyto (Real Club Náutico de Gran Canaria), que completaron el podio. Jordi Lladó (Real Club Náutico dePalma), segundo en la penúltima jornada, tuvo que conformarse con la cuarta plaza.

La mallorquina Laura Martínez (Real Club Náutico de Palma), octava en la general, fue la mejor fémina del Campeonato, seguida de Claudia Sánchez (Real Club Náutico de Gran Canaria), décimo tercera, y Marina Garau (Club Marítimo San Antonio de la Playa). En categoría Sub 13 masculina se impuso el lanzaroteño Eduardo Brito (Real Club Náutico de Arrecife), vigésimo sexto, mientras María Perelló (Club Nàutic Arenal), trigésimo sexta, ganó entre las regatistas “alevines”

El Campeonato de España de Optimist, organizado por el RCNPP con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist (AECIO), reunió desde el pasado día 25 de junio hasta hoy en el Port de Pollença a los 149 mejores regatistas nacionales de la clase para la disputa del título individual. La prueba de Team Racing por autonomías tendrá lugar el sábado con las ocho federaciones mejor clasificadas.

La competición individual constó de nueve regatas. El primer día y el último sólo se pudo disputar una manga, por tres la segunda jornada y cuatro la tercera. El viento no fue el habitual la espectacular bahía del norte de Mallorca, donde el térmico propio del verano sopla del este. Todos los días hubo viento de componente norte de intensidad media o fuerte, salvo hoy, en que el anemómetro apenas supero los diez nudos. El Comité de Regatas intentó hasta las 18.45 horas celebrar una segunda manga, pero todos los intentos resultaron frustrados.

Clasificados para los campeonatos de Europa y del mundo
Según informó AECIO, los regatistas que representarán a España en el mundial en Tailandia, que se disputa del 11 al 21 de julio, serán Samuel Beneyto (RCN Gran Canaria), Jordi Lladó (RCN Palma), Nacho Baltasar (CN Sa Ràpita), Álvaro Enol Alonso (RCN Gran Canaria) y María Perelló (Club Nàutic Arenal). En Pollença también se han decidido las plazas para el europeo que se celebrará en Bulgaria del 30 de julio al 6 de agosto. A esta competición acudirán Manuel Álvarez-Dardet (CN Puerto Shery), Ignacio Toronjo (RCM Punta Umbría), David Santacreu (RCN Tenerife), Laura Martínez (RCN Palma), Marina León (RCR Cartagena) y Marta Cardona (CN Arenal).

29/06/2017: El gaditano Alvarez-Dardet se pone al frente del Nacional de Optimist en Pollença

Manuel Álvarez-Dardet del Club de Mar de Puerto Sherry, se colocó hoy al frente de la general del Campeonato de España de Optimist que acoge el Reial Club Nàutic Port de Pollença, aa falta de una sola jornada para el final. El regatista andaluz, con 28 puntos, buscará sumar el máximo título nacional de esta clase de iniciación a la vela a la Copa de España que conquistó en 2016. Intentarán evitarlo dos mallorquines: Jordi Lladó del Real Club Náutico de Palma y Nacho Baltasar perteneciente a la flota del Club Nàutic Sa Rápita, segundo y tercero, respectivamente.

El tercer día de competición en la Bahía de Pollença estuvo marcado por la inestabilidad del viento, que volvió a soplar del NO (de tierra) con una intensidad media de unos 15 nudos y se mostró muy rolón por el efecto de las montañas que rodean el campo de regatas. Con todo, la organización consiguió dar ochos salidas y completar cuatro mangas para toda la flota, recuperando así una de las pruebas anuladas el primer día.

Máxima emoción en el Campeonato Nacional, donde hoy se pudieron disputar cuatro mangas (Foto Laura G.Guerra)

Máxima emoción en el Campeonato Nacional, donde hoy se pudieron disputar cuatro mangas (Foto Laura G.Guerra)

Los tres primeros clasificados mantuvieron una dura pugna durante toda la jornada. Álvarez-Dardet comenzó el día con un primero y luego enlazó un octavo, un quinto y un tercero, lo que de momento le permite descartarse el 11 de la regata inaugural. Jordi Lladó, que ayer ocupaba el liderato provisional, pinchó en la primera y tercera regata del día (con un 15 y un 14), pero logró mantener el tipo gracias a un cuarto y a un segundo, y conserva opciones de asaltar el campeonato, pues se encuentra a sólo tres puntos del primer clasificado.

Nacho Baltasar quedó algo más rezagado, a once puntos de Álvarez-Dardet y no podrá despistarse si quiere mantenerse en los puestos de podio: Samuel Beneyto del Real Club Náutico de Gran Canaria, viene empujando fuerte desde la cuarta plaza, a un solo punto, y liderando a la “armada” canaria, que ha logrado situar a nada menos que cinco regatistas en el “top ten”, entre ellos su compañera de club Claudia Sánchez, octava en la general y primera femenina absoluta, que mañana se peleará por la victoria en esta categoría con la balear Laura Martínez del Real Club Náutico de Palma.

28/06/2017: El mallorquín Jordi Lladó líder del Nacional de Optimist en Pollença

El Campeonato de España de la clase Optimist se resarció de la primera jornada, en la que sólo pudo disputarse una prueba debido a la entrada de un fuerte chubasco, con un magnífico segundo día de regatas en el que no faltó viento y pudieron completarse tres mangas para los 149 barcos participantes, entre el mediodía y las seis de la tarde. No hubo sorpresas y la meteorología en la Bahía de Pollença (Mallorca) se atuvo a los partes que anunciaban viento de Mistral, con cierta tendencia a poniente, y una intensidad de entre 12 y 21 nudos.

La segunda jornada del nacional de Optimist, que organiza el Reial Club Nàutic Port de Pollença (RCNPP) con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist (AECIO), se desarrolló sin apenas incidencias, salvo por la anulación de la última prueba del denominado grupo azul como consecuencia de un role de casi 30 grados en el último tramo de ceñida. La manga se repitió gracias a que a las cinco y media de la tarde el viento seguía soplando de poniente “con rachas de hasta 21 nudos”, según explicó el entrenador del Real Club Náutico de Palma (RCNP) Jordi Castro.

La organización completó tres pruebas para toda la flota y se resarció de las anulaciones de la jornada inaugural, pues el viento sopló generoso, con rachas de hasta 21 nudos, desde el medio día hasta las seis de la tarde (Foto Laura G.Guerra)

La organización completó tres pruebas para toda la flota y se resarció de las anulaciones de la jornada inaugural, pues el viento sopló generoso, con rachas de hasta 21 nudos, desde el medio día hasta las seis de la tarde (Foto Laura G.Guerra)

Jordi Lladó, regatista de este club, se colocó al frente de la general merced a un parcial de 2-5-2, que se suma al segundo puesto que obtuvo en la regata inaugural del campeonato. El mallorquín, que ocupa el primer puesto en el ranking de la AECIO, ofrece la mejor versión de sí mismo con vientos medios y fuertes, dada su envergadura.  La segunda posición de la general absoluta la ocupa el lanzaroteño Alberto Morales (Real Club Náutico de Arrecife), que hoy fue de menos a más (8-4-3), seguido, en tercera posición, el gaditano Manuel Álvarez-Dardet (1-3-7). El catalán Arnau Gelpi, que luchaba por el liderato con Jordi Lladó, se vio desplazado al puesto 26 por una descalificación con bandera negra en la cuarta regata del grupo amarillo. El regatista del Club Nàutic El Balís, uno de los máximos aspirantes al título, podrá recuperar posiciones con la aplicación del descarte a partir de la quinta prueba, aunque su margen para cometer errores es ahora muy reducido.

La clasificación femenina está liderada por Claudia Sánchez (Club Nàutico de Gran Canaria), que es quinta en la general, mientras que los líderes de las categorías sub 13 son Eduardo Brito (Real Club Náutico Arrecife), decimotercero, y Marta Cardona (Club Nàutic Arenal), vigésimo octava.

La competición se reanudará mañana jueves (tercera jornada del campeonato) con un cambio bastante radical en las condiciones meteorológicas. El viento, según los partes generales, será inestable, rolando de sur a norte a medida que avance el día, y su intensidad oscilará entre los 3 y los 8 nudos, siempre y cuando no se generé el viento térmico propio de la Bahía de Pollença.

27/06/2017: El canario Morales y el catalán Gelpi líderes del Nacional de Optimist de Pollença

Alberto Morales Hernández (Real Club Náutico de Arrecife) y Arnau Gelpi (Club Nàutic El Balís) comparten el liderato del Campeonato de España de la clase Optimist, que hoy dio comienzo en la Bahía de Pollença, tras la disputa de una sola manga. La segunda prueba del día tuvo que anularse a las cuatro de la tarde debido a la entrada de un fuerte chubasco, acompañado de aparato eléctrico y rachas de viento de hasta 30 nudos. El Comité de Regatas optó mandar la flota a tierra después de un día muy complicado en que el viento fue rolando de los 150 a los 220 grados y refrescando de 6 a 14 nudos, hasta la llegada de la tormenta.

La clasificación general no pudo compensarse con la segunda regata, por lo que, de momento, todos los puestos están compartidos por dos regatistas. Ello se debe a que, dado el gran número de participantes (150), la flota está dividida en dos grupos (amarillo y azul) que realizan salidas independientes. En el momento de anular la segunda prueba, un buen número de regatistas se hallaban en el tramo final. El oficial de regatas Gaspar Morey explicó que la suspensión se decidió “por razones de seguridad”.

Un chubasco con rachas de 30 nudos obliga anular la segunda prueba del Nacional de Optimist (Foto Laura G.Guerra)

Un chubasco con rachas de 30 nudos obliga anular la segunda prueba del Nacional de Optimist (Foto Laura G.Guerra)

En segunda posición de la general provisional se encuentran los baleares Jordi Lladó (Real Club Náutico de Palma) y Nacho Baltasar (Club Nàutic Sa Ràpita), mientras que Miguel Bethencourt (Real Club Náutico de Arrecife) y Claudia Sánchez (Real Club Náutico de Gran Canaria) son terceros. Los primeros clasificados sub 13 son Ian Walker (Club Nàutic S’Arenal), en categoría masculina, y Marta Cardona, en féminas.

La competición se reanudará mañana a las 12.00. El Comité de Regatas intentará recuperar las mangas que hoy no se han podido disputar por mor del retraso y el chubasco. El parte meteo anuncia viento general de poniente de entre 12 y 17 nudos, con rachas que podrían alcanzar los 25 a media tarde.

26/06/2017: Comienza en la bahía de Pollença el Nacional de la Clase Optimist

Las regatas del Campeonato de España de la clase Optimist darán comienzo mañana, a partir de las 12.00 horas, en la Bahía de Pollença. Desde el pasado sábado y a lo largo de todo el día de hoy se está llevando a cabo el registro de los 149 barcos que tomarán parte en la competición, organizada por el Reial Club Nàutic de Pollença en colaboración con las federaciones española y balear de vela, y la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist. El sábado, día de la disputa del nacional por equipos de autonomías, el pronóstico es de noroeste de intensidad media. La señal de atención está prevista a las 12.00 horas desde mañana (día 27) hasta el viernes (día 30) para la competición individual, en la que se pone en juego el Campeonato de España para las categorías absoluta, sub 16 femenina, sub 13 masculina y sub 13 femenina. En el caso de la competición de team racing por equipos la primera salida se ha programado a las 11.30 horas del sábado (1 de julio).

Los partes meteorológicos para la bahía de Pollença anuncian viento flojo del sur la primera jornada, poniente fuerte de hasta 22 nudos, la segunda, mistral en torno a 15 nudos la tercera y norte flojo para cerrar el campeonato individual

Los partes meteorológicos para la bahía de Pollença anuncian viento flojo del sur la primera jornada, poniente fuerte de hasta 22 nudos, la segunda, mistral en torno a 15 nudos la tercera y norte flojo para cerrar el campeonato individual

El Campeonato de España contará con la participación de 149 jóvenes regatistas de 10 comunidades autónomas. Baleares es la comunidad con mayor participación, con 23 barcos inscritos, seguida de Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia y que cuentan con 20 participantes cada una. Murcia tendrá once representantes, Madrid y País Vasco seis y Cantabria tres. En la Copa de España celebrada en el Club Náutico Altea, que contó con 149 participantes, la balear María Perelló (Club Nàutic s’Arenal) se subió a lo más alto del pódium acompañada por el canario Samuel Beneyto (Real Club Náutico Gran Canaria) y el gallego Yago Barca (Real Club Náutico Sanxenxo), segundo y tercero, respectivamente. Por el momento, el Top 10 de la Asociación Española Clase Internacional Optimist (AECIO) lo copan cuatro regatistas baleares, tres canarios, un gallego, un andaluz y un valenciano. Al finalizar la prueba pollensina, siguiendo el ranking AECIO, se conocerán los regatista que representarán a España en el Campeonato del Mundo de Optimist que tendrá lugar en el Royal Varuna Yacht Club (Tailandia) entre el 11 y el 21 de julio y en el Campeonato de Europa de esta clase que se celebrará del 30 de julio al 6 de agosto en el Yacht Club Port Bourgas (Bulgaria).

24/06/2017: Pollença acoge en su excepcional bahía al Nacional de Optimist

El Reial Club Nàutic Port de Pollença acogerá entre los días 25 de junio y 1 de julio de 2017 el Campeonato de España de Optimist. Los 149 mejores regatistas nacionales de optimist competirán para meterse en el equipo nacional, y de este modo representar a España en el mundial y en el continental de la clase. El evento top de la vela infantil y cadete, a nivel nacional reunirá a deportistas de 11 comunidades autónomas y 52 clubes. Las categorías son cuatro: absoluta (149 regatistas), absoluta femenina (36), sub 13 masculina (26) y sub 13 femenina (12). El Campeonato de España y la Copa de España, que se celebró la pasada Semana Santa en el Club Náutico de Altea, determinaron la composición de la selección española en los campeonatos de Europa (10 plazas) y mundial (5 plazas). Son los dos encuentros más decisivos del año y tanto clubes como federaciones concurren con sus deportistas más destacados.

El Trofeo Colonya, prólogo del nacional de Optimist ha sido el prólogo del Nacional de Optimist... con cinco pruebas en dos días para 119 barcos mostraron el potencial del club balear

El Trofeo Colonya, prólogo del nacional de Optimist ha sido el prólogo del Nacional de Optimist… con cinco pruebas en dos días para 119 barcos mostraron el potencial del club balear

La candidatura del Reial Club Nàutic de Pollenca para el Campeonato de España de Optimist fue elegida por la RFEV y la AECIO en virtud de su experiencia deportiva contrastada y de las magníficas condiciones meteorológicas que ofrece la Bahía de Pollença a principio de verano, con un viento térmico local de unos 15 nudos y muy estable en la dirección de Levante. La temperatura media es de unos 26 grados y la luz solar está garantizada en esta época del año durante 15 horas al día. Otro de los fuertes del club organizador son sus instalaciones, con explanada para varada de 860 metros cuadrados y una rampa de acceso al mar de 17 metros de ancho por 8 de largo, además de una línea de atraque con una capacidad de 75 embarcaciones auxiliares para los comités de regatas y los entrenadores.

Nuestros Patrocinadores