El Raid Vuelta a Mallorca finaliza con una meteorología complicada

El Raid Vuelta a Mallorca finaliza con una meteorología complicada

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Pesca & Motor

1_FotoRaidGanadores2017

El Raid Vuelta a Mallorca ha finalizado después de recorrerse 107 millas por la costa sur y Este de la isla con una climatología muy variada que no ha impedido a los pilotos cubrir los recorridos con promedios superiores a los 45 nudos, alcanzando, en muchos casos, puntas de hasta 60 nudos en tramos, sobre todo en la parte SE de la isla, pasado cabo Blanco y por los recorridos de la Costa de Llevant.

El Raid ha reunido a 20 unidades de motonáutica, 13 neumáticas y 7 motos de agua con pilotos y equipos procedentes de toda España, especialmente de Andalucía, Madrid, la zona de Alicante y Valencia, Cataluña y Baleares.

En esta ocasión se ha contado con un piloto francés, Meddy Menad, en Motos de Agua, que ganó la clasificación general, en una dura lucha con el piloto Abel González, del Marablau, que mantuvieron a lo largo del raid un ‘frec à frec’ en todo momento, imponiéndose por escaso segundos el francés al piloto de Marablau. La clasificación de motos ha estado muy reñida. El francés se proclamó vencedor de la general, ganando tres etapas (la segunda 34 millas, la tercera, 30 millas y la cuarta, 24 millas), seguido de Abel González, que quedó segundo en las tres últimas etapas, con muy poca diferencia en tiempos uno del otro. En la clasificación general de motos quedó tercero Juan Antonio Campoy, que venció en la primera etapa.

Tras finalizar las cuatro etapas del raid Meddy Menad, haciendo referencia a la lucha protagonizada por los dos pilotos, ha manifestado su satisfacción en poder participar y ganar este Raid, que conocía desde hace tiempo y por el que tenía interés en correrlo. ‘Ha sido una experiencia excelente, me lo he pasado muy bien, tanto en mar, compitiendo, y con adversarios muy duros –haciendo referencia al piloto Abel González-, pero también he disfrutado en las actividades en tierra, donde he podido comprobar la amabilidad de los deportistas de aquí y de la excelente gastronomía de la isla. Espero volver en la próxima edición’, nos comentó.

El Raid produjo varias incidencias en motos, donde Sergio Severi rompió el casco de su moto, por un golpe de mar en la primera etapa, en la zona de Dragonera y Antonio Guerrero, no pudo participar en la última etapa entre Porto Cristo-Cala Ratjada-Porto Cristo, debido a que detectó un desfibramiento en su casco, tras finalizar la tercera etapa entre Sa Rapita y Porto Cristo.

Las neumáticas también aprovecharon las condiciones variables de meterología, para adaptar la carrera a lo largo del Raid. En las tres primeras etapas, donde la costa quedaba al resguardo de los temporales que venían del NW, las embarcaciones aprovecharon para todo dar todo el gas en esta zona del mar mallorquín.

En la clase Alfa el equipo de Orange Marine de Marcus Straver, con José Afonso con copiloto, se proclamó vencedor en su clase. Revalilaba título, conseguido el pasado año. Straver tuvo como gran rival al Zar Team II de Carlos Vidal. Destacar que siendo Orange Marine una de las unidades con menor potencia -150 CV-, en la clasificación general ha quedado tercero, detrás del Charlie ScubaElx de Jerónimo Boix y del Foxtrot de Bartolome Rotger. En la categoría Bravo el ZAR Team I, con Ricardo Masabeu y David Tellez, fueron los ganadores, quedando en segunda posición el equipo Marina Sevilla de Antonio José Mata, seguido por Team Rio de Alfonso Rio. En la clase Charlie, ScubaElx de Jerónimo Boix se impuso en todas la etapas, consiguiendo revalidar el título del pasado año, seguido por Vermell Lomar de Jaume Vaquer y por el Siracusa de Manuel Trigo. En la categoría Foxtrot, reservada para prototipos y embarcaciones fuera de serie, el vencedor fue Rotger Bartolomé del Rotger Team, seguido por Eddy Serge con su Tornado 7,5, quedando tercero el Bella Nautica Team, liderado por Juan Tenorio.

El Raid ha finalizado en Porto Cristo, donde todos los participantes fueron recibidos por Jaume Vermell y donde se procedió, tras un lunch después de las pruebas, a la entrega de premios y reconocimientos a los pilotos, tantos por su méritos deportivos como a lo que auxiliaron a los participantes que tuvieron incidencias en mar, prestándoles auxilio, y remolques para reparar unidades, como fue el caso del piloto Sergio Severi, que fue rescatado por Juan Antonio Campoy.

01/07/2017 – Comienza en Andratx el Raid Vuelta a Mallorca de motonáutica

Lideran en neumáticas Jeronimo Boix del Scuba Elxq en la clase Charlie, Eddy Serge Gonzalez en Bravo con Marcus Straver en categoría Alfa con el Orange Team Nautica

Lideran en neumáticas Jeronimo Boix del Scuba Elxq en la clase Charlie, Eddy Serge Gonzalez en Bravo con Marcus Straver en categoría Alfa con el Orange Team Nautica

Jornada trepidante, con muchas millas a cuestas y emoción en todo momento en el Raid Vuelta a Mallorca 2017, que con tres etapas completas de velocidad ha discurrido por el Sur y el Levante de la isla de Mallorca, donde los pilotos han recorrido 84 millas. Un total de 21 barcos están tomando parte en este clásico de la motonáutica mallorquina. Ha arrancado de Port d’Andratx esta mañana a las 9:30, donde las embarcaciones salieron de las instalaciones del Club de Vela, para discurrir tres largas etapas, que la primera ha tenido como recorrido Port Andratx, Santa Ponça y Bahia Sant Telmo, la segunda una etapa larga de 34 millas entre Sant Telmo y Sa Rapita cruzando la bahía de Palma, y corriendo todo el sur de la isla y la última una trepidante carrera entre Sa Rapita y Porto Cristo de 30 millas, donde las embarcaciones han superado los 50 nudos como promedio, enfilando la costa con rumbo NE.

A lo largo de la jornada se ha vista la fuerte disputa para el dominio del liderazgo en las carreras de motos de agua. Dos pilotos han protagonizado esta lucha, el francés Medhy Menad, que competía por primera vez en esta prueba y el motorista madrileño, con un largo palmarés en este raid, Abel Gonzalez. Ambos han mantenido durante toda la jornada un duro ‘tete a tete’ que está dando emoción a la prueba, ya que mañana el duelo continuará. Tan solo una diferencia de 28 segundos en la segunda etapa y de 25 en la tercera etapa de hoy ha separado al francés de Abel, en un verdadero Match Race entre ambos. Una rivalidad deportiva que mañana seguro continuará en el último recorrido del raid, entre Porto Cristo y Cala Ratjada.

En neumáticas destacar los impecables recorridos de Jerónimo Boix del Scuba Elx, que ha sido el mejor de la clase Charlie, con tres primeros puestos en las tres clasificaciones por etapa, a Eddy Serge González primero en las etapas de la categoría Bravo, y Marcus Straver el mejor en la categoría Alfa con el Orange Nautica.

28/06/2017: Comienza el viernes el Raid Motonáutico Vuelta a Mallorca en Port Andratx

Todo listo para la celebración del Raid Vuelta Mallorca 2017. Los pilotos, ya están calentando motores para iniciar el próximo 30 de junio el Raid, donde el ADN de la prueba y el espíritu de los participantes está marcado por la mágica isla de la Dragonera, que da carácter a esta prueba motonáutica. En esta ocasión el centro de operaciones del Raid, y su salida, es el CV Port Andratx, magnífica ensenada natural situada enfrente la isla de la Dragonera. Precisamente, la primera etapa de la prueba, con llegada a Sant Telm, se cubrirá dando una circunvalación a la Dragonera, donde los pilotos podrán disfrutar del imponente litoral de la isla.

Los vencedores el pasado año, Jerónimo Boix (Charlie) y Markus Straver (Alfa) defienden de nuevo su palmarés en esta edición

Los vencedores el pasado año, Jerónimo Boix (Charlie) y Markus Straver (Alfa) defienden de nuevo su palmarés en esta edición

El viernes tendrá lugar la recepción y registro de pilotos y embarcaciones. Destacar en este sentido la participación en el Raid de las escuadras del equipo Campoy, liderado por Juan Antonio Campoy, presente en el Raid con dos unidades, la del equipo ZAR, con tres unidades, destacando las pilotadas por Ricardo Masabeu y David Tellez o la de Carlos Vidal. Otros equipos participantes en el Raid es el del competitivo Abel González con Neumática Andujar Tean, el equipo de Calero Línea Náutica, con Alonso Parrado, el piloto madrileño Manuel Trigo Casanovas, con el Siracusa, Miguel Navarro, Antonio Guerrero, el alicantino Jerónimo Boix de ScubaElx, vencedor el pasado año en la categoría Charlie, o el hispano-holandés Marcus Straver del Orange Team, también con un amplio palmarés en este raid, ganador en la categoría Alfa en la pasada edición.

Las condiciones meteorológicas este año parecen complicadas. El parte meteorológico augura fuertes vientos en la parte norte de Mallorca. Esta situación, de no cambiar sustancialmente, obligaría a realizar un cambio de recorrido en el Raid, buscando el socaire del temporal, pasando por el sur de la isla y evitando el enlace por costa de Tramontana. El Comité Organizador está valorando esta opción, que se decidirá en su momento, cuando el próximo viernes día 30, tenga lugar la reunión de pilotos en la sede del Raid, en el Club Vela Port Andratx y se pueda analizar el parte ‘meteo’ a 12 horas vista. El Raid tendrá como etapa final Porto Cristo, en la costa de Llevant de la isla, en las instalaciones de Jaume Vermell Náutica.

21/06/2017: El Raid Motonáutico Vuelta a Mallorca 2017 calienta motores

Pilotos, organizadores y seguidores están calentando motores para iniciar el próximo 30 de junio el Raid Vuelta Mallorca. Este año tiene un trazado que cubre un total de 146,5 millas náuticas repartidas en seis etapas, de las cuales 4 serán de velocidad y dos de enlace. Las pruebas de competición discurrirán entre los días 1 y 2 de julio.

El Raid Vuelta Mallorca reúne a pilotos de motos acuáticas y de neumáticas semi-rígidas durante tres días en el entorno de la isla de Mallorca. Es una de las pruebas clásicas del calendario motonáutico español, que reúne a pilotos de toda la península y de las islas Baleares, cada principios de julio.

Dos embarcaciones participantes en el Raid Vuelta a Mallorca.

Dos embarcaciones participantes en el Raid Vuelta a Mallorca.

La competición saldrá este año del CV Port Andratx, en el sur de la isla y tiene como meta Porto Cristo, en la costa de Levante mallorquina.

El puerto base de encuentro y de salida del raid será en las instalaciones del CV Andratx. Aquí los participantes tendrán el apoyo logístico para el desembarco de embarcaciones y estarán instaladas las oficinas de la prueba para las inscripciones de pilotos. También se celebrará la reunión de pilotos, previo del inicio de las pruebas, el día siguiente.

Las pruebas

El sábado día 1 de julio dará comienzo el raid con la primera etapa entre Port Andratx y San Telmo, un recorrido de 26 millas de velocidad, donde los pilotos podrán cubrir en unos 70 minutos. Al mediodía, desde San Telmo se dará la salida para el tramo de velocidad para alcanzar Port Sóller, un recorrido de 22 millas. Se tiene previsto en correr este tramo en 60 minutos.

En Port Sóller los participantes tendrán una comida, antes de iniciar la tercera etapa del día, un enlace de 95 millas entre Port Sóller y Port Pollença. En total en esta jornada se habrán cubierto 83 millas náuticas. En el puerto de llegada del norte de la isla se celebrará la cena de participantes, en las instalaciones del RCN Pollença.

El domingo día 2 de julio, se cubrirá la segunda jornada del raid. Se correrán 63,5 millas, por el norte y este de la isla, con tres etapas. La que abrirá la jornada es un tramo de velocidad entre Port Pollença y Cala Ratjada, de 23 millas. Después se cubrirá la quinta etapa, un enlace de 14 millas entre Cala Ratjada y Colonia de San Pedro, y la sexta etapa, tramo final del raid, será una prueba de velocidad con un trayecto de 26,5 millas entre la Colonia de San Pedro y Porto Cristo, punto de llegada del Raid, que se tiene previsto en cubrirlo en 72 minutos.

Nuestros Patrocinadores