250 barcos participaron en una histórica y espectacular edición de la Giraglia Rolex Cup

250 barcos participaron en una histórica y espectacular edición de la Giraglia Rolex Cup

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Los Maxi 72 reinaron en tiempo real

Los Maxi 72 reinaron en tiempo real

250 barcos participaron en la semana de regatas que componen la Giraglia Rolex Cup y 209 aceptaron el desafío del evento principal, la prueba de 241 millas náuticas que parte de Saint-Tropez (Francia), rodea la roca Giraglia y llega a Génova (Italia). La victoria absoluta correspondió al TP52 Freccia Rossa del armador ruso Vadim Yakimenko. La victoria en tiempo real fue para el Maxi 72 Momo de Dieter Schön. Paciencia, fortaleza mental y un irrefrenable deseo de superar los desafíos ofrecidos por una meteorología caprichosa han marcado la Giraglia Rolex Cup 2017. Una prueba diseñada como toda una fiesta de la navegación a vela, y que a lo largo de una semana (9 a 17 de junio) combinó una prólogo desde Sanremo y Marsella hasta Saint-Tropez, una serie de pruebas costeras en la bahía del puerto francés, y una regata de larga distancia entre Saint-Tropez, la roca Giraglia y la localidad italiana de Génova.

En ausencia de maxis de 100 pies en la línea de salida en Saint-Tropez, la lucha por la victoria en tiempo real se centró en los tres Maxi 72 participantes. Cada uno de ellos partía con sus propios argumentos para aspirar al triunfo: el Caol Ila R de Alex Schärer, como el más rápido de la serie de tres jornadas de pruebas barlovento-sotavento celebrada en la bahía de Saint-Tropez; el Jethou de Sir Peter Ogden, como el más experimentado en este recorrido; el Momo de Dieter Schön, por haber centrado todos sus esfuerzos en la preparación para esta prueba de altura. El no saber gestionar las diciciles condiciones de viento, fue lo que llevó al Jethou a retirarse en la aproximación a la roca Giraglia. Esto dejaba la batalla por la victoria en tiempo real como un emocionante duelo entre los otros dos Maxi 72, especialmente en el tramo entre la roca y Génova, alternándose en cabeza hasta que el Momo asumía el control a 30 millas de la llegada. El barco alemán cruzaba la llegada el jueves a las 21:39h, parando el crono en 32 horas, 52 minutos y 4 segundos, apenas ocho minutos por delante del Caol Ila R. A bordo del Momo compitió como trimmer el vigués Víctor Mariño, quien destacó que la clave de la victoria estuvo en cómo el equipo gestionó el primer tramo del recorrido y las diferentes transiciones de viento que se encontraron en su avance a Génova.

El Freccia Rossa es el segundo TP52 en el último lustroque gana el Rolex Challenge Trophy y un Rolex Submariner como vencedor absoluto; el Near Miss de Franck Nöel lo hizo en 2012. Para conseguirlo le bastó llegar a Génova el viernes por la mañana en quinta posición en tiempo real. El viento jugaría a su favor al mostrarse esquivo para los barcos que todavía gestionaban el tramo final entre Giraglia y Génova. Las condiciones de brisas ligeras y modelos meteorológicos cambiantes supusieron todo un test de recursos. Para el grueso de la flota, la regata fue lenta, un constante “stop & go” que provocó un esfuerzo considerable: más horas en el mar, constantes cambios de velas y la incesante búsqueda de una mínima brisa que propulsara el barco en la dirección correcta. El mero hecho de completar el recorrido se convirtió en un desafío en sí mismo, una lección de persistencia y dedicación. Muchas tripulaciones llegarían justo a tiempo para la entrega de premios, tras más de 60 horas en regata.

16/06/2017: El Maxi 72 alemán «Momo» con el vigués Victor Mariño gana en real la Giraglia Rolex Cup

La 65 Giraglia Rolex Cup no pasará a la historia como una edición rápida. El parte meteorológico que avanzaba condiciones de brisas ligeras se cumplió, y tras una lenta salida desde el histórico puerto francés de Saint-Tropez el miércoles, la flota tuvo que gestionar un viento escaso a lo largo de las 241 millas de un recorrido que les llevó a rodear la icónica roca Giraglia antes de la llegada en Génova, Italia. También acertaron los pronósticos que indicaban que la lucha al frente del pelotón iba a estar protagonizada por los Maxi 72. Un duelo que comenzaría con tres equipos y que se reduciría a dos en el tramo final a Génova tras la retirada del británico Jethou de Sir Peter Ogden. La batalla final se resolvió entre el alemán Momo de Dieter Schön y el suizo Caol Ila R de Alex Schaerer. Momo lideraría esta media maratón que se celebra anualmente desde 1953, cruzando la línea de llegada apenas ocho minutos por delante de su rival. El barco alemán paraba el crono en 32 horas, 52 minutos y 4 segundos, muy lejos de la marca establecida en 2012 por el 100 pies Esimit Europa 2, que conserva el récord de la prueba en 14 horas, 56 minutos y 16 segundos. Con este triunfo, Momo se proclamaba ganador en tiempo real de la Giraglia Rolex Cup 2017, siendo el barco más pequeño en conseguir ese logro desde que el Mills 68 Alegre de Andrés Soriano ganara en 2009. A mediodía de hoy, viernes, diez barcos han cruzado la línea de llegada en Génova, seis se han retirado y 193 permanecen en regata. El campeón absoluto de la Giraglia Rolex Cup 2017 en compensado todavía está por decidir.

El Maxi 72 alemán Momo se ha proclamado ganador en tiempo real de la Giraglia Rolex Cup 2017. El barco de Dieter Schön, que cuenta a bordo con el gallego Víctor Mariño, completó las 241 millas de recorrido entre Saint-Tropez y Génova en 32 horas, 52 minutos y 4 segundos.

El Maxi 72 alemán Momo se ha proclamado ganador en tiempo real de la Giraglia Rolex Cup 2017. El barco de Dieter Schön, que cuenta a bordo con el gallego Víctor Mariño, completó las 241 millas de recorrido entre Saint-Tropez y Génova en 32 horas, 52 minutos y 4 segundos.

Para incrementar su competitividad en las condiciones de brisas ligeras, el Maxi 72 alemán compitió con una tripulación reducida de 13 regatistas, casi la mitad que los 22 que incorpora habitualmente. Entre los elegidos, el trimmer gallego Víctor Mariño. “La clave ha estado en una gran primera parte hasta La Formiga y en las transiciones entre zonas de viento, que hemos gestionado muy concentrados y con gran acierto”, explica desde Génova. Esta es la primera victoria en la Giraglia Rolex Cup para el vigués en tres participaciones. “Me gusta todo de la regata, sobre todo el recorrido. Es corto para ser offshore, pero intenso”. Víctor pone rumbo ahora a Porto Cervo, donde competirá con el TP52 alemán Platoon en la 52 Super Series Audi Sailing Week, cuarto evento de la temporada de las 52 Super Series, el circuito de alto nivel que también cuenta con el patrocinio de Rolex.

14/06/2017: 220 barcos en la Giraglia Rolex Cup, el mayor espectáculo mediterráneo

Disputada por primera vez en 1953, la Giraglia Rolex Cup celebra esta semana su 65ª edición consecutiva fiel a un formato único que combina pruebas costeras con una regata de altura de 241 millas náuticas que une el puerto francés de Saint-Tropez con el italiano de Génova vía la roca Giraglia, en el extremo norte de Córcega. La salida de su prueba reina, la que da nombre al evento, reunirá mañana, miércoles, a una heterogénea flota formada por cerca de 220 embarcaciones. La previsión de vientos ligeros añade un extra de incertidumbre a una prueba en la que, literalmente, cualquiera puede ganar.

La Giraglia Rolex Cup cuenta con elementos únicos y diferenciadores que atraen anualmente a una destacada selección de los mejores equipos profesionales y amateur. Creada en 1953 con el objetivo de mejorar las relaciones entre Francia e Italia tras la contienda de la Segunda Guerra Mundial, siempre ha ejercido una atracción natural sobre la comunidad de la vela, pero fue a partir de la incorporación de Rolex como patrocinador principal en 1998 cuando alcanzó el estatus de cita inevitable en el calendario de grandes regatas del Mediterráneo. Desde entonces no ha dejado de crecer. En 2016 reunió a una flota récord de 268 barcos y cerca de 3.000 regatistas; este año, el número de inscritos ronda los 220.

La Giraglia Rolex Cup es la esencia de la majestuosidad del Mediterráneo

La Giraglia Rolex Cup es la esencia de la majestuosidad del Mediterráneo

El programa deportivo de la Giraglia Rolex Cup es muy amplio, una interesante combinación de pruebas de larga distancia con cortos enfrentamientos barlovento-sotavento en la preciosa bahía de Saint-Tropez. La más importante de todas, la que supone la esencia del evento desde 1953, es la regata de 241 millas náuticas que enlaza el puerto francés de Saint-Tropez con el italiano de Génova vía la roca Giraglia, todo un icono de la navegación en el Mediterráneo, situada en el extremo norte de Córcega. Un recorrido relativamente corto en comparación con las más de 600 millas de la Rolex Fastnet Race o la Rolex Sydney Hobart, pero que supone todo un desafío para quienes se atreven a enfrentarlo.

Los participantes afrontan la prueba con diferentes objetivos: la victoria absoluta, la victoria de clase o el mero hecho de completar el recorrido y formar parte de la historia. La batalla por el título absoluto tiene tantos candidatos como participantes. Literalmente. En los últimos años, la victoria ha correspondido a barcos con un rango de esloras entre los 33 y los 100 pies; virtualmente, cualquiera puede ganar. Los más valientes, sin embargo, se atreven a señalar a las embarcaciones con esloras de 30-40 pies como favoritas para este 65º título. El actual récord de la Giraglia Rolex Cup fue establecido en 2012 por el Supermaxi de 100 pies de eslora Esimit Europa 2, que completó el recorrido en 14 horas, 56 minutos y 16 segundos. El parte parece indicar que el asalto a esta marca tendrá que esperar al menos un año más. La entrega de premios final de la Giraglia Rolex Cup 2017 se celebrará el sábado, 17 de junio, en el Yacht Club Italiano de Génova. Tanto el ganador en tiempo real como el campeón absoluto de la Giraglia Rolex Cup recibirán un Rolex grabado, el respetado símbolo del éxito en regata.

Nuestros Patrocinadores