Finalizó la Regata Sitges-Ciutadella con victoria del First 50 «Don’t Ask»

Finalizó la Regata Sitges-Ciutadella con victoria del First 50 «Don’t Ask»

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El First 50 "Don’t Ask" vencedor en Ciutadella

El First 50 «Don’t Ask» vencedor en Ciutadella

El Dont’Ask, el Firts 50 SK de Alberto Fucale, con un crono de 25.23.05 ha sido el vencedor absoluta y en la categoría tripulación completa, tanto en ORC como RI, de la sexta edición de la regata Sitges-Ciutadella, que ha concluido en la tarde ayer con la llegada de los veleros al CN Ciutadella después de una complicada navegación mediterránea con salida del Port de Sitges, Aiguadolç, el pasado viernes, a las 11.30 horas. La tripulación de Alberto Fucale, ha sabido sortear esta dura navegación de 120 millas que separan las localidades de Sitges y Ciutadella, que en esta edición se ha caracterizado por la falta de viento en el inicio de la prueba y la complicada llegada a la rada menorquina de Ciutadella.

El podio en la clasificación general en la categoría ORC ha estado completado por el velero Dufour 45 El Papam de Emilio Cordoba, que entraba a la línea de llegada de Ciutadella después de navegar durante 26 horas, 02 minutos, 24 segundos, quedando segundo en la general. Tercero ha sido el navegante solitario Daniel Martín del Barakah, un Figaro 2 en que el regatista ha invertido un tiempo de navegación real de 28 horas, 08 minutos, 52 segundos. Destacar el cuatro puesto en la general que ha sido para el Swan 45 Carat de Amador Maganer y el quinto para el Hanse 470 Nirvana III, de José Martín. Señalar en esta clase ORC, la victoria en la categoría tripulación reducida del Carat de Amador Magraner que superó por rating al también tripulante en solitario del Barakah, Daniel Martín por casi 5 minutos, cuando se computó la compensación de tiempos.

En el grupo de veleros encuadrados en el rating RI , la victoria general también fue para el Don’t Ask, seguido en esta clasificación por el Sun Fast 3200 del menorquín Chica Txeca, que cubrió el trayecto en 27 horas, 21 minutos, 56 segundos. Tercero en el podio en este rating fue El Papam de Emilio Cordoba. En la categoría de Tripulación Reducida de RI el vencedor fue el Chica Txeca, que participaba en A2, seguido por el solitario Carat de Amador Magraner.

16/06/2017: Comenzó en Sitges la travesía de vela a Ciutadella con vientos flojos

Con un floja brisa (apenas soplaba a 3 nudos de intensidad en la rada de Sitges, de componente entre el 110º y 120º), los 18 veleros que han tomado la salida de la regata Sitges-Ciutadella se han encontrado con una exasperante calma, y con lentitud han iniciado el recorrido de 120 millas náuticas que les enlazará con el puerto de Ciutadella. Unas condiciones eólicas muy duras, por la escasez de viento, que ha hecho que la partida desde la costa catalana de Garraf a la isla de Menorca se haya convertido en una verdadera proeza táctica de todos ellos. Esta adversa situación ha asumida con buen tono por parte de los armadores, sobre todo con la esperanza puesta en que saliendo de la burbuja térmica frente la costa de Sitges, encontrarán la gradiente de vientos de norte, que les impulsará hacia la meta de esta regata trasmediterránea con rumbo Ciutadella.

Una salida exasperante, con vientos de apenas tres nudos, pone en marcha a los regatistas, pero con la esperanza de encontrar la tramontana a unas 20 millas al este de la salida

Una salida exasperante, con vientos de apenas tres nudos, pone en marcha a los regatistas, pero con la esperanza de encontrar la tramontana a unas 20 millas al este de la salida

15/06/2017: A escena la Regata Sitges-Ciutadella de Vela con 20 barcos

Una veintena de embarcaciones tomarán parte mañana de la Regata Sitges- Ciutadella. Con la oficina de Regata de la Sitges Ciutadella abierta, desde esta mañana, en las instalaciones de la Torre de Capitanía el Comité Organizador se están tramitando las inscripciones de embarcaciones y tripulaciones que participan en esta prueba, puntuable para del Campeonato de Catalunya de Crucero de Altura. Por la noche se realiza la reunión de patrones, antes de la celebración de la Fiesta de Despedida en el poblado Marinero de Aiguadolç, donde se informará sobre los pormenores de la prueba, que saldrá mañana a las 11 del mediodía.

Mañana viernes 16, tras las firmas de declaración salida de las tripulaciones, se procederá a la largada de la regara rumbo Ciutadella en la rada de Sitges, donde esta la línea de salida de la regata. A lo largo de la mañana han pasado por la oficina los patrones británicos Mark Lethem, del Maral, y Patrick Gimberd del Tangaroa of London.

20 barcos comienzan la travesía el viernes

20 barcos comienzan la travesía el viernes

El ganador el pasado año de la regata Emilio Cordoba de El Papam , el patrón de Vilanova, fue también uno de los prmeros en acudir a la oficina. También de Vilanova participa el patrón del Nirvana, Jose Martín, que acude de nuevo a esta prueba de cruce mediterráneo, el Alcyon Primero de Fernando Alvarado, otro clásico en esta prueba. Hemos visto al Grop de Diego de las Heras, que navegará en A2 con Cesar Roch, El Sinead de Jesús Pérez, que se estrena en esta regata, el Kairos de Agustí Gutierrez, otro veterano de la Sitges-Ciutadella. En puerto de Sitges está el Gida III de David Rabadan, el patrón con más participaciones en esta prueba.

De las Baleares han entrado a Port de Sitges, el Carat de Amador Magraner y el menorquín Chica Txeca de Toni Pons. Está previsto que noche entre a puerto Aquitat III de Cesar Villegas. Como es tradicional en la Sitges-Ciutadella, tripulaciones del Club Hispano- Ruso de Patrones de vela, se han inscrito en la esta edición, como el Yrcus de Sergey Moskovskikh y el UltimRis de Evegeny Vanykin. A lo largo de esta tarde están llegando al Porto de Sitges los navegantes Alberto Fucale, del Don’t Ask, Daniel Martin de Barakah y Victor Ortet de Munsa.

Destacar la participación de Mister Swing de Guillermo Londner,y del Trasgo de Daniel Coronel, que se estrenan en esta regata. La fiesta mediterránea de la Sitges-Ciutadella, empieza a funcionar. Mañana, salida a las 11 horas, con previsión de viento flojo en la costa de Garraf y entrada de tramontana a mitad de Canal, que llevará a las embarcaciones, con buen viento, hasta Ciutadella, donde serán recibidos por el Club Nàutic de Ciutadella.

09/06/2017: Inscritos 20 barcos en las 120 millas Sitges-Ciutadella que arranca el próximo viernes

Una veintena de embarcaciones están preparadas para cubrir las 120 millas náuticas que unen los puertos de Sitges y Ciutadella, en la sexta edición de esta regata, una clásica en el calendario de crucero mediterráneo de navegación de altura, puntuable para el campeonato de Cataluña de Crucero de Navegación de Altura, con una importante participación de las tripulaciones reducidas solitario y A2 en esta edición. Entre las últimas inscripciones en esta categoría está la conocida regatista trasatlántica Pilar Pasanau, que participará con el Mundus, así como Daniel Martin con el Figaro Barakah, que ya participó con el mismo velero en la pasada edición de la Mil Millas, quedando entonces tercer clasificado dentro de su categoría en aquella maratón náutica.

La prueba se ha convertido en una clásica dentro del calendario de regatas mediterráneas que unen la península con las islas, saliendo del Port de Sitges Aiguadolç el próximo día 16 de junio

La prueba se ha convertido en una clásica dentro del calendario de regatas mediterráneas que unen la península con las islas, saliendo del Port de Sitges Aiguadolç el próximo día 16 de junio

Destacar también en categoría reducida A-2 la participación del armador del Gida III David Rabadán, que es el patrón con más participaciones en esta regata, así como Diego de las Heras, que junto con César Roch, tripularán el velero Grop III, o Rubén Serra, que participó en la edición del pasado año con el Julieta. Entre los inscritos también están el menorquín Toni Pons que cubrirá la travesía con el Chica Txeca, conocido navegante balear de Ciutadella, que ganó el Gran Prix del Atlántico 2014, el mallorquín Amador Magraner, con el Carat, vencedor de la regata trasatlántica en su edición de 2016. Entre los armadores quienes cubrirán por primera vez esta regata en categoría tripulación reducida están el velero Trasgo de Daniel Coronel y Maral de Marcel Marklethem.

07-06-2017: El próximo 16 de junio se celebra la VI Regata de Cruceros Sitges-Ciutadella

Todo está a punto para que dentro de una semana los barcos inscritos en la regata Sitges- Ciutadella partan del Port de Sitges Aiguadolç para cubrir las 120 millas que separan la localidad catalana del puerto menorquín de Ciutadella y cubrir la próxima edición de esta prueba puntuable para el Campeonato de Cataluña de Altura de Cruceros. La prueba está organizada por el Club Náutico Skipper, el Náutic de Ciutadella, y cuenta con la colaboración del Port de Sitges y los ayuntamientos de Ciutadella y Sitges. En su sexta edición la regata cuenta con una serie de armadores asiduos a la prueba, donde, aparte de la componente deportiva de la regata, quieren disfrutar también con el atractivo que supone participar en ‘la primera escala náutica del año, que tiene como objetivo celebrar las famosas fiestas de primavera de la isla de Menorca, en Ciutadella, como son la Festa del Xai, y les Festes de Sant Joan’, nos dicen sus organizadores.

Entre los participantes en esta edición están embarcaciones habituales en la prueba como «Don’t Ask», el Firts 50 de Alberto Fucale, vendedor en las primeras ediciones de la regara, «Gida III» el Grand Soleil 43 de David Rabadan, «Kairós» el Bavaria 46 de Agustín Gutiérrez, el Firts 41 «Julieta» de Rubén Serra, El «Papan», el Dufour 45 de Emilio Córdoba, vendedor en la pasada edición, el «Nirvana III» de José Martín, entre otros. Este año se estrenan en la regata nuevos armadores… entre los que por primera vez cubrirán la ruta están el «Bavaria Mon Petit» de Joaquin Blanc, el menorquín «Chica Txeca» el Sun Fast de Toni Pons, el Swan 44 mallorquín «Carat» de Amador Magraner, el «Amel» 52 Sinead de Jesús Pérez, o el velero «Tangaroa of London» de Patrick Grimbert. Sin duda barcos de gran eslora en mayoría, que ofrecerán espectáculo.

El vencedor absoluto de la regata será obsequiado con el cuadro del pintor menorquín Torrent Vivó, conocido artista que cada año realiza un óleo conmemorativo de la prueba. Entre otros atractivos de la regata, a parte de la travesía hacia la isla de Menorca y atracar en el bello puerto de Ciutadella, está la gran Fiesta de Despedida de tripulaciones, en el poblado marinero de Port de Sitges Aiguadolc y la celebración de la Festa del Xai, en el Cub Nàutic Ciutadella.

Nuestros Patrocinadores