La Roja de Piragüismo alcanza 23 medallas en las tres Copas del Mundo celebradas

La Roja de Piragüismo alcanza 23 medallas en las tres Copas del Mundo celebradas

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo
La avanzada española en las aguas serbias del la III Copa del Mundo de Sprint de Belgrado vuelve a dar alegrías a los aficionados del piragüismo con ocho nuevas medallas y seis finalistas en varias modalidades

La avanzada española en las aguas serbias del la III Copa del Mundo de Sprint de Belgrado vuelve a dar alegrías a los aficionados del piragüismo con ocho nuevas medallas y seis finalistas en varias modalidades

III Copa del Mundo Belgrado, Serbia (2-4 junio): 8 medallas
2. Oro: K-2 500 (Carrera-Germade) y K-2 1.000 (Cubelos-Peña)
1. Plata: K-1 5.000 (Laia Pelachs)
5 Bronce: K-1 200 (Carlos Garrote); K-1 500 (Roi Rodríguez); K-1 1.000 (Roi Rodríguez); C-2 1.000 (Sergio Vallejo-Adrián Sieiro); C-2 200 (A.Paniagua-P.Coco).

II Copa del Mundo Szeged, Hungría (26-28 mayo): 7 medallas
1. Oro: K-2 1.000 (Paco Cubelos-Iñigo Peña)
2. Plata: K-1 500 (Roi Rodríguez) y K-4 500 (Garrote, Toro, Cooper-Germade)
4. Bronce: K-1 200 (Carlos Garrote); K-1 1.000 (Roi Rodríguez); C-2 500 (Sergio Vallejo-Adrián Sieiro); y K-4 500 (Heredia, Lazkano, Ouzande- Contreras.

I Copa del Mundo Montemor, Portugal (19-21 mayo): 8 medallas
2 plata: K-1 5.000 (Estefanía Fernández) y C-2 500 (María Pérez-Antía Jácome)
6 bronce: C-2 200 (Ana Ríos-María Ramal); C-2 500 (Ana Ríos-María Ramal); K-1 1.000 (Miriam Vega); K-2 1.000 (Pelayo Roza-Albert Marti); C-2 500 (Hugo Pedrero-Alex Bernandez); C-2 1.000 (Mohssine Moutahir-Gonzalo Martín).

La selección española de piragüismo ha concluido hoy su participación en la III Copa del Mundo de Sprint 2017, disputada en la ciudad serbia de Belgrado, con una medalla de plata y tres de bronces que elevan a ocho el total de preseas del equipo nacional, que también ha contado con otras seis embarcaciones finalistas en va. A primera hora de la tarde, Laia Pelachs estuvo a 1,7 segundos de la primero plaza en la modalidad de K-1 5.000. Su crono de 22m.27s.830 la encaramó a la plata, detrás de la embarcación australiana, en la que a la postre fue la octava presea del combinado español en Serbia. Antes de ese podio, los triunfos españoles habían arrancado en la mañana con el bronce en C-2 200 de Adriana Paniagua y Patricia Coco, con un crono de 47s.012 en una disputada regata en la que Bielorusia y Canadá se hicieron con el oro y la plata, respectivamente.

La racha siguió con el tercer puesto de Carlos Garrote (35s.610), y el quinto de Carlos Arévalo (35s.732), en K-1 200. Con esta presea, Garrote consigue su tercera medalla en este ciclo de copas mundiales ya que el fin de semana pasado en Szeged se adjudicó la plata en K-4 500 y el bronce en K-1 200. Se sumó a la fiesta, por cuarta vez en 10 días, Roi Rodríguez con otro bronce en K-1 500 para cerrar con un tiempo de 1m.40s.836 su excelente participación en los certámenes de Hungría y Serbia. En el apartado finalistas hoy destaca el cuarto puesto del C-2 500 de Sergio Vallejo y Adrián Sieiro, que con un tiempo de 1m.48s.452 cedieron el podio a las embarcaciones de Polonia, Moldavia y Kazakhstan. Con esta plaza la embarcación clausura su ciclo mundialista que complementa con un bronce en los 1.000 metros en aguas serbias y otro en los 500 metros de Szeged, el fin de semana pasado. Una quinta posición fue la que consiguió el K-4 500 de Carlos Arévalo, Marcus Cooper, Cristian Toro y Rodrigo Germade en la final de su modalidad con un crono de 1m.21s.784. En la misma regata, Carlos Garrote, Óscar Carrera, Juan Oriyés e Iñigo Peña se adjudicaron el noveno puesto de la general (1m.24s.796). En la competición femenina de la misma modalidad, la embarcación de Sara Ouzande, Isabel Contreras, Alicia Heredia y Begoña Lazkano replicó el resultado con un tiempo 1m.35s.872.

La cuenta finaliza con el K-2 500 de Camila Morison y Laia Pelachs que consiguieron el octavo puesto en la clasificación general. Las largas distancias sobre 5.000 metros, donde Laia Pelachs sumó la medalla de plata en K-1, se saldaron con destacables clasificaciones, como los quintos puestos de Manuel Garrido en C-1 (23m.59s.700) y de Paco Cubelos en K-1 (20m.41s.830). Por su parte, Begoña Lazkano finalizó quinta (22m.53s.200) en K-1; y en C-1 Patricia Coco (28m.55s.450) fue sexta y Belén Díaz (29m.31s.540), novena. Así, la cuenta de metales llega hasta las ocho preseas en aguas serbias, que sumadas a las ocho de Montemor (Portugal) y siete de Szeged (Hungría) ofrecen un total de 23 medallas para la delegación española, que suponen un muy buen resultado ante el Campeonato del Mundo 2017, que se celebrará en Racice (República Checa), del 23 al 27 de agosto.

03/06/2017: Dos oros y dos bronces en la Copa del Mundo de Sprint Piragüismo de Belgrado 

Las modalidades de K-2 500 y K-2 1.000, con dos medallas de oro, y las de K-1 1.000 y C-2 1.000, con sendos bronces, han sido la cosecha de las cuatro medallas logradas por la delegación española en la III Copa del Mundo de Sprint 2017, que concluye en la ciudad serbia de Belgrado. Esta mañana, Óscar Carrera y Rodrigo Germade, con un tiempo de 1m.28s.972, en la modalidad de K-2 500, y Francisco Cubelos e Iñigo Peña, en el K-2 1.000, con un crono de 3m.10s.148, han dado los dos primeros oros a España en aguas serbias.

Roi Rodríguez se preparaba para salir al agua antes de la final del K1 1000m España suma cuatro medallas, dos oros y dos bronces en la III Copa del Mundo de Sprint 2017 en Belgrado

Roi Rodríguez se preparaba para salir al agua antes de la final del K1 1000m España suma cuatro medallas, dos oros y dos bronces en la III Copa del Mundo de Sprint 2017 en Belgrado

En una apretada final en la que se separaron de sus pares franceses y checos por tan solo 0,208 y 0,256 segundos, respectivamente, la dupla española de K-2 500 mejoró el crono de su semifinal (1m.29s.876) consiguiendo el primer puesto con una ataque final de infarto. Por su parte, el K-2 1.000 de Cubelos y Peña, en una segunda parte fantástica de la regata, hizo notar su superioridad distanciándose de sus perseguidores, las embarcaciones Alemania y Lituania por 0,852 y 1,688 segundos, respectivamente, para ubicarlas en la segunda y tercera plaza.

En la modalidad de K-1 1000, el palista gallego Roi Rodríguez dio la primera alegría al equipo español, que compite desde ayer en Belgrado al conseguir el bronce con un tiempo de 3m.26s.852. Esta presea es la tercera en su cuenta personal en las copas del mundo de sprint 2017 que complementa con la plata en K-1 500 y el bronce en K-1 100 conseguidas el pasado fin de semana en el certamen de Szeged (Hungría). Por último, el C-2 1000 de Sergio Vallejo y Adrián Sieiro se afianzó en el podio con un tiempo de 3m.32s.180, valedero para la tercera plaza, detrás de las embarcaciones alemana y polaca, primera y segunda.

La jornada de hoy sábado continúa en la tarde con las semifinales de las modalidades K-1 200 y C-1 200 femenina y K-1 200, K-2 500 y K-1 500 masculina. Estas, y todas las competiciones de la III Copa del Mundo de Sprint de Belgrado, pueden ser vistas en tiempo real a través de la web oficial del certamen www.canoeicf.com.

Nuestros Patrocinadores