La Roja de Surf bronce en el Mundial de las Naciones de Biarritz

La Roja de Surf bronce en el Mundial de las Naciones de Biarritz

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Surf
La selección española de Surf logra su mejor clasificación de la historia en un mundial alcanzando la tercera posición. El tinerfeño Jonathan González consigue subirse al pódium en individual y se enfunda la medalla de cobre (4º clasificado)

La selección española de Surf logra su mejor clasificación de la historia en un mundial alcanzando la tercera posición… el tinerfeño Jonathan González consiguió subirse al pódium en individual y se enfunda la medalla de cobre por su cuarto lugar

La Grande Plage de Biarritz, escenario de los ISA World Surfing Games 2017 durante los días 20 al 28 de mayo, recibía la última jornada del campeonato abarrotada de gente y con ambiente de una final histórica. Un marco ideal para el que será un hito en la historia de nuestro deporte en España. La selección española de surf se cuelga la medalla de bronce en un día en el que el surfing europeo muestra todo su potencial.

La jornada final comenzó con la actuación del hispano brasileño Vicente Romero que luchó hasta el último momento. Vicente, con un comienzo de manga muy sólido dejaba claro cuáles eran sus intenciones. Una combinación de olas de 11.10 puntos le servía para finalizar por delante del favorito al título, el francés Jeremy Flores. El español, acabó la manga en tercera posición y consiguió sumar 610 puntos al combinado español y finalizar quinto en la clasificación individual del campeonato del mundo. En la segunda semifinal, el tinerfeño Jonathan González sacó su mejor surfing y en un duelo épico con el francés Joan Duru, subcampeón del mundo, se metió en la final. Esta eliminatoria  bien podría haber sido la final y el canario entró súper enchufado en el agua y con una última ola de 7.67 puntos alcanzaba el pase a la final como primero de su manga.

Una final espectacular y emocionante en la que se enfrentaron el español Jonathan González, el mexicano Jhony Corzo, el francés Joan Duru y el portugués Pedro Henrique. Finalmente, sería el mexicano el que se proclamaría campeón por encima del francés, ambos con unas puntuaciones de 14.5 y 13.9 puntos respectivamente. Los cuatro mejores surfistas del campeonato mundial dejaban claro porque habían llegado hasta ahí. Jonathan González, que sería cuarto, con una ola de 7.67 puntos y una combinación de 11.74 lograba sumar 670 puntos que colocaban a su selección entre las tres mejores del mundo.

La selección nacional demostró un gran surfing a lo largo de toda la competición. Con una puntuación total de 2560 rompía todos los pronósticos y se colgaba al cuello la medalla de bronce. Por detrás quedaron selecciones como México o Japón, cuarta y quinta respectivamente. Gran jornada que será histórica para el surfing español. Este ha sido el primer mundial tras la confirmación del surf como deporte olímpico en Tokio 2020. En este evento, marcado en rojo en el calendario, #LarojaSURF presenta sus credenciales de cara a las ansiadas olimpiadas. Ambiente de ilusión y alegría en el conjunto español que se subió por primera vez en su historia al cajón de los mejores equipos de surf del planeta.

27/05/2017: Mundiales de Surfing: Jonathan González (Tenerife) consigue el pase a octavos

La jornada cinco en la categoría masculina arrancó con un sol radiante en la Gran Plage de Biarritz donde se respiraba desde primera hora un ambiente de gran cita. El combinado nacional realizó una gran jornada de competición y logró meter a tres de sus cuatro competidores en la ronda 3. Jonathan González disputó la primera y última eliminatoria de la jornada para #LarojaSURF. El canario, se presentaba a primera hora de la mañana en la arena muy concentrado y seguro de su surfing. Empezó esta primera manga muy agresivo y no tardó en asegurarse un par de buenas olas que le darían una puntuación total de 10.67 y la clasificación a la siguiente fase que se disputaría y cerraría la jornada de hoy.

En la última manga del día, Jonathan con dos olas de 6 y 6.67 sentenció una manga en la que las condiciones meteorológicas cambiaron radicalmente tras un día de altas temperaturas en la ciudad de Biarritz. El propio Jonathan resaltaba al salir de la manga “la verdad que daba bastante miedo el viento que entró al principio de la manga, incluso parecía que se iba a quedar plato. Yo cogí una primera ola de casi siete y luego una de cinco y puede quedar tranquilo el resto de la manga”.

El segundo en competir fue el hispano brasilero Vicente Romero, quien para entrar en situación se daba un baño libre minutos antes de su manga clasificatoria. Las sensaciones con las que salió no pudieron ser mejores, el español empezó su manga muy fuerte y no tardó en sacar todo el surfing que lleva dentro y con dos olas muy sólidas lograba clasificarse primero de su eliminatoria con una puntuación total de 14, 17 puntos. Vicente muy satisfecho al salir del agua analizaba “cogí un par de olas buenas con dos sietes y estoy muy contento y motivado. He sumado más de 14 puntos y espero seguir con esta misma regularidad”.

El siguiente en demostrar el potencial de #LarojaSURF fue el guipuzcoano Imanol Yeregui, que en una de las mangas más difíciles de esta ronda logró clasificarse con un surfing muy sólido y una puntuación total de 13.06. Yeregui reconocía tras salir del agua que “he estado muy a gusto en la manga, empecé con un 5.80 mientras los otros aún no habían cogido ninguna. Así que estoy muy contento de haber pasado ronda, seguir así y esperar que salga lo mejor posible”

Por su parte, el canario Luis Díaz, que realizó un buen surfing, no pudo clasificarse a la siguiente rinda. El estado de gracia del sudafricano Shane Sykes y el ecuatoriano Israel Barona, apeó al canario de una clasificación para los dieciseisavos de final de los ISA World Surfnig Games.

24/05/2017: Jonathan González y Luis Díaz (Canarias) a la ronda 2 en el Mundial de Surfing

Quinto día de competición en los ISA World Surfing Games arrancaba con las rondas de repesca de la categoría masculina de los ISA World Surfing Games 2017 de Biarritz donde los españoles Luis Díaz y Jonathan González se jugaban el pase a la siguiente ronda de las primeras fases del mundial.

Luis se presentaba en la playa concentrado y con ganas de entrar fuerte y coger una buena ola de inicio sabedor de que la eliminatoria de repesca es de tan solo 15 minutos. Entró con mucha energía, fue de menos a más y supo poner sobre el tapete el gran nivel de surfing al que nos tiene habituados. Una ola de 7.17 le hizo colocarse en la primera posición que mantuvo hasta el bocinazo final.

Jonathan González (en la fotografía) y Luis Díaz, que hoy disputaban la eliminatoria de repesca, se han clasificado sin dificultades para la siguiente ronda donde ya los esperaban sus compañeros de #LarojaSURF Vicente Romero e Imanol Yeregi

Jonathan González (en la fotografía) y Luis Díaz, que hoy disputaban la eliminatoria de repesca, se han clasificado sin dificultades para la siguiente ronda donde ya los esperaban sus compañeros de #LarojaSURF Vicente Romero e Imanol Yeregi

Por su parte, Jonathan González, que ya había presenciado junto al resto del equipo de #LarojaSURF la manga de su compañero, regresaba a la playa, tabla en mano y licra de competición enfundada, para repasar los últimos detalles de competición con el técnico Pablo Solar. Minutos después saltó al agua seguro y concentrado de que sí mostraba su surfing no tendría problemas en pasar de ronda. Los pronósticos se cumplieron y con un buen inicio de manga no tardó en sentenciar la eliminatoria, en la que finalmente se clasificaría como primero con una combinación de olas de 9.50.

El combinado nacional se mantiene muy atento a las previsiones de mar para los próximos días en los que se decidirá el Campeonato del Mundo de Surf 2017 de la International Surfing Association (ISA).

23/05/2017: Yeregi  y Romero logran clasificarse para el acto II del Mundial de Surfing

Primera jornada para el cuadro masculino de #LarojaSURF en los ISA World Surfing Games 2017 de Biarritz con dos clasificaciones directas a segunda ronda. Para conocer si pasan todos los deportistas españoles habrá que esperar a mañana, donde los canarios tendrán la oportunidad de dejar patente su gran nivel de surfing. Los primeros en saltar al agua en el debú fueron el hispano-brasileño Vicente Romero y el canario Luis Díaz. El primero se mostró intratable desde el minuto uno de la manga, mostrando todo su potencial de surfing con buenas maniobras que le aseguraron clasificarse para la siguiente ronda en la primera posición.

Con una ola de 6.67 y otra ola muy buena, puntuada con una de las notas más altas de la mañana un 8.00, el español hacía una de las mejores combinaciones sumando 14.67, lo que le valió para superar la eliminatoria de forma directa.Por su parte, el canario Luis Díaz en esta primera manga mostró un buen surfing aunque su combinación total de 11.60 puntos no fue suficiente para desbancar al sudafricano Brandon Benjamin de la segunda posición, 12.7 puntos.

Los surfistas Vicente Romero, con una de las mejores puntuaciones del día, e Imanol Yeregi muestran parte del arsenal español y se clasifican directamente para segunda ronda

Los surfistas Vicente Romero, con una de las mejores puntuaciones del día, e Imanol Yeregi muestran parte del arsenal español y se clasifican directamente para segunda ronda

En la otra eliminatoria del día, en la que también se enfrentaban dos españoles, se corrió la misma suerte, Imanol Yeregi se clasificó de manera directa, mientras que el canario Jonathan González tendrá que disputar la ronda de repesca para clasificarse a la próxima eliminatoria. El guipuzcoano Imanol Yeregi mostró un surfing muy sólido y poco a poco se colocó en una cómoda segunda posición que le garantizaba el pase directo.

El canario Jonathan González entró concentrado en la manga y realizó una primera buena ola, pero las condiciones del mar no le permitieron mostrar todo el surfing que lleva dentro al actual campeón de Europa. Una manga complicada que le sirvió para comprobar el alto nivel de surf que hay en este campeonato. La repesca le dará la oportunidad al canario de clasificarse para la siguiente ronda.

22/05/2017: La Roja Masculina de Surf preparada para su debú en el Mundial 2017

Todo el equipo junto con los preparadores, Pablo Solar y Rafa Selles ultimaron los preparativos en una playa cercana donde ensayaron posibles situaciones de competición, que se puedan dar durante la disputa del evento. En la jornada del martes saltarán al agua Vicente Romero y Luis Díaz, que lo harán en la manga número 24. A continuación, en la manga 26, será el turno para Imanol Yeregui y Jonathan González, quienes competirán prácticamente después de sus compañeros.

En una jornada en la que la francesa Pauline Ado se proclamó campeona del mundo en la categoría femenina, los componentes de #LarojaSURF ultiman los preparativos para su debut en la próxima jornada

En una jornada en la que la francesa Pauline Ado se proclamó campeona del mundo en la categoría femenina, los componentes de #LarojaSURF ultiman los preparativos para su debut en la próxima jornada

Por su lado, el tercer día de competición arrancó en Biarritz con las pruebas de semifinales de los ISA World Surfing Games donde las féminas se jugaban el pase a la final que se disputaría en la misma mañana. Las francesas, que se jugaban el título mundial ante los suyos, no dieron opciones a sus rivales, entre las que se encontraba la sudafricana Bianca Buitendag, quien defendía título. Con unas puntuaciones de 12,17 y 10,43 Pauline Ado y Johanne Defay se alzarían con el campeonato y el subcampeonato respectivamente. Aunque la competición en la Grand Plage se ha parado durante unas horas, para la entrega de premios de la final femenina, en cuanto las condiciones atmosféricas mejoraron el surfing ha seguido presente y a la tarde ha regresado el campeonato para empezar a disputarse las primeras mangas del campeonato masculino individual.

21/05/2017: Garazi Sánchez acaricia el pase a cuartos de los ISA World Surfing Games

Garazi Sánchez, con una ola excelente a falta de 30 segundos para finalizar su manga (8,5 puntos), acarició el pase a cuartos alcanzando un sumatorio total de 13,17 que le hubiera permitido clasificarse en cualquiera de las mangas disputadas en los octavos de final.

Maratoniana segunda jornada de competición con la categoría femenina como protagonista. Ante una multitud de público las españolas Garazi Sánchez y Ariane Ochoa dejaron patente su alto nivel de surfing alcanzando los octavos de final donde el pase a las rondas finales está muy caro.

La primera en saltar al agua fue la surfista vizcaína Garazi Sánchez, que con dos olas de 5.67 y 6.10 se clasificó primera de su manga sin ninguna dificultad. Una puntuación total de 11.77 que la metió directamente en octavos. Por su parte, Ariane Ochoa entraba al agua en su manga de ronda 2 y le tocaba medirse con una de las favoritas al título, la sudafricana Bianca Buitendag. Ambas fueron las más fuertes y se clasificaron primera y segunda. La sudafricana, con un sumatorio de 13.57 puntos lograba clasificarse primera, mientras que Ariane con una buena actuación logró ser segunda coonsiguió el pase a la siguiente ronda.

Garazi Sánchez acaricia el pase a cuartos en la eliminatoria más emocionante de la segunda jornada de los ISA World Surfing Games

Garazi Sánchez acaricia el pase a cuartos en la eliminatoria más emocionante de la segunda jornada

Tras un parón, se retomaba la competición con los octavos de final. Garazi Sánchez muy concentrada y segura de su surfing durante toda la competición encaró la eliminatoria con mucha energía y mantuvo sus opciones hasta el último suspiro. A falta de 30 segundos y virtualmente en la tercera posición, la surfista vasca se entregó y sacó de la chistera una ola excelente de 8,5 puntos que finalmente no hizo cambiar la situación de la eliminatoria.

En la siguiente manga, Ariane Ochoa tuvo un duelo con dos de las competidoras que mejor surf están realizando estos días, la neozelandesa Ella Williams y la americana Alyssa Spencer. La bilbaína que había hecho una buena ronda previa, consigue un buen resultado en su debut con #LarojaSURF absoluta.

Las condiciones durante gran parte de la jornada fueron buenas y se pudo ver todo un repertorio de maniobras de gran calidad en la Grand Plage de Biarritz donde mañana continúa la competición con las finales femeninas y el inicio de la competición masculina.

19/05/2017: Con la competición femenina arrancan en Biarritz los ISA World Surfing Games

Se presentaron oficialmente en el Hotel Radison Blu los ISA World Surfing Games 2017 por los responsables de la organización, cargos institucionales, representantes de la Federación Francesa de Surf y los surfistas: Jeremy Flores, capitán del combinado francés, Leandro Usuna y Bianca Buitendag, actuales campeones, y el mito del surf Tom Curren, primer campeón de los ISA World Surfing Games y actual embajador del evento, acudían al hotel de la ciudad francesa para este primer acto de presentación con los medios. El presidente de la ISA, Fernando Aguerre que llegará los próximos días a Biarritz, envió un mensaje de vídeo en el que resaltaba el récord histórico de países participantes y recordó el momento único que está viviendo el surfing en esta nueva etapa con la que se inaugura el ciclo olímpico: “este es un evento histórico con récord de participación, en el que además, vamos a sumar nuevas selecciones nacionales. Biarritz es un lugar ideal para celebrar este campeonato, ya que es un destino muy importante en la historia del surf y el primer lugar en el que se practicó nuestro deporte en Europa”. A continuación, el presidente de la Federación Francesa de surf Jean-Luc Arassus destacó además que, “el olimpismo y la meta de Tokio 2020 determinará la organización de eventos como el que se celebra estos días en Biarritz”.

Primer acto de presentación de los ISA World Surfing Games 2017 de Biarritz en la víspera del comienzo de la competición femenina. La Federación Francesa de Surf hizo de anfitriona en un acto con multitud de medios celebrado en el Hotel Radison Blu

Primer acto de presentación de los ISA World Surfing Games 2017 de Biarritz en la víspera del comienzo de la competición femenina. La Federación Francesa de Surf hizo de anfitriona en un acto con multitud de medios celebrado en el Hotel Radison Blu

Arrancan los ISA World Surfing Games y lo harán con la competición femenina. El sábado 20 de mayo quedará grabado en los anales del surfing y serán las chicas quienes pongan el motor en marcha de este campeonato en la céntrica Grand Plage. A las 7:00 am está previsto que se inicie la competición femenina que finalizará el lunes día 22. Por otro lado a las 10:00 a.m, también está programado el desfile de las naciones y la ceremonia de apertura, en la que las calles de Biarritz recibirán a los deportistas de todos los países.

Nuestros Patrocinadores