Cambrils y Benicarló en un pañuelo en la Regata Nocturna Metromar

Cambrils y Benicarló en un pañuelo en la Regata Nocturna Metromar

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El Judel Vrolijk 37 de Ramón Cañellas, el "Mon Delona 2" cruzaba la línea de llegada en L

El Judel Vrolijk 37 de Ramón Cañellas, el «Mon Delona 2» cruzaba la línea de llegada en L’Ampolla procedente de Cambrils poco después de las diez menos cuarto de la mañana del sábado (Foto Pedro Seoane)

De foto finish la victoria del Club Nàutic Cambrils en la Regata Nocturna Metromar que organizada por el Club Nàutic Ampolla con el apoyo de Marina Benicarló y el Club Nàutic Cambrils finalizó en la tarde del sábado en aguas de la Costa Daurada. Los catalanes aventajaron tras más de ¡21 horas de regata! a sus máximos rivales los valencianos de Marina Benicarló por tan sólo quince segundos; por lo cual el premio especial por equipos, el Trofeo Martín Códax con una dotación importante de Vanguard para la escuela de vela del club ganador se quedó en poder del club de moda de la vela catalana: el Club Nàutic Cambrils.

Actividad frenética desde las últimas horas del viernes en las instalaciones de Cambrils y de Benicarló… pues las tripulaciones daban los últimos retoques a sus embarcaciones ante el fuerte viento que en esos momentos reinaba en la zona de la delta del Ebro. A las dos de la madrugada se daban los dos pistoletazos de salida al unísono, en la versión norte con vientos de componente norte y en la sur con similares condiciones, lo que llevaba parejo que la flota que salía aguas catalanas lo hiciera con viento a favor y los que lo hacían de aguas castellonenses en ceñida. Fruto de ello la versión norte era mucho más rápida, alcanzando la línea de llegada en L’Ampolla en primer lugar el “Mon Delona 2” el Judel Vrolijk 37 de Ramón Cañellas que se hacía con la victoria en la regata norteña con un crono de 07.46.25, tras ellos “Sereniti”, “Tumbau”, Saboga” y “Río Cinca”. Los barcos que habían salido de Cambrils estaban en su totalidad poco después de las doce de la mañana en L’Ampolla, tras completar sur 40 millas.

De los de la versión sur el mejor fue "Deedee" de Francisco Carvajal que completaba sus 40 millas en algo más de 13 horas... solamente entre él y el "Uma" apenas dos minutos... y otro tanto con el tercero, el "Madrugón" que aventajaba en un minuto al "Viluán I" y así hasta el décimo clasificado... impresionante la igualdad en la versión sur (Foto Pedro Seoane)

De los de la versión sur el mejor fue «Deedee» de Francisco Carvajal que completaba sus 40 millas en algo más de 13 horas… solamente entre él y el «Uma» apenas dos minutos… y otro tanto con el tercero, el «Madrugón» que aventajaba en un minuto al «Viluán I» y así hasta el décimo clasificado… impresionante la igualdad en la versión sur (Foto Pedro Seoane)

Pero para los del sur, los que salían de Benicarló el tema fue muy diferente, pues el viento se venía abajo a lo largo de la mañana, comenzando a soplar ya muy cerca del mediodía entrando en L’Ampolla la flota que todavía estaba en competición muy compacta con un “Deedee” que patroneado por Francisco Carvajal de Marina Benicarló de líder con un crono de 13.14.12, seguido por este orden por “Uma”, “Madrugón”, “Vilauan II”, “Xequecafe”, “Llagosti”, “Dogon”, “Elias”, “Rebeca I”, “Palu” y “Raiatea”. La flota entrada en su totalidad al filo de las cinco de la tarde.

Y tras la dura competición la ceremonia de clausura de una regata que quiere tener su propia personalidad y su singularidad: una regata por equipos compuesta por dos regatas diferentes. En el acto de cierre el presidente del Club Nàutic Cambrils Ramón Vallverdú recibía acompañado de los patrones de los barcos “Mon Delona 2” y “Rebeca I” la dotación para el premio por equipos de Vanguard de la Regata Nocturna Metromar, un valioso juego de balizas de regata. También se entregaron diferentes premios de Raymarine, Navionics y Baitra, amén de los de Metromar, Bodegas Martín Códax y Baitra.

XI Regata Nocturna METROmar
Clasificaciones Finales

VERSION NORTE (Cambrils-L’Ampolla)
1º MONT DELONA 2 (Vrolijk 37) de Ramón Cañellas del CN Cambrils 07.46.25
2º SERENITI (First 34.7) de Enric Montaner del Marina Benicarló 08.00.42
3º TUMBAU (Vrolijk 37) de Pep Rive del CN Cambrils 09.11.03
4º SABOGA (Bavaria 50) de Antonio Faura del CN Ampolla 09.51.41
5º RIO CINCA (Sun Oddisey 37) de José Manuel Requena del CN Ampolla 10.05.50

VERSION SUR (Benicarló-L’Ampolla)
1º DEEDEE (Malbec 410) de Francisco Carvajal de Marina Benicarló 13.14.12
2º UMA (Dufour 40) de Félix Martínez de Marina Benicarló 13.16.08
3º MADRUGON (First 310) de Daniel Sanz de Marina Benicarló 13.18.28
4º VILUAN II (First 34.7) de Víctor Canela del CN Ampolla 13.19.31
5º XEQUECAFE (J 345) de Martín Rives de CN Costa Azahar 13.20.22

TROFEO MARTIN CODAX-GRAN PREMIO VANGUARD
1º CN Cambrils (MONT DELONA 2 y REBECA I) 07.46.25 + 13.28.14 21.14.39
2º Marina Benicarló (SERENITI y DEEDEE) 08.00.42 + 13.14.12 21.14.54
3º CN Ampolla (SABOGA y VILUAN II) 09.51.41 + 13.19.31 23.11.11

12/05/2017: Ampolla presenta candidatura a la Regata Nocturna Metromar con el 50 «Saboga»

Treinta barcos de las flotas de cruceros de las comunidades valenciana y catalana, comienzan esta madrugada la Regata Nocturna Metromar, que organiza el Club Náutico Ampolla con el apoyo del Náutico Cambrils y de la Marina Benicarló, así como con el patrocinio de Metromar, Bodegas Martín Códax, Raymarine, Vangurad, Navionics y Baitra. La Regata Noctura Metromar es una prueba de vela pesada con dos pruebas independientes entre sí: las versión norte con recorrido Cambrils-L’Ampolla y la versión sur Benicarló-L’Ampolla. Cada equipo que representará a un club suma los tiempos de sus barcos en cada una de las versiones, y la suma menor será la que se imponga y conquiste el Trofeo Martín Códax-Vanguard por Equipos. Pos su parte cada versión tendrá en juego en correspondiente Trofeo Metromar, como regatas independientes que son.

La competición entre equipos catalanes y valencianos, con difícil pronóstico a priori… en la imagen los dos primeros numerales entregados en la versión sur con salida en la Marina Benicarló, en plena Comunidad Valenciana (Foto Pedro Seoane)

Será más numerosa la participación en la versión sur, alrededor de la veintena de barcos, con unidades básicamente del Benicarló, Rápita, Vinaroz, Castellón, Ampolla y Cambrils. Entre ellos destacar al “Raiatea” un Sun Odissey que patronea Francisco Díez, o el J-34 “Xequecafé” de Martín Rives o el “Uma” un veloz Dufour 40con Félix Martínez a la caña. La versión norte que partirá también a las dos de la madrugada contará con cerca de 15 barcos, destacando la presencia de tres potentes Vrolijk 37: el “Mondelona 1” de Ramón Caniella, el “Tumbau” de Pep Ribé y el “Mondelona 2” de Fabián Escudé. Otros barcos a tener en cuenta son el Dufour 385 “Bonatventure” de Cristina Sendra, el “Sereniti” de Eric Montaner y el Beneteau 38 “Carlai”… También a resaltar que desde Cambrils saldrán dos barcos de L’Ampolla como el Sun Odissey 37 “Rio Cinca” de José Requena y el gigante “Saboga” un Bavaria 50 que patronea Antonio Faura, que será el mayor barco entre los participantes.

En el apartado técnico los máximos responsables serán el valenciano Brandon Martín para la salida de Benicarló y el barcelonés Pep Subirats, considerado uno de los más prestigiosos especialistas de vela a nivel nacional, para la de Cambrils. En la jornada del jueves el ritmo ha sido trepidante en las tres instalaciones portuarias, pues en varios casos estaba por decidir que barco de un equipo saldría de Benicarló y cual de Cambrils. La razón de esta duda generalizada, era que hay cruceros que navegan mejor contra el viento, y otros a favor… y forma parte de la estrategia de los diferentes equipos optar por un trazado u otro, en función de las condiciones meteorológicas que reinen en la madrugada del viernes al sábado. Para la noche del viernes recepción en los dos clubes cabecera de ambas versiones ofrecida por Metromar y Martín Códax, tras la pertinente reunión de patrones, y comienzo a las dos de la madruaga. Los barcos deben comenzar a llegar a L’Ampolla a partir del amanecer, y para los que participen en la versión sur una dificultad adiciones, navegar en las aguas del Mar Ibérico, en plena desembocadura, en la incomparable Delta del Ebro.

Nuestros Patrocinadores