
Exito para la regata de vela del Náutico con la Universidad de Valencia
Exito para la regata de vela del Náutico con la Universidad de Valencia

Las tripulaciones estuvieron compuestas regatistas del Náutico de Valencia y miembros de la Universidad de Valencia
Vigésima edición del Trofeo de la Universidad Politécnica Valenciana de vela concluía hoy domingo en aguas del Real Club Náutico de Valencia con un alto nivel de participación, como viene siendo una constante en las últimas ediciones de esta prueba. La regata, cuyo objetivo es promocionar la práctica de la vela entre la comunidad universitaria, lleva más de dos décadas uniendo vela y universidad, ya que las tripulaciones participantes deben combinar regatistas y estudiantes, profesores y personal no docente de la Universidad Politècnica de València. La regata ha contado con la participación de veinte barcos que completaron dos pruebas, las de la primera jornada una costera y la de la segunda un barlovento-sotavento, que fueron acompañadas por vientos entre los diez y los veinte nudos, lo que provocaron unas mangas bellas y sumamente competidas en aguas valencianas.
El clase 1 la embarcación Brujo, de Alberto de Castro, del RCN Valencia, ha logrado una contundente victoria, con dos primeras plazas en las dos pruebas celebradas. Llevant Blau, de José Vives, del CN Cullera, que ayer era cuarto en la manga costera, ha logrado la segunda plaza en la manga de hoy, lo que le ha otorgado la segunda posición en la general. Cerraba el podio Sirius, de Paco Moratal, del RCN Valencia, empatado a puntos con los Vives, con dos terceros puestos en las dos pruebas disputadas. Por su parte, Aquarelle, el Frers 45 de Arturo Messeguer, firmó una segunda plaza en la prueba costera, pero tras la retirada en la prueba de hoy quedaba cuarto en la general.
Majoche, de Alejandro Fliquete, del RCN Valencia, también se ha mostrado incontestable en las dos pruebas celebradas, y ha quedado campeón en clase 2. La segunda plaza era para Por Fin 3, de Millán Álvarez, del RCN Valencia con un tercero y un segundo, y la tercera posición para Defender, de Pablo Vañó, del mismo club, con una segunda posición en la manga de ayer y un tercero hoy, y empatado a cinco puntos con los de Álvarez.
La clase 3 también ha contado con un líder indiscutible en las dos jornadas de competición: Saona de Gonzalo Calvo, del RCN Valencia, que se adjudicaba la victoria ne la regata costera del sábado y también en la prueba de hoy. El Platú 25 Eixample de Francisco Costa, también del club valenciano, que fue tercero ayer y ha logrado hoy la segunda posición, ha quedado subcampeón en su clase, empatado a cinco puntos con el tercer clasificado, Reti, de Xavier Santamaría.
Finalmente, en la clase Open, Tetis, de Fernando San José Gil, del RCN Valencia ha sido el vencedor gracias a la segunda posición en la prueba de ayer sábado y al primer puesto logrado hoy. Por su parte, la embarcación de clase paralímpica Sonar, Un mar sin barreras, de Héctor Álvarez, ha quedado en segunda posición con un primer puesto en la manga de ayer y un segundo hoy. Cerrando el podio estaba Picamares II, de Andreu Micó, del RCN Valencia, con un cuarto y un tercer puesto que sumaban 7 puntos.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu