
La Sail Racing PalmaVela decide a los primeros campeones de la temporada
La Sail Racing PalmaVela decide a los primeros campeones de la temporada
La 14ª Sail Racing PalmaVela se despidió con una jornada en la que todas las clases pudieron completar las pruebas previstas. La suma de los parciales de cuatro intensas jornadas de competición en la bahía de Palma decidió a los campeones de la primera gran regata de la temporada en el Mediterráneo.
La última jornada de competición de la Sail Racing PalmaVela resultó intensa e incluso dramática, con victorias (y derrotas) decididas in extremis en varias clases. Cinco de ellas se la jugaban a una sola carta en formato costero, mientras el resto apuraban el tiempo para disputar dos y hasta tres mangas tipo barlovento-sotavento. El viento colaboró una vez más, y todos pudieron despedirse de Palma regateando.
Sumados los parciales de los cuatro días de competición, los campeones de la 14ª Sail Racing PalmaVela son: Nahita (Wally), Pepe Cannonball (Maxi 72), Aegir/Seven Seas (IRC 1), Music (IRC 2), Mathilde (ClubSwan 50), Elena Nova (Swan 45), Audax Energía (ORC 0-A), Porrón IX (ORC 0-B), Airlan Aermec (ORC 1), Just the Job (ORC 2), Yabadaba (ORC 3), Diafreo Mallorca (ORC 4), Code Zero (AICO J80), Speedy Gonzales (Flying Fifteen), Mr. (Sotheby’s Dragon), los clásicos Spartan (Cangreja), Sonata (Bermudiano) y Calima (Espíritu de Tradición), y los Hansa 303 Fundación Alex (tanto en Individual como en Doble).
Clasificación Final Sail Racing PalmaVela 2017
(Posición, Barco, Armador, Parciales, Total)*Wally*
1- Nahita, William Palmer, (4)+1+2+3+4 = 10
2- Ryokan 2, Ligier Philippe, 2+3+3+4+(6) = 12
3- Magic Blue, Toni Cacace, 3+4+7+(10)+1 = 15Maxi 72*
1- Pepe Cannonball, Darío Ferrari, (3)+2+2+1+3+1 = 9
2- Bella Mente, Hap Fauth, 2+(3)+1+3+1+2 = 9
3- Momo, Dieter Schön, 1+1+(3)+2+2+3 = 9IRC 1*
1- Aegir/Seven Seas, Romain Mouchel/Markus Kemp, 1+1+1+(3)+1+3+3 = 10
2- Spectre, Peter Dubens, (3)+2+2+2+3+1+1 = 11
3- Caro, Maximilian Klink, 2+(3)+3+1+2+2+2 = 12IRC 2*
1- Music, Huber Ruedi, 1+(3)+1+2+1+2+1 = 8
2- Pelotari Project, Andrés Varela, 2+1+2+1+(3)+1+2 = 9
3- Cuordisole, Robertjan Zonneveld, 3+2+3+3+5(DSQ)+3+3 = 17ClubSwan 50
1- Mathilde, Kielland Morten H, 3+3+1+1+2+1+3+1 = 15
2- Earlybird, Brandis Hendrik, 1+1+2+2+3+2+1+3 = 15
3- Niramo, Sönke Meier-Sawatzki, 2+2+3+3+1+3+2+2 = 18Swan 45
1- Elena Nova, Christian Plump, 1+1+1+1+1+2+1+7(DNF) = 15
2- Automotions, Lennard van Oeveren, 2+2+2+2+7(DNC)+4+2+2 = 23
3- Kraker Trailers, Jan de Kraker, 4+4+5+3+2+5+5+1 = 29ORC 0-A*
1- Audax Energía, Pablo Garriga, 1+1+1+2+(3) = 5ORC 0-B*
1- Porrón IX, Luís Senís, (7)+1+3+1+2 = 7ORC 1*
1- Airlan Aermec, Juan Cabrer, (1)+1+1+1+1 = 4ORC 2*
1- Just the Job, Scott Beattie, 1+1+(4)+1+1 = 6ORC 3*
1- Yabadaba, Bernat Ripoll, 1+(2)+1+2+1 = 5ORC 4*
1- Diafreo Mallorca, Carlos Ros, 1+1+1+(2)+1 = 4AICO J80*
1- Code Zero, Thomas Rudewald, 1+(2)+2+1+1+1+1+1+1 = 9Flying Fifteen*
1- Speedy Gonzales, Michael Clough, (2)+1+1+1+1+1+1+1 = 7Sotheby’s Dragon*
1- Mr., Jorge Forteza, (3)+2+1+2+1+1+2+1 = 10Cangreja
1- Spartan, Justin Burman, 1(RDG)+1+1 = 3Bermudiano
1- Sonata, Jordi Cabau, 1+1+1 = 3Espíritu de Tradición
1- Calima, Javier Pujol, 1+1+1 = 3Hansa 303 Individual*
1-Fundación Alex, Violeta del Reino, (2)+2+1+1 = 4Hansa 303 Doble*
1- Fundación Alex, Isaia Iglesias/Toni Ferra, (5)+3+1+1 = 5* Entre paréntesis, los resultados descartados
Todas las clases navegaron en la tercera jornada de la Sail Racing PalmaVela (06/05/2017)
Cerca de 130 barcos llenaron hoy de velas la bahía La tercera jornada de competición de la Sail Racing PalmaVela brindó unas excelentes condiciones que permitieron a la flota completar el intenso programa previsto. Los líderes regresaron al Real Club Náutico de Palma conscientes de que mañana no pueden fallar; sus rivales, al acecho.
La tercera jornada de la Sail Racing PalmaVela incorporó a los Hansa 303 de vela adaptada, por lo que por primera vez reunía a todas las clases participantes, que se distribuyeron en cuatro áreas de regatas. El viento se comportó de manera distinta en cada zona, pero en general fue de menos a más, con picos bien por encima de los 20 nudos para los barcos que compitieron en el centro de la bahía, y un completo menú de rachas y roles que puso a prueba la habilidad de las tripulaciones. Todas las clases pudieron completar el programa previsto y brindar un espectáculo que confirmó una vez más la excelente reputación del campo de regatas de Palma.
La clasificación provisional de cara a la última jornada está liderada por: Nahita (Wally), Momo (Maxi 72), Aegir/Seven Seas (IRC 1), Music (IRC 2), Earlybird (ClubSwan 50), Elena Nova (Swan 45), Audax Energía (ORC 0-A), Fifty by Storax (ORC 0-B), Airlan Aermec (ORC 1), Just the Job (ORC 2), Yabadaba (ORC 3), Diafreo Mallorca (ORC 4), Code Zero (AICO J80), Speedy Gonzales (Flying Fifteen), Mr. (Sotheby’s Dragon), los clásicos Spartan (Cangreja), Sonata (Bermudiano) y Calima (Espíritu de Tradición), y los Hansa 303 Fundación Alex (Individual) y Team RCNP (Doble).
La entrega de premios oficial de la primera gran regata del Mediterráneo se celebrará en el Real Club Náutico de Palma a las seis de la tarde, tras una jornada de cierre con pruebas tipo barlovento-sotavento en la bahía de Palma. Las clasificaciones están así, indicándose entre paréntesis la prueba descartada:
Wally
1- Nahita, William Palmer, (4)+1+2+3 = 6
2- Ryokan 2, Ligier Philippe, 2+3+3+(4) = 8
3- Magic Carpet Cubed, Sir Lindsay Owen Jones, 1+(7)+1+7 = 9Maxi 72
1- Momo, Dieter Schön, 1+1+(3)+2+2 = 6
3- Bella Mente, Hap Fauth, 2+(3)+1+3+1= 7
2- Pepe Cannonball, Dario Ferrari, (3)+2+2+1+3 = 8IRC 1
1- Aegir/Seven Seas, Romain Mouchel/Markus Kemp, 1+1+1+(3)+1 = 4
2- Caro, Maximilian Klink, 2+(3)+3+1+2 = 8
3- Spectre, Peter Dubens, 3+2+2+2+3 = 9IRC 2
1- Music, Huber Ruedi, 1+(3)+1+2+1 = 5
2- Pelotari Project, Andrés Varela, 2+1+2+1+(3) = 6
3- Cuordisole, Robertjan Zonneveld, (3)+2+3+3+2 = 10ClubSwan 50
1- Earlybird, Brandis Hendrik, 1+1+2+2+3+2+1 = 12
2- Mathilde, Kielland Morten H, 3+3+1+1+2+1+3 = 14
3- Niramo, Sönke Meier-Sawatzki, 2+2+3+3+1+3+2 = 16Swan 45
1- Elena Nova, Christian Plump, 1+1+1+1+1+2+1= 8
2- Automotions, Lennard van Oeveren, 2+2+2+2+7(DNC)+4+2 = 21
3- Tala, David Collins, 3+6+3+6+3+3+3 = 27ORC 0-A
1- Audax Energía, Pablo Garriga, 1+1+1 = 3ORC 0-B
1- Fifty by Storax, Rui Ramada, 5+3+2 = 10ORC 1
1- Airlan Aermec, Juan Cabrer, 1+1+1 = 3ORC 2
1- Just the Job, Scott Beattie, 1+1+4 = 6ORC 3
1- Yabadaba, Bernat Ripoll, 1+2+1 = 4ORC 4
1- Diafreo Mallorca, Carlos Ros, 1+1+1 = 3AICO J80
1- Code Zero, Thomas Rudewald, 1+(2)+2+1+1+1 = 6Flying Fifteen
1- Speedy Gonzales, Michael Clough, (2)+1+1+1+1 = 4Sotheby’s Dragon
1- Mr., Jorge Forteza, 3+2+1+2+1 = 6Cangreja
1- Spartan, Justin Burman, 1(RDG)+1 = 2Bermudiano
1- Sonata, Jordi Cabau, 1+1 = 2Espíritu de Tradición
1- Calima, Javier Pujol, 1+1 = 2Hansa 303 Individual
1-Fundación Alex, Toni Ferra, 1+3 = 4Hansa 303 Doble
1- Team RCNP, Ángel Vega/Mª Carmen García, 1+2 = 3
La vela pesada abre la Sail Racing PalmaVela 2017
La bahía de Palma lució sus mejores galas en el estreno oficioso de la temporada de grandes regatas del Mediterráneo. La primera jornada de la Sail Racing PalmaVela citó en el terreno de juego a los barcos más grandes de la flota de 141 participantes en esta 14ª edición, incluyendo a las clases Wally, Maxi 72, ClubSwan 50, Swan 45 e IRC, que disfrutaron de unas buenas condiciones de viento de componente sur en el entorno de los 15 nudos. Los líderes provisionales al término de esta primera jornada son: los británicos Magic Carpet Cubed en clase Wally y Aegir/Seven Seas en IRC 1; los alemanes Momo en Maxi 72, Earlybird en ClubSwan 50 y Elena Nova en Swan 45; y el español Pelotari Project en IRC 2.
Wally, en formato costero
Nunca antes se habían visto 12 unidades Wally compitiendo en Palma. Una flota histórica que estrenaba sus casilleros con una única regata costera de 31 millas que transcurrió por la costa sur de la isla. El recorrido los llevó hasta una boya situada en Illetas y otra frente a Santa Ponsa, desde donde regresarían hacia la línea de llegada en el interior de la bahía. El primero en completar el recorrido fue el Wallycento británico Magic Carpet Cubed de Sir Lindsay Owen Jones, con Ian Walker a la táctica, que invirtió 2 horas, 39 minutos y 15 segundos. Un role de viento en los últimos metros hizo sufrir al líder, que cruzó la línea apenas 20 segundos por delante del Galateia de David Leuschen. Tras la compensación de tiempos, Magic Carpet Cubed es el primer líder de la provisional de Wally, tanto en la Sail Racing PalmaVela como en el circuito internacional de la clase.
Momo, incontestable en Maxi 72
Los Maxi 72 completaron dos mangas. El Momo del alemán Dieter Schön se impuso a sus rivales en ambos asaltos, tanto en tiempo real como en compensado. Hoy debutaba el Pepe Cannonball del italiano Dario Ferrari, que se estrenaba con un tres y un dos y es segundo de la provisional por delante del Bella Mente del estadounidense Hap Fauth, ganador de la Copa del Rey MAPFRE 2016.
Debut europeo de los ClubSwan 50
Otro punto de interés de la jornada fue el debut europeo de los monotipos ClubSwan 50. Los barcos del astillero Nautor’s Swan completaron las tres primeras mangas de una temporada que les traerá al Real Club Náutico de Palma en otras dos ocasiones: la Copa del Rey MAPFRE en agosto y el The Nations Trophy en octubre. La primera manga del día confirmó la igualdad entre los monotipos diseñados por el argentino Juan Kouyoumdjian, con ajustadísima victoria del Earlybird de Brandis Hendrik sobre el Niramo de Sönke Meier-Sawatzi por sólo un segundo. El barco alemán repetiría triunfo en la segunda prueba y despedía la jornada con un segundo para liderar la provisional con tres puntos de renta sobre su inmediato perseguidor.
Elena Nova domina en Swan 45
Los monotipos Swan 45 también pudieron completar tres mangas en su primer día. Las tres tuvieron como protagonista al mismo barco, el Elena Nova del alemán Christian Plump, que firmó una tarjeta impecable, con tres triunfos de tres posibles, y lidera la clasificación con tres puntos de ventaja sobre el segundo.
Doble ración en IRC
La flota IRC se divide esta semana en dos grupos, IRC 1 e IRC 2. Al término de la primera jornada, el líder provisional en IRC 1 es el británico Aegir/Seven Seas de Romain Mouchel y Markus Kemp, con sendas victorias parciales. En IRC 2 lidera el español Pelotari Project de Andrés Varela (2-1).
La competición continúa mañana a partir de las 12:00h con la incorporación de otros 104 barcos de las clases ORC, Clásicos, AICO J80, Sotheby’s Dragon y Flying Fifteen. El programa constará de pruebas costeras para los IRC, ORC y Clásicos, y una ración de mangas barlovento-sotavento para el resto de clases. Sólo permanecerán en tierra los participantes de vela adaptada Hansa 303, que competirán a partir del sábado. Las diferentes clasificaciones están como siguen:
Wally
1- Magic Carpet Cubed, Sir Lindsay Owen-Jones, 1 = 1
2- Ryokan 2, Ligier Philippe, 2 = 2
3- Magic Blue, Toni Cacace, 3 = 3Maxi 72
1- Momo, Dieter Schön, 1+1 = 2
2- Pepe Cannonball, Dario Ferrari, 3+2 = 5
3- Bella Mente, Hap Fauth, 2+3= 5ClubSwan 50
1- Earlybird, Brandis Hendrik, 1+1+2 = 4
2- Mathilde, Kielland Morten H, 3+3+1 = 7
3- Niramo, Sönke Meier-Sawatzki, 2+2+3 = 7IRC 1
1- Aegir/Seven Seas, Romain Mouchel/Markus Kemp, 1+1 = 2
2- Spectre, Peter Dubens, 3+2 = 5
3- Caro, Maximilian Klink, 2+3 = 5IRC 2
1- Pelotari Project, Andrés Varela, 2+1 = 3
2- Music, Huber Ruedi, 1+3 = 4
3- Cuordisole, Robertjan Zonneveld, 3+2 = 5Swan 45
1- Elena Nova, Christian Plump, 1+1+1= 3
2- Automotions, Lennard van Oeveren, 2+2+2= 6
3- Tala, David Collins, 3+6+3 = 12
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu