Pires de Lima, B.de Castro, Tábara y Miranda «oros» en el Granitos Ibéricos

Pires de Lima, B.de Castro, Tábara y Miranda «oros» en el Granitos Ibéricos

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Foto de familia de la décima edición del Trofeo Granitos Ibéricos

Foto de familia de la décima edición del Trofeo Granitos Ibéricos (Foto Juan Caballero)

Jornada de cierre en la Ría de Vigo del X Trofeo Granitos Ibéricos que organizó el Club Marítimo de Canido, con buena temperatura y brisa suave, algo temperada en grados gracias a la subida de los termométros y agradecida en mar, que no dejó poso de fondo tras el ventarrón del suroeste con el que comenzó el Trofeo Granitos Ibéricos y que fue bien aprovechado por los regatistas para espectáculo de los que por el entorno de la ensenada de Samil paseaban a esas horas.

Los podios se han repartido de manera equitativa, con triunfos singulares como el obtenido por el local Ricardo Fernández Miranda, del Club Marítimo de Canido, que supo gestionar su liderato alzándose con el peldaño más alto del cajón del podio. En segundo lugar se ha posicionado Yago Barca, del Real Club Náutico de Sanxenxo, siendo tercero Bruno Enrique Ameneiro, también del club de la Ría de Pontevedra.

La cita viguesa reunía a un buen número de representantes de la clase Láser, que también era, al igual que el Optimist, regata clasificatoria para la formación del equipo gallego. En los Standard se llevaba el primer puesto el regatista luso del Clube de Vela Atlántico, Tomás Pires de Lima. Segundo fue uno de los deportistas portugueses con más éxitos cosechados en Galicia y en su país de origen, Serafím Gonçalves, del Clube Naval Povoense. Y tercero el coruñés del Club Marítimo de Oza – O Puntal, Roque Viejo. En Radial, el encargado de coronar el podio ha sido el regatista herculino Roberto Bermúdez de Castro, del Real Club Náutico de La Coruña. Le siguieron los dos dos locales del Marítimo, Álvaro Franco y Gonzalo Martínez, segundo y tercero, respectivamente.

Y en cuanto a los más juveniles, el 4.7, también fue otro representante coruñes el encargado de subirse a lo más alto en Canido, Jorge Juan Tábara, del Real Club Náutico de La Coruña. El segundo puesto fue para Pedro Salgado, del Club Marítimo de Canido. Y el tercero se lo adjudicó Claudia Sobral, del Real Club Náutico de Sanxenxo.

06/05/2017: Comenzó en Canido (Ría de Vigo) la Granitos Ibéricos de Vela con 200 barcos

Comenzó en la Ría de Vigo el Trofeo Granitos Ibéricos organizado por el Club Marítimo de Vigo en el que están participan 200 barcos de Galicia, Asturias, Madrid y Portugal. Con 15 nudos mantenidos del suroeste, se pudieron celebrar las pruebas programadas, gracias al abrigo de la ensenada de Samil, que protegía de los 25 nudos que se registraban en la mitad de la Ría de Vigo.

El viento y la mar se alían en Canido para conmemorar el décimo aniversario del Trofeo Granitos Ibéricos (Foto Juan Caballero)

El viento y la mar se alían en Canido para conmemorar el décimo aniversario del Trofeo Granitos Ibéricos (Foto Juan Caballero)

Los primeros en tomar la salida fueron los Láser Standard, a las 13.45 horas, con resultados favorables para el luso Serafim Gonçalves, del Clube Naval Povoense, que se coloca líder de la general provisoinal. Segundo es Roque Viejo, del Club Marítimo de Oza-O Puntal. Y tercero, Luís Pérez Canal, del Real Club Náutico de Vigo. En Radial, Roberto Bermúdez de Castro, del Real Club Náutico de La Coruña, manda en su categoría, seguido de Álvaro Franco y Gonzalo Martínez, ambos del Marítimo de Canido. En 4.7 es primero Jorge Juan Tábara, del RCN La Coruña, con Pedro Salgado, del Marítimo de Canido de segundo y siendo tercera, Claudia Sobral, del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Respecto a los Optimist, los más numerosos de la flota del Trofeo Granitos Ibéricos, el local Ricardo Fernández, del CM Canido se alza con el liderato, seguido de Coca Qian Delgado, del Club Marítimo de Oza-O Puntal y Iago Barca, del Real Club Náutico de Sanxenxo, de tercero. La segunda y última jornada se celebrará el domingo con inicio de la competición al filo de las onces de la mañana.

05/05/2017: 200 optimist y láser comienzan en Canido el Granitos Ibéricos de Vela

El Club Marítimo de Canido luce sus mejores galas en la celebración del décimo aniversario del Trofeo Granitos Ibéricos de vela ligera, una cita con el deporte juvenil que reunirá en la salida a cerca de 200 embarcaciones, siendo tres cuartas partes de los regatistas de la clase Optimist y la restante de Láser, en sus tres categorías: Standard, Radial y 4.7. A las 13.45 horas del mediodía, la ensenada que baña las playas de El Vao,

Casi tres cuartas partes de los regatistas lo harán en la clase Optimist y la restante en las tres categorías del Láser

Casi tres cuartas partes de los regatistas lo harán en la clase Optimist y la restante en las tres categorías del Láser

La Sirenita y Samil, albergará a toda la flota que navegará en la cita viguesa, en un sólo campo de regatas y con diferentes salidas alternativas en función de la modalidad y sus especialidades. El domingo el bocinazo está programado a partir de las once de la mañana y en la misma lámina marítima, fondeando las boyas adaptadas al viento dominante.

02/05/2017: Optimist y láser de toda España en la Granitos Ibéricos del Marítimo de Canido

El Trofeo Granitos Ibéricos de vela ligera alcanza su décima edición, dos lustros navegando por las aguas viguesas gracias a la complicidad de la empresa granitera dirigida por Vicente Carnero y el Club Marítimo de Canido, encargado de su organización. La regata fue presentada esta mañana en las instalaciones del club de Canido, un acto en el que estuvieron presentes su presidente, Mauro Olmedo, el director general de Granitos Ibéricos Vicente Carnero, el Comodoro del Marítimo Ramón Ojea y el director de regata Emilio Méndez.

La de 2017 volverá a congregar a un buen número de embaraciones, que disputarán durante los días 6 y 7 de mayo esta décima edición, con un campo de regatas ubicado en la lámina marítima comprendida entre la Isla de Toralla y Cabo de Mar, frente a los arenales de las playas de El Vao, La Sirenita y Samil

La de 2017 volverá a congregar a un buen número de embaraciones, que disputarán durante los días 6 y 7 de mayo esta décima edición, con un campo de regatas ubicado en la lámina marítima comprendida entre la Isla de Toralla y Cabo de Mar, frente a los arenales de las playas de El Vao, La Sirenita y Samil

Con el propósito de promocionar y divulgar a las modalidades más noveles y a las que el propio Marítimo fortalece desde su escuela, las clases elegidas desde el inicio del Trofeo Granitos Ibéricos fueron el optimist y el láser, la primera como regata autonómica y la segunda como cita clasificatoria para la formación del equipo gallego. El optimist se ha celebrado congregando a buen número de niñas y niños de todos los clubes gallegos, abriendo las fronteras hacia el vecino país de Portugal, al igual que el láser en sus tres especialidades como elsStandard, Radial y 4.7, habiéndose convertido en uno de los grandes eventos internacionales, con más de 200 regatistas en algunas de las ediciones anteriores. Clubes de toda España han concurrido con amplitud de representación al Trofeo Granitos Ibéricos, conociendo las aguas de la Ría de Vigo, idóneas para la celebración de regatas.

Vicente Carnero, director general de la empresa granitera, destaca el valor del deporte entre la juventud

A la izquierda Vicente Carnero director general de Granitos Ibéricos a quien acompañó Mauro Olmedo presidente del Club Marítimo de Canido, destacó el valor del deporte entre la juventud… esta empresa granitera líder del sector lleva nada menos que diez años apoyando a la vela base… y de la mano del Marítimo como institución y de ese pedazo de profesional que es Emilio Méndez como director de regata, está realizando una labor inmensa… ojalá tuviéramos más patrocinadores en la vela gallega con su apoyo y entusiasmo. ¡Enhorabuena Vicente Carnero por esta labor y gracias!

En total la «Granitos» consta de seis pruebas, siendo la primera señal de salida el próximo sábado a las dos menos cuarto de la tarde para la clase láser y a las dos y cuarto para los optimist. En la segunda jornada programada para el domingo comenzarán las mangas a las once de la mañana para los láser y media hora después para los optimist.

Nuestros Patrocinadores