Para «Ceuta Sí» de Sergio Llorca la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta

Para «Ceuta Sí» de Sergio Llorca la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El Ceuta Sí ha sido el mejor barco de la Intercontinental Marbella-Ceuta.

El «Ceuta Sí» ha sido el mejor barco de la Intercontinental Marbella-Ceuta.

La I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta concluye con el triunfo absoluto del «Ceuta Sí» de Sergio Llorca. El barco andaluz del Club de Vela Vendaval se vale de la victoria en la segunda prueba de la Travesía Ceuta a Marbella, un sexto en el recorrido inverso y un quinto en la última prueba para estrenar el palmarés de la regata.

El evento se despedía este lunes con un último recorrido costero de 13,6 millas marcado por vientos muy suaves, nunca superiores a los 6/7 nudos, y un final demasiado lento para la mayor parte de la flota que se quedaba en calma en el último tramo hacía la llegada. Tras la previsible entrada en cabeza y por este orden del Soto 40 «Castañer Yachts» de Iñaki Castañer y el X-41 «Makanaki» de Daniel Cuevas, el resto tuvo que pelear por apurar la distancia que les separaba de la línea de llegada situada frente al puerto deportivo y el Real Club Marítimo de Marbella. La última partida se resolvía con la victoria del barco de Iñaki Castañer con base en Puerto Banus), seguido del de Daniel Cuevas y el J109 «Mister J» patroneado por Pablo Corrales. Las clasificaciones quedaron como sigue:

General
1.- Ceuta Sí/Sergio Llorca (Archambault Grand Surprise/CV Vendaval)
2.- Makanaki V/Daniel Cuevas (X-41/Independiente)
3.- Mister J/Pablo Corrales (J109/Independiente)

ORC 1
1.- Castañer Yachts/Iñaki Castañer (Soto 40/Pto Banús)
2.- Makanaki V/Daniel Cuevas (X-41/Ind)
3.- DBKB/Francisco Aranda Murillo (Salona 45/RCM Marbella)

ORC 2
1.- Mister J/Pablo Corrales (J109/Independiente)
2.- Ceuta Sí/Sergio Llorca (Archambault Grand Surprise/CV Vendaval
3.- Al Tarik IV/José Luís Pérez Navarro (Dufour 34/CN Saladillo)

ORC 3-4
1.- Maravan/Mario Antonio Molina (Dufour 30/CNM Benalmádena)
2.- Amor Fati/Confortina 32 (Rafael Ruiz/CN Benalmádena)
3.- El Mariachi/David Bonilla (Maxi 900/CN Marbella);

Reducida
1.- El Victoria V/Vicente de Juan (Furia 37 J/ RCM Melilla)
2.- Kouko/Pedro Butrón (Sun Fast 36/CM Linense)
3.- Iphara/Joaquín Quilez (Targui/CAS Ceuta)

«Mister J» de Pablo Corrales gana la primera etapa entre Marbella y Ceuta (30/04/2017)

Imagen de la salida de la Regata Marbella-Ceuta

Imagen de la salida de la Regata Marbella-Ceuta

La segunda prueba de la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta puso esta mañana, a las 11:00 h, proa a Marbella, disputando la segunda prueba puntuable del campeonato. La salida se dio puntualmente frente a San Amaro, entre Punta Almina y Marina Hércules, con buenas condiciones de viento de poniente de 10-12 nudos. Las condiciones apuntan a que el viento refresque en el cruce del Estrecho de Gibraltar y que la flota arribe al RCM Marbella sobre las 5 de la tarde.

La jornada de ayer se cerró con una dura pelea contra viento y corriente para cruzar la línea de llegada. La flota fue aproximándose a la línea mientras el viento caía, luchando por no verse atrapada por la fuerte corriente que les empujaba hacia Punta Almina. El primer barco en cruzar la línea de llegada, a las 19:38 h, fue el Mister J, J 109 de Pablo Corrales, merecedor de la placa conmemorativa al primero en tiempo real, siendo a la postre el barco que encabezara la clasificación general de la prueba.

A la llegada de todos los barcos y tripulaciones a la ciudad autónoma de Ceuta, tenía lugar la recepción de bienvenida y entrega de trofeos a los ganadores de la travesía Marbella-Ceuta en el restaurante El Cielo, acto que contó con la presencia de Fernando Ramos Oliva, Consejero de Deporte de Ceuta; Juan Bravo Baena, Diputado por Ceuta; José Torrado, presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta; José Manuel Ávila, representante del Puerto Deportivo Marina Hércules de Ceuta; Rafael Montero, gerente de Serviscios Turísticos de Ceuta -CeutaSí-; Mara Avendaño, gerente de Global Yachting Ceuta, así como Fernando Oltra y Santiago XXX, presidentes del RCM Marbella y el CV Vendaval, organizadores de la I Regata Intercontinental de Ceuta.

Ellos fueron los encargados de hacer entrega de los trofeos a los ganadores de la jornada, pero antes de eso, los organizadores realizaban algunas menciones especiales, como la placa que se le entregaba al veterano Agapito Calvo por su trayectoria y apoyo a cuantas regatas se celebran o recalan en la ciudad autónoma. La clasificaciones generales quedaron como sigue:

General Absoluta
1.- Mister J/Pablo Corrales (J 109/Ind); 2.- Cabo Negro Uno/Ignacio de Torres (First 36.7/RCMediterráneo M); 3.- Al Tarik IV/José Luís Pérez Navarro (Dufour 34/CN Saladilo); 4.- Ceuta Sí/Sergio Llorca (Archambault Grand Surprise/CV Vendaval); 5.- Vikingo/Enrique González López (First 34.7/CN Benalmádena)

ORC 1
1.- Makanaki V/Daniel Cuevas (X-41/Ind); 2.- Castañer Yachts/Iñaki Castañer (Soto 40/Pto Banús)

ORC 2
1.- Mister J/Pablo Corrales (J 109/Ind); 2.- Cabo Negro Uno/Ignacio de Torres (First 36.7/RCMediterráneo M); 3.- Al Tarik IV/José Luís Pérez Navarro (Dufour 34/CN Saladillo)

ORC 3-4
1.- Mariachi/David Bonilla (Maxi 900/CM Marbella); 2.- Maravan/Mario Antonio Molina (Dufour 30/CNM Benalmádena); 3.- Marathon Dos/Enrique González López ( Astraea 295/CNM Benalmádena)

REDUCIDA
1.- Iphara/Joaquín Quiles (Targui/KAS Ceuta); 2.- Kouko/Pedro Butrón (Sun Fast 36/CM Linense); 3.- El Victoria V/Vicente de Juan (Furia 37 J/ RCM Melilla)

La lucha levante-poniente complica el final de la Regata Marbella-Ceuta (29/04/2017)

El Ceuta Si navegando en aguas del Estrecho.

El Ceuta Si navegando en aguas del Estrecho de Gibraltar.

Un duro cruce del Estrecho rumbo a Ceuta ha sido la nota dominante de la primera prueba de la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta. El Real Club Marítimo de Marbella amaneció hoy temprano. Comité, organización y participantes se sacudían el sueño al alba con la esperanza de soltar amarras rumbo a Ceuta.

Pero aún hubo que esperar un poco más sobre el horario previsto para iniciar, a las 10:30, el procedimiento de salida. Lluvia y 12-15 nudos de viento de levante acompañaron así el estreno de la I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta, con un primer tramo de regata rápido en el que la flota fue aproximándose hasta Punta Europa.

Una vez a los pies de la roca, el viento cayó y hubo que hacer alarde de pericia y conocimiento de la zona para salir del pozo. Con el levante y el poniente peleando por dominar la zona del Estrecho, con el sudoeste metiendo la nariz entre ambos y una mar arbolada tras el temporal de estos días, el cruce del Estrecho está siendo duro.

Antes de ese momento se retiraba el Bavaria 34 Viejo Lobo de Juan Leyva con bandera del CN El Saladillo de Algeciras, que decidía renunciar y quedarse en Estepona. A la flota les costaba mucho completar los últimos tramos con un pozo de viento que convertía la decisión final en una lotería. A milla y media de la llegada se hacía fuerte la pelea entre el J 109 Mister J de Pablo Corrales (independiente), el Grand Surprise Ceuta Sí (CV Vendaval) y el X-41 Makanaki de Daniel Cuevas (RCM Marbella).

A la hora de escribir esta nota y a la espera de conocer el desenlace la cabeza de la flota se encuentra en una encalmada en frente de la línea de llegada a apenas 400 metros. El tiempo límite de llegada será a las 22:00 h. para ORC 1 y ORC 2, y las 23:00 para ORC 3, ORC 4 y Tripulación Reducida.

Las tripulaciones serán agasajadas tras el largo y complicado día de navegación con una recepción en el restaurante El Cielo donde se entregaran los trofeos a los ganadores del recorrido que ha unido las ciudades de Marbella y Ceuta. Para mañana el parte meteorológico anuncia viento limpio de poniente y una intensidad media de 10/12 nudos, lo que permitirá una bonita travesía navegando a un largo de vuelta a Marbella. Las once de la mañana es la hora prevista por el comité de regatas de esta I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta para dar la salida frente a San Amaro, entre Punta Almina y el Puerto Deportivo de Ceuta Marina Hércules rumbo a Marbella.

La I Regata Intercontinental Marbella-Ceuta que se celebra hasta el próximo lunes día 1 de mayo, cuenta con la organización del Club de Vela Vendaval de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella, el Puerto Deportivo de Marbella y Marina Hércules-Puerto Deportivo de Ceuta, así como con las Federaciones de Vela andaluza y ceutí. En su organización colabora Urbania Internacional y entre sus patrocinadores figuran Servicios Turísticos de Ceuta -Ceuta Sí-, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y el Ayuntamiento marbellí a través del crédito Marbella Destino 5 Estrellas.

AGENDA I COPA INTERCONTINENTAL MARBELLA – CEUTA

Domingo 30 de abril

11:00 h. Salida regata costera Ceuta-Marbella

20:00 h. Recepción a regatistas. Barbacoa y Música en directo. RCM Marbella

Lunes 1 de mayo

12:00 h. Pruebas en la bahía de Marbella

18:00 h. Entrega de Premios y fin de la regata

El temporal provoca el aplazamiento de la Regata Marbella-Ceuta hasta la mañana del sábado (28/04/2017)

El viernes fue imposible comenzar... para que para el sábado será posible

El viernes fue imposible comenzar… para que para el sábado será posible

Vientos de 35 a 40 nudo, olas de más de tres metros y una nula visibilidad. han impedido que se iniciara como estaba previsto la Regata Intercontinental Marbella-Ceuta, obligando a los 34 barcos inscritos a permanecer amarrada en las instalaciones del Real Club Marítimo de Marbella. Por el momento los organizadores has aplazado la salida hasta las 09.00 de la mañana del sábado. Hay esperanzas en base a los partes metereológicos en el sentido de que los vientos bajen hasta los 10 nudos… provocando que la regata de ida se puede celebrar el sábado y la de vuelta a Marbella el domingo.

La flota está compuesta por 34 embarcaciones, entre las que destacan las unidades representantes de los clubes anfitriones. El «Ceuta Sí» del Club de VelaVendabal, «Archabault» el Grand Surprise 30 patroneado por el sevillano Sergio Llorca, y el «X-41 Makanaki» del Club Marítimo de Marbella de Daniel Cuevas que cuenta en su tripulación con Javier Banderas. Entre sus contrincantes más destacados, el Soto 40 «Castañer Yachts» con base en Banús de Iñaki Castañer, que por prestaciones promete ser el barco más rápido de la flota; el ganador del Campeonato de Andalucía de Cruceros a Dos 2016, el Dufour 30 «Classic Maravan» de Benalmádena, armado por Mario Antonio Molina; o el Dufour 36 P «Pantalón Zero» del Real Club Náutico de El Puerto de Sta María de José Manuel Gutiérrez que, patronato por Jorge Domenech, fue ganador en 2015 del Campeonato de Andalucía de Cruceros de Altura y A Dos. Y una mención al barco más pequeño de la flota, el Astraea 295 «Marathon Dos» de Benalmádena patroneado por Enrique González.

Nuestros Patrocinadores