
La 33ª Regata a la Inversa BBVA en Getxo para el «Lasai» de Gonzalo Arnal
La 33ª Regata a la Inversa BBVA en Getxo para el «Lasai» de Gonzalo Arnal

Medio centenar de barcos y 300 tripulantes estuvieron en la salida de una de las pruebas más participativas en el Abra
La Regata a la Inversa-BBVA en su trigésimo tercera edición, fue de nuevo protagonista en el Cantábrico durante el primero de mayo organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Las Arenas en el puerto vizcaíno de Getxo. Las aguas vizcaínas del Abra albergaron esta cita en la que tomaron parte 50 barcos y tres centenares de tripulantes en un día perfecto para navegar… quien más festejó esta fecha fue el ‘Lasai’ de Gonzalo Arnal, un Sun Odissey 32, que llegó el primero a la línea de meta con un tiempo de 1 hora 46 minutos y 55 segundos. En la segunda plaza se clasificó el ‘Bacilón’ de José Miguel Franco, a 5.21, y tercero acabó el ‘Gaitero’ de Juan Valdivia a más de 7 minutos. Una vez más, y debido a las condiciones del viento, uno de los barcos pequeños acabó como ganador de una de las citas más esperadas de la temporada. Esta singular competición, en la que los tiempos compensados se realizan antes de la salida y en la que se impone siempre la primera embarcación que cruza la línea de llegada tras más de 8 millas de recorrido, fue ganada por el ‘Lasai’, que acabó por delante del ‘Bacilón’, ‘Gaitero’, ‘Marmotinha’, ‘Blau’, ‘Irrintzi Lau’, ‘Go Blue’, ‘Ramper’, ‘Kantarepe Iru’ y ‘Modark’. Desde que salieron los barcos clásicos ‘Cantarepe’ y ‘Sapran’, se desarrolló un evento deportivo a vela más que atractivo que supone ya una tradición el primero de mayo.
28/04/2017: La decana de las regatas en España «a la inversa» de nuevo en Getxo con el apoyo del BBVA
La decana de las regatas «contra el reloj» o «a la inversa», la Regata BBVA retorna a las aguas vizcaínas del Abra como cada primero de mayo desde hace nada menos que 33 años. Unas 60 embarcaciones comparecerán el próximo lunes en la salida de una de las regatas más atractivas por la gran emoción que ofrece cada año. Es una regata diferente, divertida y con cierto aire técnico que la hace diferente y muy competitiva… que si sale bien en cuanto a planificación y viento vuelve locos a los jueces en la línea de llegada… pues como la compensación de tiempos se da de salida… deben llegar con muchas probabilidades los barcos juntos… a veces ha sido casi imposible saber quien era el 14 o el 15 o el 16… o el 20… pues entraban en segundos a lo mejor diez o quince barcos… obviamente estos problemas con la tecnología actual se resuelven con sencillez… pero en tierra y visionando las imágenes que se tomen en la llegada.

60 barcos y 300 tripulantes estarán en la salida de la 33ª edición de una de las pruebas más participativas en el Abra
La salida a las 13.45, estando prevista la entrega para las siete de la tarde en el Marítimo del Abra vizcaíno. En 2016, el ‘Aizian’ de Pedro Hernández y patroneado por Peru Múgica, un First 310 Spirit, fue el primero en llegar a la meta, por delante del barco clásico ‘Artako’ y del J 80 ‘Mandovi’. Después se clasificaron el ‘Zur’, ‘Marmotinha’, ‘Uso Zuria’, ‘Gaitero’, ‘Despeinada’, ‘Symphony’ y ‘Nexus’.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu