
Tabares-Morales se llevan para Arrecife la Copa del Rey de Snipe malagueña
Tabares-Morales se llevan para Arrecife la Copa del Rey de Snipe malagueña
Los canarios Rayco Tabares y Gonzalo Morales se han adjudicado el Trofeo SM El Rey-75 Regata de Invierno para la clase internacional Snipe, que hoy ha concluido en Málaga, tras tres días de regata, organizado por el Real Club Mediterráneo y la Federación Andaluza de Vela. La tripulación del Real Club Náutico de Arrecife ha logrado culminar tres magníficos días de competición, con un empate a puntos la primera jornada en la que compartieron la primera posición con sus compañeros de club Alfredo González y Cristian Sánchez y remontando tras ceder ayer ante los almerienses Raúl Valenzuela y Antolín Alejandre. Además, Tabares y Morales se adjudicaron el trofeo Diario Sur, que contabiliza las siete pruebas sin descarte y el Memorial Martín Wizner para Gonzalo Morales, como mejor tripulante.
El primer equipo master fue para el snipe del Club Náutico Cascais formado por Pedro Barrero y Sofía Barrero; mientras que la Copa de España máster fue para el barco del Real Club Náutico de La Coruña formado por Jaime Miranda y Marta Pérez; los ganadores juveniles, Alejandro Bethecourt y Andrés Miguel Morales, del Real Club Náutico de Arrecife y primera femenina, Carmen Herrero Benito y Elena Quevedo, del Real Club Náutico de Madrid y del Real Club Astur de Regatas de Gijón Han participado 80 barcos procedentes de Cádiz, Almería, Granada, Valencia, La Coruña, Pontevedra, Asturias, Cartagena, Santander, Las Palmas, Mallorca, Menorca, Murcia y Madrid. También habrá presencia de equipos extranjeros de Argentina, Francia, Alemania, Noruega, Polonia y Portugal, hasta sumar 160 participantes.
2017-COPA DE SM EL REY CLASE SNIPE – RCM MALAGA . CLASIF.FINAL
30/04/2017: Valenzuela-Alejandre (Almería) mandan en la Copa del Rey de Snipe en Málaga
Los almerienses Raúl Valenzuela y Antolín Alejandre se han convertido hoy en líderes, tras pasar el ecuador, del Trofeo SM El Rey-75 Regata de Invierno – Copa de España para la clase internacional Snipe, que se celebra desde el viernes y hasta mañana domingo en Málaga, organizado el Real Club Mediterráneo y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.
En la primera manga, se notó los nervios de la flota, con una llamada general por lo que hubo que repetir esta vez con bandera U. Nada más salir, unos roles de pocos grados, ofrecía decisiones tácticas interesantes. El ganador de la primera manga resultó ser Pablo García y Lucas Rodríguez del CN Los Nietos, seguido de los Líderes provisionales del CM Almería, Raúl de Valenzuela y Antolín Alejandre. A partir de la segunda manga, un role de 10 grados en barlovento ha venido beneficiando el lado derecho, con la flota apostando claramente por ello.En la segunda prueba del día, los vencedores Raúl de Valenzuela y Antolín de Alejandre afianzaban su liderazgo, ya que se anotaban de esa manera su segundo parcial de la Copa, seguido de Marcos Miguez y José Ramón Pardo del RCN de la Coruña.
La tercera manga con el pico de intensidad de la jornada ha puesto a prueba la preparación física de la flota con algo de ola y 15 nudos de viento. Los vencedores fueron los regatistas del RCN de Arrecife Alfredo González y Cristian Sánchez que descartándose un 18 de la segunda manga del día se metían de lleno en el tercer escalón del podio provisional. Para el lunes la flota tiene la última y definitiva cita a partir de las 12:00 h y las posibilidades aún permanecen muy abiertas. La entrega de premios tendrá lugar tras la competición en la Marina del Real Club Mediterráneo.
29/04/2017: Canarias domina en Málaga la 75 Copa del Rey de Vela Clase Snipe
Los tandem del Real Club Náutico de Arrecife de Lanzarote, compuestos por Alfredo González-Cristian Sánchez y Rayco Tabares-Gonzalo Morales lideras ex-aequo la clasificación provisional de la Copa del Rey de Vela de la Clase Snipe, que comenzó en aguas de la Costa del Sol con la organización del legendario Real Club Mediterráneo de Málaga con el apoyo de la Federación Andaluza de Vela y el patrocinio de la Junta de Andalucía.

La primera manga del domingo está prevista para las doce de la mañana con una previsión mucho más favorable, sin lluvia, con viento de poniente y olas de medio metro
Vientos de 12 a 15 nudos, con puntas próximas a la veintene, ola importante, fuerte viento y lluvia intensa ha hecho desistir de competir a parte de la flota, sobre todo máster y juveniles, que ha permanecido en tierra en espera de las mejores condiciones que ya se anuncian para mañana… pese a ello las dos mangas celebradas fueron muy entretenidas, imponiéndose en la primera Gustavo del Castillo-Rafael del Castillo del Real Club Náutico Gran Canario que sin embargo se situaban en la segunda en un discreto decimoprimer lugar. Por su parte los andaluces Raúl de Valenzuela-Antolín Alejandre del Club de Mar de Almería se llevaban la segunda manga, tras un séptimo lugar en la primera, lo que les llevaba al tercero de la general de la primera jornada. Mañana más.
26/04/2017: El Trofeo SM El Rey-Regata de Invierno de Snipe cumple su 75 aniversario
Del 28 de abril al 1 de mayo la Bahía de Málaga acoge el Trofeo Su Majestad El Rey-75 Regata de Invierno y Copa de España para la clase Internacional Snipe, organizado por el Real Club Mediterráneo y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Simultáneamente, también tendrán lugar el Memorial Martín Wizner y el Trofeo Diario Sur para la misma clase de vela ligera.
La regata fue presentada hoy en rueda de prensa con la presencia de José del Río, director gerente de Málaga Deportes y Eventos; Felix Gancedo, campeón del mundo, regatista olímpico y ganador de esta prueba en quince ocasiones y Manuel Narváez, presidente del Real Club Mediterráneo.
A esta cita se han inscrito hasta el momento 75 embarcaciones procedentes de prácticamente todo el litoral español. Además de Málaga, vienen regatistas de Cádiz, Almería, Granada, Valencia, La Coruña, Pontevedra, Asturias, Cartagena, Santander, Las Palmas, Mallorca, Menorca, Murcia y Madrid. También habrá presencia de equipos extranjeros de Argentina, Francia, Alemania, Noruega, Polonia y Portugal, hasta sumar 150 participantes.
Entre los regatistas se encuentran los defensores del título, Álvaro Martínez y Gabriel Utrera, terceros absolutos en el Mundial de Snipe de 2015 y campeones juveniles mundialistas en 2011. Los malagueños no lo van a tener nada fácil, ya que se enfrentan a los mejores regatistas de la clase, entre ellos, el almeriense Pablo Fresneda, campeón de Europa; el menorquín Damián Borrás, campeón de España y de Europa absoluto y campeón del Mundo máster; el también menorquín Jordi Triay, campeón de España o el almeriense Raúl Valenzuela, dos veces campeón de Europa, entre otros participantes con un granado palmarés en la clase Snipe.
El Trofeo Su Majestad El Rey-75 Regata de Invierno es la competición más antigua de España en vela ligera. Esta regata tuvo un primer antecedente en los años 20 del pasado siglo, con las llamadas fiestas de invierno de la ciudad de Málaga en las que el Real Club Mediterráneo organizaba grandes regatas donde tomaban parte numerosas embarcaciones, tanto deportivas como faeneras.
Tras la Guerra Civil, las Regatas de Invierno resurgen en aguas de la bahía cuando aún no existía la Costa del Sol y Málaga era una ciudad de invierno. El primer ganador, del año 1943 fue el snipe Canama, tripulado por Rafael Lacerda y señora, del Real Club de Regatas de Cartagena. En esa edición ya hubo 12 veleros participantes.
Los malagueños y el Rey
En 1972, el Dragón “Fortuna” con S.M. El Rey a la caña fue el representante español en la Olimpiada de Alemania. Sus tripulantes eran dos regatistas malagueños del Real Club Mediterráneo: Gonzalo Fernández de Córdoba y Larios y Félix Gancedo. Tras ser nombrado Rey, don Juan Carlos, en consideración al esfuerzo de estos dos regatistas, a su amor a la vela y a pertenecer al Club náutico más antiguo de la nación, les concedió el honor de poner su nombre en este Trofeo. Desde entonces, el Real Club Mediterráneo es el único Club español que posee de forma permanente una regata con el nombre del Rey.
Para este 75 aniversario, están programadas nueve pruebas a lo largo de los tres días de regata, de las que deberán celebrarse al menos dos mangas para la validez del evento. Asimismo, no se correrán más de tres pruebas por día. Participan regatistas de las categorías femenina, juvenil, absoluto y master, aunque todos compiten en una misma clasificación.
Resultará vencedor del Trofeo S. M. El Rey y de la Copa de España el patrón que obtenga la mínima puntuación y se hará constar sobre una placa de plata en la peana del Trofeo original con el año, nombre del barco, flota a la que pertenece y nombre del patrón y tripulante. Para la puntuación final se podrá descontar una prueba. El vencedor sin descarte obtendrá, asimismo, el Trofeo Diario Sur.
Este Trofeo S. M. El Rey pasará a ser propiedad del patrón que lo gane tres años seguidos o cinco alternos, desde su última adjudicación. Solo cuatro personas lo tienen en propiedad a lo largo de los 75 años de historia de esta competición: Carlos Gómez Raggio, Félix Gancedo, Carlos Llamas y Alejandro Fresneda.
En cuanto al Trofeo Memorial Martín Wizner, regatista malagueño que murió prematuramente en un accidente en los entrenamientos de Copa América, lo obtiene el tripulante que obtenga la mínima puntuación. También se puede descartar una prueba. El Trofeo Martín Wizner se gana en propiedad tres años seguidos o cinco alternos y sólo se ha entregado en propiedad una vez a Alejandro Fresneda.
Esta regata ha sido posible gracias al patrocinio de La Caixa, Grupo Ibericar, Grupo Top Digital, Centro Auditivo José Luis Domínguez y Ertheo.
PROGRAMA
Viernes 28 de abril
Registro/mediciones. de 10:00 a 19:00 horas
Pruebas: señal de atención a las 12:00 horasSábado 29 de abril
Reunión de patrones: a las 10:00 horas
Pruebas: señal de atención a las 12:00 horasDomingo 30 de abril
Pruebas: señal de atención a las 12:00 horasLunes 1 de mayo
Pruebas: señal de atención a las 12:00 horas
Entrega de trofeos tras la finalización de las pruebas del día.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu