
La World Sailing anuncia el listado de clasificados para la final de Santander
La World Sailing anuncia el listado de clasificados para la final de Santander

Diego Botín y Iago López Marra partirán como favoritos en la Final de la World Cup (Foto: Pedro Martínez)
La Federación Internacional de vela anuncia el listado de deportistas que, por ranking, obtienen plaza para acudir a Santander y disputar la final de la World Cup en aguas cántabras. Las regatas de esta final de la Copa del Mundo se celebrarán entre el 4 y el 11 de junio. La final de la World Cup, la prueba de máximo interés para los regatistas de clases olímpicas, congregará a las máximas figuras de la vela olímpica. Las plazas disponibles para la cita santanderina son de 20 o 25 embarcaciones por clase (dependiendo de la clase olímpica en la que se navegue) y los únicos deportistas clasificados directamente son los medallistas de los Juegos Olímpicos de Río, además de los ganadores de las dos pruebas del circuito de la copa del mundo. Una vez a que la Federación internacional de vela haya cursado las invitaciones para tomar parte en la final de la copa del mundo y en caso de que haya equipos que declinen la invitación se correrán los puestos en el ranking, hasta completar las plazas convocadas si fuera necesario.
Españoles en todas las clases
La presencia española está más que asegurada con pleno en las diez categorías olímpicas a falta de conocer la confirmación final a las invitaciones. Echávarri y Pacheco, al igual que Botín y López, aseguran su pase a la final de Santander tras su victoria en Hyéres en las clases Nacra17 y 49er respectivamente. La versión femenina del 49er, el 49er FX, cursará invitación a la tripulación Munte Carrasco. La clase RS:X ondeará colores nacionales con Alabau en categoría femenina y Escandell en división masculina. Las embarcaciones olímpicas individuales como son el Laser Standard, Laser Radial y Finn tienen clasificados a Blanco y Rodríguez en la primera, Reino en la segunda y Guitian en la tercera. Pleno también en la clase 470, tanto en categoría masculina como femenina, con las tripulaciones Xammar y García-Paz, y los cuatro equipos femeninos: Mas/Cantero, Cornuella/López, Toro/Pumariega y Miquel/Doreste.
38 países de 5 continentes
El listado de deportistas clasificados es extenso con presencia de 37 países diferentes que engloban los cinco continentes. Muchos de estos deportistas convocados a la cita santanderina ya tienen un conocimiento extenso de esta agua, al haber estado disputando campeonato del mundo de clases olímpicas Santander 2014. En el ranking listado por la federación internacional de vela destacan países como Francia, España o Italia con presencia en todas las clases participantes, además de otros como Gran Bretaña, Argentina o Estados Unidos, con plazas en casi todas las categorías que correrán por el oro en esta fina de la copa del mundo. En el lado opuesto encontramos países como Turquía, Nueva Zelanda, Estonia o Grecia que tan sólo aparecen clasificados en una de las categorías olímpicas.
Una delegación de la World Sailing visita Santander cara a la organización de la Copa del Mundo(24/04/2017)

Técnicos de la Federación Internacional de Vela están de visita de trabajo en Santander cara a la Copa del Mundo
Una delegación técnica de la World Sailing se encuentra estos días en Santander con el fin de chequear las instalaciones que acogerán la Final World Cup-Santander, la gran final de la Copa del Mundo de clases olímpicas, y reunirse con el comité organizador de la prueba náutica mundial. En estas reuniones y prospecciones que se están llevando a cabo han tomado parte los representantes de la World Sailing: Antonio González de la Madrid (Director de la Sailing World Cup), Daniel Smith (responsable de comunicación internacional de la World Sailing) y Natasha Keene, Emigdio Bedia (Comodoro del Real Club Marítimo de Santander), Juan Domínguez (concejal de deportes del Ayuntamiento de Santander), Jacobo Quintana (Instituto Municipal de Deportes de Santander), Antonio Gómez Martín (Instituto Municipal de Deportes) y Luky Serrano (Director de Regatas del Final World Cup-Santander).
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu