El 13 de abril comienza la regata más multitudinaria: la 30º Ruta de la Sal

El 13 de abril comienza la regata más multitudinaria: la 30º Ruta de la Sal

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
A las 14.00 h se dará la salida de la Versión Este de La Sal, una flota que normalmente reunirá cerca de un centenar de embarcaciones. En el CM de Port Ginesta, base de salida de la Versión Norte de la Ruta de La Sal, el martes dia 11 de abril se abrirá el Comité de Regata de 11 a a 19h

En esta 30º edición están previstas tres Versiones: norte, este y oeste (Foto Alfred Farré)

La Ruta de la Sal en la que será su trigésima edición,se disputara como siempre en unos escenarios extraordinarios, difíciles de preveer… inestables, con muchas variables de obligan a diversas estrategias y tácticas que harán que la navegación, como siempre ocurre en el Trofeo Pepe Ferres, sea exigente, bella y complicada. La Versión Norte de la Sal que saldrá el próximo jueves 13 de abril de 2017 a las 10:00 h desde Port Ginesta, se competirá sobre un recorrido de 140 millas con rumbo directo hasta el Club Náutico de Sant Antoni de Portmany en Ibiza. La regata desde Barcelona, es básicamente una navegación de altura media muy condicionada por los panoramas meteorológicos de las costas norte de Mallorca e Ibiza y, también del Golfo de Sant Jordi. Un circuito en el que en el 2016 se proclamo Vencedor Absoluto el Botin 65 “CARO” del alemán Maximilian Klink , que también logro la Victoria en Tiempo Real.. Algo muy difícil en una regata como La Sal.

La Versión Este con salida prevista para las 14: 00 h del jueves 13 de abril, del 2017, desde el Real Club Náutico de Denia, implica un circuito de 120 millas que obliga a los equipos en competición a tomar Formentera por babor, la Isla de Tagomago y, navegando por la costa norte de Ibiza, llegar hasta Sant Antoni de Portmany. La ruta desde Denia, en la que vencía en la última edición por Damia Verdera, con el Dufour 40 “Final de Obra”, del Club Náutico de Ibiza, se dibuja como una exigente y compleja regata en la que cohabitan la navegación de altura con un recorrido costero cargado de opciones, muy influenciado por los micro-climas de la costa de la Pitiussa Mayor y los Freus de Formentera.. Una singladura en la que la pasada edición de la regata, el barco más rápido de la flota, el ganador de la clasificación en Tiempo Real, fue para el Swan 80 del Real Club de Regatas de Alicante, el espectacular “Plis Play” armado por Vicente García.

La nueva Versión Oeste de La Sal , zarpara a las 12.00h.del jueves 13 de abril del 2017 desde Puerto de Andratx a St. Antoni, dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá , Bledas y Conejera. Unas 103 millas de singladura, que se dibujan como un recorrido bastante asequible por distancias pero con grandes dificultades tácticas, en especial a partir de Tagomago y hasta la línea de llegada en Cab Negret, en Sant Antoni de Portmany. La Versión Oeste, es la gran novedad deportiva del 30 aniversario de La Sal, un recorrido, en el que todo está por escribir y registrar,  destinado a potenciar la participación de equipos de Mallorca y Menorca y, también, la única largada de La Sal que se disputa entre dos Isla del Archipiélago Balear, condición que ha servido de argumento para que el Gobierno Balear, a través del Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleraes, haya creado el “Trofeo Entre Islas”, un premio basado en una exclusiva pieza de claro valor artístico,  que se adjudicara al  ganador absoluto de esta Versión Oeste de La Sal. Un recorrido en el que,  por el momento la inscripción ya incluye a equipos muy competitivo  con importantes resultados deportivos en los históricos de la Sal que aspira a convertirse, a corto plazo, en una importante regata dentro del calendario balear de pruebas de altura.

ruta de la sal

Versión NORTE, 140 millas
Port Ginesta (Barcelona) – Sant Antoni de Portmany (Ibiza)

Versión ESTE, 120 millas
Denia (Alicante) – Sant Antoni de Portmany (Ibiza)
Islas de Formentera, Tagomago e Ibiza por babor

Versión OESTE, 103 millas
Andratx (Mallorca) – Sant Antoni de Portmany (Ibiza)
Islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrà, Bledas y Conejera por estribor

http://www.larutadelasal.com/anuncio-de-regata/
http://www.larutadelasal.com/relacion-de-inscritos/

Nuestros Patrocinadores