
Guardia Civil y Cabildo de Lanzarote recuperan dos anclas históricas que se vendían en internet
Guardia Civil y Cabildo de Lanzarote recuperan dos anclas históricas que se vendían en internet

La Guardia Civil pidió colaboración al Cabildo para el traslado de las anclas y fueron depositas en su Fondo Arqueológico
La Guardia Civil con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, ha intervenido en una nave de Arrecife, dos anclas que en principio se creen que pueden ser de los siglos XVII ó XVIII. Para ser que fue un vigilante del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote quién detectó su venta y alertó a la DEPRONA que es el «Destacamento de Protección de la Naturaleza» con base en Timanfaya… quien se personó en las instalaciones donde se encontraban almacenadas las piezas… hay que resaltar que según informaciones de las autoridades que la empresa propietaria de la nave, colaboró en todo momento con los inspectores. Poco después se localizó al vendedor internauta, quien admitió en sus primeras declaraciones a la Guardia Civil, que era el propietario de las piezas, pero que no poseía documento alguno para poder acreditar la procedencia de las valiosas piezas históricas.
Consecuentemente, al no comunicar a las autoridades competentes el hallazgo de las anclas e intentar traficar con ellas, fue denunciado. La Ley 4/1999 de Patrimonio Histórico prevé diferentes sanciones ante actos que dañen o perjudiquen los bienes y objetos históricos y arqueológicos, las cuales son en su mayoría multas que pueden alcanzar los 600.000 euros. En este caso en concreto, según aclaran los investigadores, la normativa establece multas de entre 3.001 y 150.000 euros.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu