El Juan Sebastián Elcano cumple 90 años y prepara en Cádiz su próximo crucero de instrucción

El Juan Sebastián Elcano cumple 90 años y prepara en Cádiz su próximo crucero de instrucción

Nautica Digital Europe Armada Destacado Marina
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano es un bergantín-goleta de la Armada Española. Tiene cuatro mástiles con los nombres de Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, nombres de cuatro buques escuela que lo precedieron (Foto Armada Española)

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano es un bergantín-goleta propiedad de la Armada. Tiene cuatro mástiles con los nombres de Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, nombres de cuatro buques escuela que lo precedieron (Foto Armada Española)

El sábado 5 de marzo de 1927 a las tres de la tarde es botado en Cádiz, el que era nuevo buque escuela de la Armada Española, que recibía el nombre de Juan Sebastián Elcano en honor al primer navegante que completó la vuelta al mundo en 1522. Como cuirosidad inicialmente estaba previsto que se luciera en su espejo de popa el nombre de «Minerva», que se limitó a figurar como el mascarón de proa. El Elcano es un bergantín goleta con cuatro palos bautizados como Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, las denominaciones de los buque escuela que le precedieron en la Armada. El coste del barco ascendió a algo más de ocho millones de pesetas de la época, que eran una fortuna. Su casco fue diseñado por la compañía Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz. El ingeniero jefe del proyecto y creador de los planos de contrucción Juan Antonio Aldecoa, que era el director del astillero gaditano en aquellos años. Las velas fueron obra de la legendaria británica: Camper & Nicholson, que fueron proyectadas en su factoría de Southampton… para ser construídas en lino como era lo normal en aquellos lejanos años por Ratwey & Lapthorne. El comandante que tuvo el honor de ser el primero del Elcano fue el capitán de fragata Manuel de Mendívil, comenzando la singladura el primero de agosto del año 28 y finalizándola el 29 de mayo de 1929, entre Cádiz y Cádiz, para hacer escala en los puertos de Cabo Verde, Montevideo, Buenos Aires, Ciudad del Cabo, Adelaida, Melbourne, Sídney, Suva, San Francisco, Balboa, La Habana y Nueva York. En estos días en los que se celebra su 90 cumpleaños, el veterano bergantín-goleta de la Armada Española, se encuentra en el gaditano Arsenal de la Carraca, preparando lo que será su próximo crucero de instrucción.

Nuestros Patrocinadores