
Concluyo en Alicante y Torrevieja una exitosa Semana Olímpica de Vela
Concluyo en Alicante y Torrevieja una exitosa Semana Olímpica de Vela

La Olympic Week de la Comunidad Valenciana pone el broche de oro con la entrega de trofeos (Foto Pep Portas)
Jordi Xamar y Nico Rodríguez en 470 y Joaquín Blanco en Laser Standard se proclaman campeones de España, mientras que Iván Pastor y Pilar Lamadrid en RS:X, Fernando Lamadrid y Magui Suárez en RS:X Juvenil, Cristina Marcelló y Guillem Según en Bic Techno SUB17 y Mar de Arce y Daniel Sánchez en SUB15 y Curro Manchón en Raceboard se llevan la Copa de España La Olympic Week de la Comunitat Valenciana pone el broche con la entrega de trofeos, además de los títulos de campeones de España y Copa, tanto en la sede de Alicante y Torrevieja. Una cuarta y última jornada que ha vuelto a estar marcada por el escaso viento, permitiendo una prueba para 420 y 470 y ninguna para las tablas en Alicante y dos para la flota Laser en Torrevieja.
Iván Pastor (CN Santa Pola) y Pilar Lamadrid (CN Puerto Sherry) se han hecho con el título de la Copa de España en RS:X tras completarse tres pruebas y los con tres de tres. En cuanto a los juveniles, Fernando Lamadrid (CN Puerto Sherry) y Magüi Suárez (RCN Gran Canaria) se, hacen con el título, mientras que Cristina Marcelló (RCN Gran Canaria) y Guillem Segú (CN Salou) lo hacen en Bic Techno SUB17. Mar de Arce (CN Serranillos) y Daniel Sánchez (CN Sevilla) hacen lo propio en SUB15. En la clase Bic Techno Plus, el vencedor de la Olympic Week ha sido Marc Roselló. El andaluz Curro Manchón (CN Sevilla) logra el título nacional en Raceboard.
João Rodriguez (CTM Madeira) se alza con el trofeo valenciano en Raceboard, seguido del sevillano Curro Manchón, que se ha llevado además la placa de la RFEV como campeón de Copa, y Alex Buchau (CS Formentera). En 470 Jordi Xamar (CN Cambrils) y Nico Rodríguez (RCN Vigo) se han proclamado campeones de España. En cuanto a las féminas, Sofía Toro (RCN La Coruña) y Ángela Pumariega (Real Club Astur de Regatas) han sido las vencedoras de la Olympic Week. En 420 el podio ha estado formado por Carlos y Nacho Balaguer (RCN Valencia), Enrique y Pablo Luján y Julia Miñana y Silvia Sebastiá, ambas tripulaciones del náutico de Jávea.
En la sede de Torrevieja, la flota Laser ha podido cerrado la cita olímpica valenciana con dos pruebas. Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) no ha fallado, 4-1, con lo que suma 12 puntos y se lleva el título a Gran Canaria. La segunda plaza de podio ha sido para su compañero de club: Joel Rodríguez (1-4), quedándose a 4 puntos de su compañero. El podio quedaba cerrado con Carlos Roselló (CN Ibiza) con un total de 31 puntos. En clave local, Jesús Rogel (RCN Torrevieja) finaliza quinto con un total de 48 puntos.
La italiana Francesca Clapcich (CS Aeronautica Militare) se ha hecho el trofeo Olympic Week gracias a los parciales de la última jornada con 4-1. Clapich ha terminando con 8 puntos, los mismos que ha obtenido Martina Reino (RCN Gran Canaria), con 3-7 en el día de hoy, lo que ha permitido a la italiana ocupar la primera plaza. El podio se completa con Rafael de la Hoz (CN Mar Menor). En cuanto a los Laser 4.7 Marta Peñarrubia (CN Campello) se ha hecho con el trofeo con 10 puntos, estando acompañada en el podio por ‘Pochi’ Wandosell (RCN Torrevieja), a 3 y Carlos Sánchez (RCN Valencia), con una diferencia de 6 puntos sobre el primero.
Por lo que respecta a la clase invitada, IOM de Radiocontrol, podio torrevejense con Guillermo Beltri adjudicándose el I IOM Torrevieja International Meeting 2017 tras completarse 14 pruebas. La segunda plaza ha sido para otro regatista del náutico de Torrevieja, mientras que el británico Graham Elliott se ha quedado con el tercer puesto.
11/03/2017: Solamente se pudieron celebrar regatas en Torrevieja
La Olympic Week de la Comunitat Valenciana ha concluído hoy su penúltima jornada, marcada por la nulidad completa del viento en la sede de Alicante en la que no se ha podido completar una sola prueba.Una espesa niebla en Alicante, formada en apenas minutos, obligaba al comité a izar aplazamiento en tierra en espera de unas mejores condiciones meteorológicas. Una vez disipada la niebla se esperaba que el térmico pudiese llegar y completar alguna prueba, pero no ha sido así. Ya sobre las 16.00 horas se daba por concluida la jornada.
Se mantienen las primeras plazas tras los resultados en las dos jornadas previas. En 470 Masculino, Jordi Xamar (CN Cambrils) y Nicolás Rodríguez (RCN Vigo) se mantiene primeros; Sofia Toro (RCN La Coruña) y Ángela Pumariega siguen líderes en 470 Femenino. Los hermanos Carlos y Nacho Balaguer (RCN Valencia) sigue líderes en 420 gracias a 3-1-2 conseguidos en la jornada de ayer. En tablas, Iván Pastor (CN Santa Pola) manda en RS:X y en féminas Pilar Lamadrid, tras revisión de resultados en la jornada de ayer. En Bic Techno Plus, Eva Quintana (CW Hispano Francés Valencia) es primera al igual que Guillem Segú (CN Salou) en lSUB17 Daniel Sánchez (CN Sevilla) en los SUB15, mientras que el portugués João Rodrigues lidera Raceboard y Fernando Lamadrid lo hace en la clase RS:X 8m. Masculino. Los favoritos no ceden terreno en Torrevieja, sede en la que hoy sí han navegado los Laser 4.7

En Torrevieja, con unas mejores condiciones de viento al principio de la jornada, aunque después ha ido perdiendo intensidad e instaurándose al final la niebla, se han podido completar dos pruebas en todas las clases Laser (Foto Pep Portas)
Con dos pruebas completadas para los Laser Standar, sumando un total de seis, se definen las posiciones de podio a falta de una jornada. Los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez, ambos del náutico Gran Canaria, cogen un pequeño impulso tras la tercera jornada en la que ha entrado en juego el descarte. Blanco tiene ahora 7 puntos, por 11 que cuenta Rodríguez. A seis puntos de éste último se encuentra Carlos Roselló (CN Ibiza). Blanco ha cerrado el día con un primero y un quinto, Rodríguez lo ha hecho con 5-4, mientras que Roselló también se ha mostrado regular con 4-2. En clave local, Jesús Rogel es sexto, a 14 puntos de ocupar plaza de podio. Hoy ha firmado un octavo y un sexto. En Radial, Martina Reino (RCN Gran Canaria) y la italiana Francesca Clapcich (CS Aeronautica Militare) se jugarán mañana la primera plaza. La canaria, tras dos pruebas completadas hoy (2-2) y la de ayer, con un primero, suma 5 puntos, mientras que la italiana tiene 8 puntos tras firmar hoy 1-5 y ayer 2. El murciano Rafael de la Hoz (CN Mar Menor), otro de los favoritos es tercero con 26 puntos (12-11-3).
Por detrás la igualdad es la tónica general con tres empates en cuarta plaza con 27 puntos: Gonzalo Suarez (CN Altea) 4-8-15; Paco Sánchez (CN Campello) 14-7-6 y el polaco Wojciech Klimaszewski con SCP-10-7.
Los Laser 4.7, que han podido debutar en la Olympic Week, han completado un total de dos pruebas en la que el local ‘Pochi’ Wnadosell se ha colocado líder con 6 puntos. Victoria en la primera y quinto en la segunda. Los mismos puntos ha obtenido Marta Peñarrubia (CN Campello) aunque sus parciales de 3-3 hacen que ocupe la segunda plaza. Tercero es Carlos Sánchez (RCN Valencia) 4-11, con 15 puntos en su casillero.
Por lo que respecta a la clase invitada de radiocontrol, con el Trofeo Torrevieja IOM International Meeting en juego, se ha cerrado con 7 pruebas divido en dos flotas y con el local Guillermo Beltri (RCN Torrevieja) como líder sumando un total de 8 puntos. Le siguen Ginés Romeros, también del club torrevejense, quién ha logrado un total de 16 puntos, mientras que la tercera plaza es para el británico Graham Elliott con 21 puntos.
10/03/2017: La Semana Olímpica de Vela llega a su ecuador en Alicante y Torrevieja
La Olympic Week llega a su ecuador, quedan dos para concluir la cita olímpica valenciana. Jornada muy complicada en Torrevieja en la que han navegado los láser standard y radial, completando una prueba y con salida a los primeros las 17:35 horas. Laser 4.7 se ha quedado en tierra y no han podido debutar. El viento ha llegado muy tarde, pero cuando lo ha hecho ha ofrecido casi 11 nudos de intensidad. Joaquín Blanco (RCN Gran Canria) , con el triunfo de hoy y los resultados de ayer, asume el mando de standard. Joel Rodriguez, del mismo club, con el segundo puesto baja a la segunda plaza. Tercero es Carlos Roselló (CN Ibiza) con un 8 en el día de hoy.
Los radial se han estrenado en Torrevieja y los favoritos han cumplido con el guión previsto. Martina Reino (RCN Gran Canaria) se coloca primera, seguida de la italian Francesca Clapcich y Gonzalo Suarez (CN Altea). En la sede de Alicante, con una mejores condiciones de viento, las clases dobles han podido completar tres pruebas. Estreno de los 420 con los hermanos Kike y Pablo Luján (CN Jávea) líderes gracias a 1-1-3. Tras ellos, otra tripulación javiense, formada por Julia Miñana y Silvia Sebastiá, con 2-3-1, mientras que la tercera plaza de podio provisional es para Antonio López y Gregorio Belmonte (RCN Castellón) con 5-2-5.

Buenas condiciones de viento en Alicante, con tres y cuatro pruebas, y muy complicada en Torrevieja en la que sólo se ha completado una prueba para Laser Standard y Radial… los 4.7 se han quedado sin poder navegar (Foto Pep Portas)
En 470, con un descarte aplicado, pocos cambios en la parte alta. Jordi Xamar (CN Cambrils) y Nicolás Rodríguez (RCN Vigo) se mantiene primeros, hoy se han marcado tres triunfos parciales. David y Alex Charles (CN El Balís) y Enric Noguera (CV Puerto d’Andratx) y Toni Massanet (RCN Palma) siguen en la segunda y tercera plaza respectivamente. Sofia Toro (RCN La Coruña) y Ángela Pumariega siguen líderes en 470 Femenino. Tras ellas se encuentran en la tabla provisional Barbara Cornudella y Sara López (CN El Balís) y Aura Miquel (CN Vilanova) y Andrea Doreste (CN Port D’Aro).
En RS:X el santapolero Iván Pastor (CN Santa Pola) no ha tenido problemas para liderar el grupo gracias a los tres primeros que se ha marcado. Segundo se ha situado Sergi Escandell (CN S’Arenal) con dos segundos como mejores parciales, y tercero se coloca el gallego Tomás Vieito (Club Vela Ensenada de Limens). En cuanto a las féminas el podio provisional está compuesto por Blanca Carrecedo (CN Sevilla), con tres segundos puestos, seguida de Magüi Suarez (RCN Gran Canaria) y Pilar Lamadrid, que ha tenido mal debut DNC pero que después ha demostrado su nivel con dos triunfos parciales. En Bic Techno Plus, Eva Quintana ( CW Hispano Francés Valencia) se pone primera con 4 puntos. Guillem Segú (CN Salou) hace lo propio en los SUB17, con tres primeros y Daniel Sánchez (CN Sevilla) manda en los SUB15 gracias a los números 2-1. El portugués João Rodrigues, con tres primeros, lidera la flota Raceboard. La segunda plaza es para Curro Manchón (CN Sevilla) con 3-2-3 y la tercera para Alex Buchau (CS Formentera) gracias los parciales de 2-4-4.
Mañana, tercera jornada de la Olympic Week de la Comunitat Valenciana se estrenará la clase invitada de Radiocontrol IOM en Torrevieja, una flota supera los 30 barcos y que han realizado hoy la regata de entrenamiento oficial.
09/03/2017: Comienza la Semana Olímpica Valenciana de Vela con dominio de la «armada»
La Olympic Week de la Comunitat Valenciana no ha podido tener mejor debut. Primer jornada en la que se ha podido completar el programa de tres pruebas en las dos sedes: Torrevieja y Alicante, y en ambas los favoritos y que cuenta opciones de pisar el podio el domingo no han fallado. En Torrevieja, con el Nacional de Laser Standard en juego, color canario arriba de la tabla. Joel Rodríguez y Joaquín Blanco lideran la general provisional y ambos regatistas del náutico Gan Canaria lo hacen con 5 puntos. Los mejores parciales de Rodriguez 1-1-3, le dejan el nº 1. Por contra, Blanco con 2-2-1, se quedan con el 2. Por detrás Carlos Roselló (CN Ibiza) es tercero gracias a los parciales de 5-4-2 sumando 11 puntos. Otro de los favoritos, Joan Cardona (RCN Palma), tampoco ha fallado situándose en la cuarta plaza con 13 puntos, seguido del lituano Martis Pajarskas con 20 puntos. En clave local, Jesús Rogel, ha terminado en la séptima plaza 22 puntos, destacando un quinto puesto como mejor parcial, logrado en la segunda prueba del día.

Los favoritos no fallan en el arranque de la Olympic Week de la Comunidad Valenciana… Torrevieja, el canario Joel Rodríguez se pone al frente de los Standard, mientas que en Alicante Jordi Xamar y Nicolás Rodríguez y Sofía Toro y Ángela Pumariega lo hacen en 470… mañana debutan las clases Laser Radial y 4.7 en Torrevieja, y las clases de windsurf en Alicante con la Copa de España en juego para los RS: X (sub19-sub21), Raceboard, Techno 293 (Pep Portas)
Por lo que respecta a la sede de Alicante, el guión se ha mantenido igual, con los favoritos mostrando sus cartas a la primera de cambio. Jordi Xamar (CN Cambrils) y Nicolás Rodríguez (RCN Vigo) han impuesto su ley en la capital de la Costa Blanca, aunque bien es cierto que su comienzo ha estado marcado por un tercero. Después, el tándem catalán-gallego se ha impuesto de manera clara en las dos siguientes pruebas. Eso les permite tener la primera plaza de la general provisional con 5 puntos.
Con cuatro de diferencia sobre ellos, se han colocado Enric Noguera (CV Puerto d’Andratx) y Toni Massanet (RCN Palma), quienes han ido de menos a más: 4-3-2. A un punto de ellos, ya en el tercer puesto, se quedan por el momento José Manuel Ruíz (CN Mar Menor) y Fernando Dávila (CN El Candado) destacando un triunfo parcial conseguido en la primera prueba del día. En 470 Féminas, Sofía Toro (RCN La Coruña) y Ángela Pumariega (RC Astur Regatas) se colocan primeras de la general. La segunda plaza es para Bárbara Cornudella y Sara Lopez (CN El Balís), mientras que Aurora Miquel (CN Vilanova) y Andrea Doreste (CN Port D’Aro) se sitúan terceras.
Previo 8/03/2017: Los nacionales de láser standard y 470 se ponen en marcha en aguas alicantinas
Los láser standard y 470 levantan el telón de la Olympic Week de la Comunitat Valenciana. Las clases olímpicas, láser standard y 470, disputarán a partir del jueves hasta el domingo el título nacional en aguas de Torrevieja y Alicante. A partir del viernes empezarán a competir el resto de la flota, a excepción de la fórmula windsurf y radio control IOM, que comenzarán el sábado. Por delante, en estas cuatro jornadas, tienen previsto completar un total de 12 pruebas. En 470 Masculino Jordi Xamar del Náutic Cambrils y Nicolás Rodríguez del de Vigo apuntan al podio, aunque no debemos olvidar otros que pueden dar mucho en Alicante, caso de Albert Torres de Palma y Xesc Mulet de S’Arenal; los dos hermanos David y Alex Charles de El Balís o José Manuel Ruiz del Mar Menor y Fernando Dávil del Candado. En 470 Femenino, sin lugar a dudas hay tres tripulaciones ‘especiales’, por su palamarés, títulos, medallas olímpicas y por lo mucho qua van a dar en Alicante, como son las mallorquinas Silvia Mas y Paula Barceló; la coruñesa Sofía Toro y Ángela Pumariega del gijonés Astur de Regatas, así como las barcelonesas y Barbara Cornudella y Sara López.

La Olympic Week de la Comunidad Valenciana se pone en marcha en sus dos sedes: Torrevieja y Alicante. En la primera los laser standard y en la segunda los 470 y en ambas va a estar en juego el título de campeón de España (Pep Portas)
En Torrevieja el espectáculo va a tener muchos protagonistas especiales y que a buen seguro muchos entran en las quinielas para estar en el podio del domingo. Del Náutico Gran Canaria tenemos a los mejores: Joaquín Blanco y Joel Rodríguez. A ellos dos se suman la importante flota balear encabezada por Joan Cardona y Joan Roselló por citar alguno. También destaca la flota polaca o los catalanes con Mon Cañenas como uno de los máximos exponentes. Los laser standard cuentan además con representantes de Andalucía, Región de Murcia, con la presencia de Carlos Martínez y Comunitat Valenciana con todas lass miradas puestas en el local Jesús Rogel que espera logar un buen resultado en casa. En el plano internacional, y además de Polonia, los Standard cuenta con presencia de Bélgica, Lituania, Suiza, Portugal y Venezuela. Como nota a destacar la cita torrevejense cuenta con la presencia de un regatista de Aguas Interiores: Gatón Cruz del Mar de Aragón.
Las previsiones meteorológicas apuntan a poco viento en las dos primeras jornadas en Alicante y algo mejores en Torrevieja. Unas previsiones que apuntan a una ligera subida en intensidad del viento para las dos últimas jornadas.
02/03/2017: Presentada oficialmente en Alicante la Olympic Week de Vela de la Comunidad Valenciana
La Olympic Week de la Comunitat Valenciana, regata de clases olímpicas y juveniles que se disputará entre los días 9 al 12 de marzo en las sedes del Real Club Náutico de Torrevieja y Real Club de Regatas de Alicante, siendo ésta última quién ha acogido hoy la presentación oficial de la regata. Un acto que ha contado con la presencia de los olímpicos Iván Pastor (RS:X) y Jesús Rogel (Laser Standard), además de otras personalidades, destacando a los presidentes Juan Rodriguez, del RCR Alicante; Germán Soler, del RCN Torrevieja; José Martínez, de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, además de Fanny Serrano, Segundo Teniente de Alcalde y Concejala de Turismo del ayuntamiento de Torrevieja.

De izqda. a dcha. Jesús Rogel, Juan Rodróguez, presidente RCRA, José Martínez, presidente FVCV, Germán Soler, presidente RCNT e Iván Pastor
Iván Pastor y Jesús Rogel han coincidido en su intervención en la relevancia e importancia que tiene el poder celebrar una regata de clases olímpicas en la Comunitat Valenciana, y ambos también han querido resaltar el atractivo que va a suponer para las sedes de Alicante y Torrevieja el poder contar con olímpicos y con otros regatistas que cuenta con un grandísimo palmarés deportivo, así como otros de altísimo nivel. Ambos han cerrado su participación en el acto apuntando que: «Nada tienen que envidiar como sedes de una regata de clases olímpicas, tanto Alicante como Torrevieja, con respecto a otras ciudades que acogen pruebas del circuito olímpico ya que aquí contamos con buenas instalaciones y unas magníficas condiciones meteorológicas». En el plano institucional Martínez ha sido el primero en tomar la palabra, haciendo un breve resumen de las bases y motivos por los que la Comunitat Valenciana puso en marcha hace tres años una regata de clases olímpicas para integrarse en el Circuito Olímpico Español, junto a otras cuatro grandes citas: Palamós, Gran Canaria, Cádiz y Mallorca.
Tanto el presidente del Club de Regatas, Juan Rodríguez, como el del Náutico Torrevieja, Germán Soler, han trasmitido los valores que aportan ambos clubes a la cita olímpica. Ambos han hecho especial referencia en lo importante que es poder tener en la Comunitat Valenciana un regata de este tipo: «La Comunitat no podía quedarse atrás o al margen de este circuito olímpico, por lo que agradecemos a todos los que están implicados en este importante e interesante proyecto la apuesta realizada en los clubes de Alicante y Torrevieja». Las primeras pruebas de la Olympic Week de la Comunitat Valenciana se disputarán el próximo jueves 9 de marzo, con el top de salida previsto para las 11:30 horas, concluyendo el domingo 12.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu