Terminó la Semana Olímpica Andaluza de Vela en el Puerto de Santa María

Terminó la Semana Olímpica Andaluza de Vela en el Puerto de Santa María

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La Semana Olímpica Andaluza-Trofeo Carnaval ha coronado a los nuevos campeones de España, el alicantino Iván Pastor y la sevillana Blanca Manchón en RS:X y el regatista catalán Marcelo Cairo y la canaria Martina Reino en Laser Radial

La Semana Olímpica Andaluza ha coronado a los nuevos campeones de España, el alicantino Iván Pastor y la sevillana Blanca Manchón en RS:X y el regatista catalán Marcelo Cairo y la canaria Martina Reino en Radial

Dos pruebas más para todas las clases han puesto fin este martes día 28 de febrero a la décimo segunda edición de la Semana Olímpica Andaluza, que se ha venido celebrando desde el pasado sábado en aguas de la bahía gaditana. Carnaval en tierra y también en el mar para una prueba que deja cuatro nuevos campeones de España y muchos otros absolutos que suben ya al palmarés de la regata clasificatoria para la formación de los equipos pre-olímpicos. La bahía de Cádiz se despedía de los participantes con la jornada más ventosa de las cuatro, midiéndose 10 nudos de intensidad media en las dos áreas de regatas dirigidas por Javier Escolano (Laser y Finn) y Carlos Muñoz Villareal (tablas RS:X).

Pastor, que ganaba otra prueba en la despedida, logra el doblete al ganar el absoluto y el nacional, escoltado en el cajón de ganadores por el suizo Mateo Sanz y el polaco Pawel Tarnowski, encargado de anotar la séptima y última victoria del día y el campeonato. El podio del campeonato de España lo completan el balear Sergi Scandell y el andaluz Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) cuarto y sexto absolutos, respectivamente y en el caso de Moreno, campeón autonómico. También dentro del top ten, el canario Ángel Granda en el décimo puesto absoluto y cuarto español.

Blanca Manchón se despedía con un 4º y un 2º y es la nueva campeona de España de RS:X Femenino, firmando la séptima plaza absoluta en la primera prueba tras su reciente maternidad. La subcampeona de España es Pilar Lamadrid, del CN Puerto Sherry y completa el podio Blanca Carracedo, del CN Sevilla, 11ª y 18ª en la general, respectivamente. El trofeo absoluto en esta clase es como se preveía para la rusa Stefania Elfutina con otro rosco en la despedida.

En Laser Radial seguía la tónica de las últimas jornadas, con muchos cambios en lo que al campeonato de España masculino se refiere, con tres líderes distintos en estos días y el título definitivamente a manos del regatista del catalán Marcelo Cairo campeón nacional, empatado a puntos con el murciano Rafael de la Hoz y el tinerfeño Alfonso Fernández. Por su parte, la canaria Martina Reino aguantaba un día el liderato en féminas para disfrutar de ser la mejor española y firmar una extraordinaria cuarta plaza absoluta. La victoria absoluta corresponde a la belga Emma Plasschaert, seguida de su compatriota Evi Van Acker y la suiza Maud Jayet.

Lo volvió a hacer el joven Aurelio Terry (CN Sevilla) para que no quedará ninguna duda de su superioridad entre los Juveniles de RS:X y con dos nuevas victorias, el joven portuense se proclama campeón absoluto y lo hace con una amplia renta y tras una actuación que habla por sí sola. Le escoltan en el podio el polaco Kamil Ugniewski y el catalán Ferran Garcia, y a las puertas, en un meritorio cuarto puesto finaliza el windsurfista gran canario Javier Rodríguez. También dentro del top ten, Nico Fores y Guillem Segu, de Salou; Jan Sanfeliu, de Altafulla, y la canaria Magui Suarez, segunda mujer tras la polaca Lidia Sulikowska, sexta absoluta.

En la clase Láser Standard, se confirma la victoria del luso Rui Silver, seguido del polaco Filip Ciszkiewicz, mientras el tercer puesto cambia y pasa definitivamente a manos del belga Sam Vandormael. La Copa de Andalucía la gana el onubense Guillermo Flores (CDN Punta Umbría) desde el séptimo puesto absoluto con una actuación más que meritoria teniendo en cuenta que esta era la primera regata del andaluz tras su operación de columna el pasado año, con lo que Flores demuestra estar preparado para ponerse a trabajar duro. El onubense se mostraba hoy superior a su rival y compañero, Sócrates Fernández (CN El Trocadero), que acaba un puesto por debajo.

En Láser 4.7, el andaluz Manuel Ollero (RCN de El Puerto de Santa María) confirmaba que su escalada a la primera plaza era algo más que suerte y se proclama campeón absoluto, ganando la sexta prueba y anotando un quinto en la final. Dos puntos le separan del catalán Javier Amondarain, que habría necesitado algo más que el descarte de un fuera de línea para ganar, y cerrando podio a seis puntos del líder, la campeona femenina, la belga Anna de Bruycker. Otros dos andaluces se lucen el top ten, con el séptimo y octavo puesto a manos de Darío Sánchez, del CN El Trocadero, y Curro Pavón, del RCN de El Puerto de Santa María, respectivamente.

Victoria in-extremis del turco Alican Kaynar en Finn con uno y cuatro puntos menos que el estonio Dennis Karpav y el medallista olímpico español, el regatista de La Línea de la Concepción Rafa Trujillo que se despedía con dos primeros para dejar intacta su madera de campeón. A las puertas de podio se clasifica el también andaluz, del RCN Motril, Álvaro Ballesteros.

27/02/2017: Pastor-Manchón (RS:X) y García-Reino (Laser) mandan en el Nacional en Cádiz

La tercera jornada de los campeonatos de España de RS:X y Laser Radial, incluidos en la Semana Olímpica Andaluza-Trofeo de Carnaval fue completa, en la que se mantienen líderes Iván Pastor y Blanca Manchón en RS:X y llegan primero a la jornada final Leandre García y Martina Reino en Laser Radial.

Tres primeros del alicantino Iván Pastor entre la flota masculina de RS:X dejan esta clase bastante sentenciada de cara a la última jornada. El representante español en las cuatro últimas olimpiadas suma 4 puntos de sus cuatro tantos y el descarte de la única manga que ha dejado escapar hasta el momento. Le sigue con siete puntos más el suizo Mateo Sanz, y a diez el balear Sergi Scandell. El tercero en la pelea por el campeonato de España sigue siendo el local Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) que aguanta la séptima plaza validando un 7º y un 4º anotados en esta jornada. Tras muchos meses sin navegar, Moreno debe empezar a trabajar duro de cara a su proyecto deportivo con miras a Tokio.

La andaluza Blanca Manchón lidera el Campeonato España RS:X Femenino. Foto: Jesús D. Yáñez/Dymages

La andaluza Blanca Manchón lidera el Campeonato España RS:X Femenino. Foto: Jesús D. Yáñez/Dymages

Entre las chicas, la victoria de Blanca Manchón en la primera prueba de este lunes era un derroche de calidad y mérito, teniendo en cuenta que la sevillana apenas hace once semanas que fue madre de su primer hijo. La pentacampeona mundial corría la línea de salida hasta lograr la posición soñada para comenzar la prueba en cabeza y no abandonar esa posición hasta el final, manteniendo mucha distancia frente al resto. Con esta victoria y un 7º en la siguiente prueba (en la última se le rompe el sable y se retira) la sevillana logra subir como la espuma y colocarse octava absoluta y más líder del campeonato de España. El podio sigue en manos de las visitantes, con la rusa Stefania Elfutina primera, seguida de la inglesa Emma Wilson, con un tanto cada una, y la noruega Maria Mollestad en el tercer puesto. También sube y en su caso casi veinte puestos, la windsurfista del CN Puerto Sherry, Pilar Lamadrid, que se quita la espinita de un mal estreno con tres buenos parciales, 6º, 5º y 7º, con los que se coloca décima absoluta y segunda española.

Impresionante de nuevo el joven portuense Aurelio Terry (CN Sevilla) entre la flota Juvenil, con dos victorias a las que llegaba después de un 4º que le sabía a poco. Terry sube los cuatro puestos que le separaban de la cabeza y se coloca líder absoluto y lo hace con la autoridad que le dan los once puntos de rédito con los polacos, Kamil Ugniewski y Lidia Sulikowska, empatados en el segundo y tercer puesto. A las puertas de podio se sitúan el resto de españoles aspirantes al título, a los que el anfitrión ha acabado por dejar detrás suyo superándose a sí mismo. En el cuarto puesto se sitúa el canario Javier Rodríguez, seguido de los catalanes Nico Flores, Guillem Segu y Jan Sanfeliu, y la canaria Magui Suarez.

A la tercera va la vencida y hoy sí se han mantenido a pleno rendimiento las dos áreas de regata de la XII Semana Olímpica Andaluza-XVII Trofeo de Carnaval, para cumplir con los planes de esta tercera y penúltima jornada y celebrar tres pruebas para todas las clases, excepto los Láser 4.7 que competían en dos. A falta de un día para el final, alguna sorpresa como la de los cambios de líderes en Laser Radial, clase que decide a los campeones de España 2017, y alegrías por parte de la flota anfitriona que alcanza el liderato absoluto en dos clases. La de hoy era una jornada más ventosa que las anteriores, con 8 nudos de intensidad media en las dos áreas de regatas en las que se ordena a la flota cercana a los 300 deportistas procedentes de 25 países.

Descalabro del gallego Roberto Bermúdez de Castro en Láser Radial, clase en la que el deportista de la Coruña pierde muchos puestos y se coloca décimo tercero absoluto y cuarto español. El joven ha firmado un 34º en una manga que se ha visto obligado a descartar pudiendo validar sólo un 14º y un 11º. El liderato absoluto sigue en manos de la belga Emma Plasschaert, ganadora de una de las tres pruebas del día, seguida ahora por la suiza Maud Yayet, que ganaba las otras dos. Separadas por dos puntos, la de mañana será una lucha intensa entre estas dos deportistas. El tercer puesto absoluto es para el nuevo líder del campeonato de España Masculino, Leandre García, de Cambrils, quien mañana deberá afinar para quedarse en un podio que ocupa con un punto de ventaja sobre el cuarto, y evitar el asalto de su principal rival nacional, el tinerfeño Alfonso Fernández, que se sitúa sexto con seis puntos más que el catalán. También cambia de manos el liderato entre las féminas, con un inoportuno fuera de línea que marca el descenso de la catalana Cristina Pujol hasta el décimo primer puesto absoluto y segunda española por detrás de la canaria Martina Reino, nueva líder del campeonato de España desde la octava plaza absoluta con dos primeras mangas en las que anotaba un 2º y un 3º, decisivos para pelear por el objetivo.

En la clase Láser Standard, el luso Rui Silvera amarra un poco más el primer puesto y renta ya cinco puntos al polaco Filip Ciszkiewicz, mientras el tercer puesto también sigue en manos del portugués Eduardo Marques tras esta penúltima jornada. Cambios en la copa de Andalucía de la clase, en la que el nuevo líder es Sócrates Fernández, del CN El Trocadero, que se coloca un puesto y un punto por delante del onubense Guillermo Flores (CDN Punta Umbría). Emoción también en este desenlace entre dos grandes deportistas, noveno y décimo absolutos.

En Láser 4.7, única clase que sólo hacía dos pruebas, el andaluz Manuel Ollero se coloca en cabeza con un 3º y un 1º frente a un 1º y un fatal fuera de línea del hasta hoy líder, el regatista de Salou, Javier Amondarain, que baja hasta el cuarto puesto a pesar de tener tres primeros en cuatro pruebas. Ollero, regatista del RCN de El Puerto de Santa María, saborea el título con casi diez puntos de distancia con Francisco Pérez (CN Fuengirola), que vuelve al podio, y el belga Simon de Gent, empatados en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Y por último en Finn, el subcampeón olímpico andaluz, Rafa Trujillo, sigue tercero por detrás del estonio Karpak y el turco Kaynar, quienes de nuevo se repartían los tantos de esta jornada.

Mañana martes están previstas tres pruebas que dejarán los cuatro nuevos campeones nacionales (Clases RS:X y Láser Radial) y los campeones absolutos en todas las clases. Tras la jornada en el mar se celebrara la entrega de premios en las instalaciones del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), sede de la Federación Andaluza de Vela, en El Puerto de Santa María.

Semana Olímpica Andaluza: Pastor (Alicante) y Manchón (Sevilla) mandan en Cádiz

Iván Pastor y Blanca Manchón lideran El Campeonato de España de RS:X (Foto Jaime de Pablos)

Iván Pastor y Blanca Manchón lideran El Campeonato de España de RS:X (Foto Jaime de Pablos)

Aunque se hacía de rogar, el viento acababa por hacer acto de presencia en el segundo asalto de la Semana Olímpica Andaluza y hacerlo con la suficiente intensidad para que se pudiera competir en las dos áreas de regata: la de los Láser y Finn frente a la portuenses playas de la Muralla y Vistahermosa, y la de las tablas RS:X frente a la playa de Valdelgrana. El representante español en las cuatro últimas olimpiadas, el alicantino Iván Pastor, y la sevillana Blanca Manchón son los líderes provisionales de los campeonatos de España de RSX en sus versiones masculino y féminas, mientras que entre los Juveniles, sin la presión del título, el primer líder absoluto es el polaco Mikotaj Mchaliski y entre los españoles, el portuense Aurelio Terry (CN Sevilla), cuarto en la general a dos puntos de podio. Impresionante la actuación de Terry que enseñaba cartas ganando la primera prueba y firmando un noveno en la siguiente, lo que le permite mandar sobre la flota nacional y dejar claras sus opciones de triunfo absoluto con mucha regata aun por delante.

Entre las féminas, el primer podio es para las visitantes y en cabeza se sitúa la rusa Stefania Elfutina, ganadora de una de las pruebas del día, seguida de la inglesa Emma Wilson y la polaca Agnieszka Bilska. La otra victoria parcial correspondía a la noruega Maria Mollestad, quinta con un 14º en la otra manga. La primera española, décimo sexta en la general, es la sevillana Blanca Manchón en su primera regata tras su maternidad, seguida un puesto más abajo por Blanca Medina (CN Sevilla) y en el 19º por Blanca Carracedo, del mismo club. La otra gran favorita al título nacional, Pilar Lamadrid, de Puerto Sherry, tendrá que afinar mañana para quitarse de encima un fuera de línea en el estreno y mejorar un 20º en la segunda y última manga de este domingo. De momento Lamadrid se sitúa 29ª.

En la clase Láser Standard, el luso Rui Silvera sube dos puestos hasta el primero después de anotar dos 2º en esta jornada y apea del liderato al polaco Filip Ciszkiewicz, ahora segundo con dos puntos más. Con la misma distancia y también bajando un puesto, le sigue el portugués Eduardo Marques, 6º y 3º hoy. En la lucha por la Copa de Andalucía sigue primero el onubense Guillermo Flores (CDN Punta Umbría) que sube dos puestos hasta el séptimo absoluto con un 4º y un 11º.

Con una prueba más, se unen los grupos amarillo y azul de la clase Láser Radial para crear una única clasificación, en la que el gallego Roberto Bermúdez de Castro (RCN Coruña) pierde por un punto el primer puesto absoluto aunque conserva el liderato en el campeonato de España desde la segunda plaza. El gallego firmaba hoy un 6º frente a un 1º de la belga Emma Plasschaert, nueva líder en la general conjunta cuyo podio completa la catalana Cristina Pujol (CN Port D’Aro), primera española, los tres metidos en tres puntos. La igualdad sigue a las puertas de podio, con el tinerfeño Alfonso Fernández quinto con sólo dos puntos más que el gallego y empatado con la inglesa Alison Young, cuarta absoluta. Los siguientes españoles tampoco están muy lejos ni en puestos ni en puntos, con el catalán Marcelo Cairo y el mallorquín Pep Cazador a cinco puntos de Fernández empatados en el séptimo y octavo puesto, respectivamente. Por su parte, la sevillana Ana Moncada paga una jornada para olvidar y baja al puesto 32º absoluto y sexta del campeonato de España.

En Láser 4.7, también con una prueba más, sigue líder el regatista del CN de Salou, Javier Amondarain, seguido ahora por los belgas Simon de Gent y Dries Van Hoye. El siguiente español es el andaluz Manuel Ollero, del RCN de El Puerto de Santa María, que se cae del podio hasta la cuarta plaza con un 6º pero renta los mismos puntos que el tercero. También pierde el podio el regatista del CN Fuengirola, Francisco Pérez, que baja hasta la sexta plaza con un 12º en la prueba de hoy.

También baja un puesto en Finn el campeón olímpico andaluz, Rafa Trujillo, ahora tercero con un 4º y un 3º en este día en el que el único ganador ha sido el estonio Dennis Karpak, con dos roscos que le permiten alcanzar el liderato en la general provisional, seguido con uno y cinco puntos más por el turco Kaynar y el deportista de La Línea de la Concepción. A las puertas de podio con sólo dos puntos más que Trujillo se sitúa el también andaluz Álvaro Ballesteros, del RCN de Motril. El lunes más.

Jornada 1, 25/02/2017: Primera jornada complicada en Cádiz

Complicado arranque para la Semana Olímpica Andaluza que se celebra hasta el martes día 28 en aguas de la bahía de Cádiz, con una primera jornada en la que el viento apenas ha dado para dibujar los primeros pases en las clases Láser y Finn, dejando en tierra las tablas RS:X, para quienes el estreno se hará esperar un día más. Más de un centenar de windsurfistas con el campeonato de España en juego se quedaban con las ganas de salir a competir frente a un viento insuficiente para ellos. Sí lo hacían los casi doscientos Laser aunque sólo celebraban una prueba que tuvo que ser acortada para la clase Laser 4.7 y uno de los dos grupos en los que se ha tenido que dividir la clase Laser Radial ante lo numeroso de la flota, clase que también busca los títulos nacionales.

En esta clase, los primeros líderes del campeonato de España son el gallego Roberto Bermúdez de Castro (RCN Coruña), primero absoluto, y la andaluza Ana Moncada (CN Sevilla), cuarta absoluta y primera fémina en el Grupo Azul, y el tinerfeño Alfonso Fernández (CN Tenerife), segundo por detrás de la británica Alison Young, y la catalana Cristina Pujol (CN Port D’Aro), segunda fémina y cuarta absoluta en el Grupo Amarillo. Tras el deportista del RCN de La Coruña entraba el andaluz Antonio Coronilla (CN El Trocadero) y en tercer lugar el ruso Danil Krutskikh. En el caso de los amarillos, el tercer puesto provisional es para el deportista del CN Cambrils, Leandre García.

Bermúdez de Castro, Fernández, Moncada y Pujol primeros líderes en Cádiz

Bermúdez de Castro, Fernández, Moncada y Pujol primeros líderes en Cádiz

En la clase Láser Standard, con la copa andaluza en juego, el primer podio es para los visitantes, con el polaco Filip Ciszkiewicz en cabeza, seguido de los portugueses Eduardo Marques y Rui Silveira. El primer andaluz es el onubense Guillermo Flores, perteneciente al CDN Punta Umbría, noveno en el orden de llegada de esta primera y única prueba del día. Su principal rival en casa es tras esta prueba el deportista del CN El Trocadero, Sócrates Fernandez, que se coloca dos puestos más abajo y tres por delante de Miguel Moncada, del Náutico Sevilla.

En Láser 4.7 la prueba tuvo que ser acortada ante la bajada del viento y la ganaba el regatista del CN de Salou, Javier Amondarain, seguido por el regatista del CN Fuengirola, Francisco Pérez, y por Manuel Ollero, perteneciente al RCN de El Puerto de Santa María. Entre los diez primeros se metían también Gonzalo Blanco, de Almerimar; Curro Pavón, del RCN de El Puerto de Santa María, y Jose María Muguruza, del CN Elcano, octavo, noveno y décimo por este orden.

En la clase Finn, el campeón olímpico andaluz, Rafa Trujillo, entraba tercero por detrás del turco Alican Kaynar y el estonio Dennis Karpak, pero una penalización de este último permite al regatista del RCN de La Línea de la Concepción ser segundo en la clasificación provisional. A las puertas de podio se sitúa el también andaluz Álvaro Ballesteros, del RCN de Motril.

Previo 24/02/2017: La Semana Olímpica Andaluza sigue con el proceso de selección pre-olímpica 2017

Del 24 al 28 de febrero se disputará en aguas de la bahía de Cádiz la Semana Olímpica Andaluza-Carnaval Race. La regata andaluza ha sido escogida por la Real Federación Española de Vela como puntuable para la confección del Equipo Pre-olímpico 2017. La Semana Olímpica Andaluza puntuará para la confección del Equipo Pre-olímpico en las clase RS:X tanto en categoría masculina como en femenina y Laser Radial Femenino.

La participación en la totalidad de clases es amplia, con 300 regatistas de 23 países distribuidos entre las clases olímpicas RS:X, modalidad olímpica del windsurf, en sus versiones Masculino, Femenino y Juvenil, Masculino y Féminas; Laser Radial Femenino, Laser Standard y Finn y las no olímpicas Laser Radial Masculino y Laser 4.7 Masculino y Femenino.

Las regatas españolas de selección olímpica servirán para completar el equipo pre-olímpico de 2017 y que está compuesto por los regatistas que participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y las que consiguieron plaza por sus resultados en los Mundiales de 2016. El resto de plazas se conseguirán, una parte por resultados deportivos, y otra a criterio técnico. Las otras regatas puntuables para la selección pre-olímpica de 2017 la Olympic Week Torrevieja-Alicante (9 al 12 marzo) y el Trofeo Princesa Sofía (28 marzo al 1 de abril).

Regatistas y técnicos que han participado en la concentración de RS:X Masculino en Cádiz.

Regatistas y técnicos que han participado en la concentración de RS:X Masculino en Cádiz.

Del 18 al 23 de febrero, días previos al Campeonato de España de RS:X, la Real Federación Española de Vela (RFEV) tuvo lugar una concentración en el Centro de Tecnificación de la Federación Andaluza de Vela (FAV), en la que convivieron los regatistas del Equipo Olímpico Español con los jóvenes regatistas, que están incluidos dentro del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva.

Durante toda esta semana se realizaron entrenamientos en el agua y distintas actividades en tierra como controles médicos dirigidos por la doctora del equipo, Mari Carmen Vaz, donde se han realizado distintas pruebas en colaboración con la Federación Andaluza y el Centro Médico del Deporte de la Junta de Andalucía

Esta concentración está encabezada por el técnico de la RFEV, Santi López-Vázquez y cuenta también con la participación del que fuera regatista olímpico portugués, Joao Rodrigues, así como los entrenadores Assier Fernández de Bobadilla (Federación Balear), Marcos Fernández (Entrenador Federación Gallega) y Javier Serrano.

Los regatistas que participan en esta concentración son: Iván Pastor (Federación Valenciana), Toni Bonet, Eduard García, Ignasi Segado y Ferran Cornudella (Federación Catalana), Ángel Granda (Federación Canaria), Fernando Lamadrid y Borja Carracedo (Federación Andaluza), Tomas Vieito (Federación Gallega), Sergi Escandell y Joan Carles Cardona (Federación Balear) y como invitados el hispano-suizo Mateo Sanz y el portugués Frederico Rodrigues.

Durante esta concentración y convivencia cabe destacar el buen ambiente reinante que hubo entre todos los regatistas y cuerpo técnico, con el fin de seguir evolucionando y preparando el ciclo olímpico que acaba de empezar.

Nuestros Patrocinadores