300 regatistas de 23 países en la Semana Olímpica Andaluza de Vela en aguas de Cádiz

300 regatistas de 23 países en la Semana Olímpica Andaluza de Vela en aguas de Cádiz

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
300 regatistas de 23 países comparten objetivo en aguas gaditanas entre el 25 y el 28 de febrero. Rafael Trujillo o Iván Pastor encabezan el cartel de primeros figuras en liza por títulos nacionales y absolutos

300 regatistas de 23 países comparten objetivo en aguas gaditanas entre el 25 y el 28 de febrero.
Rafael Trujillo o Iván Pastor encabezan el cartel de primeros figuras en liza por títulos nacionales y absolutos

La decimosegunda edición de la Semana Olímpica Andaluza, XVII Trofeo de Carnaval, que incluye diez clases: RS:X, modalidad olímpica del windsurf, en sus versiones Masculino, Femenino y Juvenil, Masculino y Féminas; Láser Radial Masculino y las olímpicas Láser Radial Femenino, Láser Standard y Finn, y la clase Láser 4.7 Masculino y Femenino; forma parte del Circuito Olímpico Español, celebrándose en en aguas de la bahía de Cádiz del 25 al 28, tiene como sede el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV) y está organizada por la Federación Andaluza de Vela con base en El Puerto de Santa María.

A pocas horas del arranque oficial previsto para este sábado a la una de la tarde, la inscripción roza los tres centenares de regatistas y medio de entrenadores de 23 países y entre ellos, medallistas olímpicos, campeones del mundo y de España y los principales exponentes de las diferentes regiones de nuestro país. La regata gaditana se incluye en el lote de las pruebas claves en el inicio de un nuevo ciclo olímpico de cara a Tokio 2020, esta es la razón de la presencia de consagrados y también de campeones en ciernes. Para su organización, la Federación Andaluza de Vela emplea a una treintena de personas entre comités de tierra y agua y sesenta voluntarios.

La mayor participación está en las clases RS:X y Láser Radial, en las que a los mejores especialistas de nuestro país que buscarán en aguas gaditanas los títulos nacionales, se une una importantísima participación foránea. Entre los primeros, el alicantino cuatro veces olímpico, Iván Pastor, encabeza la lista de aspirantes junto los baleares Joan Cardona y Sergi Scandell, el canario Ángel Granda, los catalanes Guillem Segú e Ignasi Segado o los andaluces Fernando Lamadrid, Borja Carracedo y Juan Manuel Moreno, quien retoma la competición tras un tiempo apartado, comenzando en casa su nuevo proyecto para ser el representante olímpico en Tokio. En féminas, las anfitrionas Pilar Lamadrid y Blanca Carracedo son favoritas al podio nacional y ambas se divertirán compartiendo con una flota extranjera frente a la que deberán hacer valer su mejor conocimiento del medio.

En la clase Laser Radial, andaluces de primera fila como Antonio Coronilla, Andrés Gutiérrez Pera, Asier Torres, Armando Campoy o Arturo Martínez Moratilla, lucharán por el entorchado nacional frente a canarios, catalanes, valencianos o baleares, y en féminas, los de casa tienen en Ana Moncada la principal baza frente a regatistas del nivel de la catalana Mónica Azón o la canaria Martina Reino. En la clase Láser Standard, el onubense Guillermo Flores o el gaditano Sócrates Fernández tendrán dos objetivos; uno ganar la copa autonómica y el otro vencer en el absoluto frente a especialistas como el torrevejense Jesus Rogel, que dará en Cádiz el primer paso de un ambicioso proyecto deportivo. Terminando con los Láser, los más jóvenes 4.7, andaluces como Manuel Ollero, Jose Antonio Sánchez, Curro Pavón o Eva López tendrán la principal oposición en catalanes y belgas.

Por último, en la clase Finn, la prueba cuenta con uno de los mejores deportistas españoles, el andaluz Rafael Trujillo, natural de La Línea de la Concepción. El cuatro veces olímpico, medalla de plata en 20024, diploma olímpico en 2000 y 2008, campeón del mundo en el 2007 y del mundo master en el 2016, tendrá en frente a una flota que sobresale más por su calidad que por la cantidad, con juveniles que vienen pisando fuerte como el también andaluz, de Motril, Álvaro Ballesteros, y los que Trujillo apunta como rivales muy complicados: el turco Alican Kaynar y el estonio Dennis Karpak.

Nuestros Patrocinadores