El canario Alberto Morales gana el 28 Palamós Optimist Trophy y España la 12 Nations Cup

El canario Alberto Morales gana el 28 Palamós Optimist Trophy y España la 12 Nations Cup

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La flota de Optimist navegando en aguas de la bahía de Palamós. Foto: Alfred Farré

La flota de Optimist navegando en aguas de la bahía de Palamós. Foto: Alfred Farré

El canario Alberto Morales (RCN Arrecife) es el nuevo campeón del Palamós Optimist Trophy, regata en la que han participado 550 barcos de 28 países. El lanzaroteño ha sido el dominador de principio a fin y coge así el relevo de la ganadora de la regata gerundense en la edición de 2016, la italiana Giana Bergonzini. La 12 Nations Cup, trofeo que premia al mejor país por los puestos de sus regatistas, repite España.

Morales llegaba como líder a la tercera jornada del Palamós Optimist Trophy-Nations Cup, así acabó la primera jornada y después de la suspensión de la segunda a causa de la falta de viento, el canario salía a defender el puesto más alto en el podio. Empezó la última jornada ganando la primera prueba del día, a lo que le siguió un sexto y un décimo, lo que le confirmaban como ganador en Palamós.

Tras Morales el balear Nacho Baltasar (CN Sa Rápita) consiguió acabar en segunda posición, que hizo dos segundos en la última jornada y un décimo segundo, este último puesto lo descartaba, y conseguía acabar a dos puntos del campeón. Empatado a 15 puntos con Baltasar en la tercera posición se ha clasificado el belga William Risselin.

La mallorquina Maria Perelló (CN S’Arenal), que se había colocado segunda tras el primer día de regatas, finalmente acabó en cuarta posición en la general final.

En cuanto a la 12 Nations Cup, en la que España revalida título, fue gracias a los puestos de Alberto Morales, Nacho Baltasar, Maria Perelló y Marina Garau (CN San Antonio de la Playa).

En cuanto al mejor regatista local, este ha sido Marçal Costa (CN Costa Brava-Vela Palamós) ha finalizado en vigésimo quinta posición.

El viento ha acompañado en la última jornada del 28 Palamós Optimist Trophy-12 Nations Cup con la celebración de tres mangas con viento del noreste entre los 6 y los 12 nudos de intensidad.

El viento falta en la segunda jornada del Palamós Optimist Trophy-Nations Cup

Fotografía ganadora del concurso de instagram con el hastag #palamosoptimisttrophy. Foto: Sailing Academy

Fotografía ganadora del concurso de instagram con el hastag #palamosoptimisttrophy. Foto: Sailing Academy

La ausencia de viento marcó la segunda jornada del 28 Palamós Optimist Trophy-12 Nations Cup, que finalizará mañana domingo en aguas de la bahía de Palamós.

Tras un primer aplazamiento en tierra de cerca de dos horas, la entrada de una suave brisa de componente este hizo que el Comité de Regatas mandara la flota al agua con la intención de poder disputar como mínimo una manga para que se pudiera, como mínimo, aplicar un descarte y poder disputar las finales el domingo. Pero finalmente las condiciones meteorológicas fueron insuficientes para poder disputar ninguna prueba, con lo que finalmente se dio por finalizada la jornada. Esto provocará que en el último día de competición se siga disputando la regata en los cuatro grupos.

De esta forma la clasificación general no varía con respecto a la jornada inaugural con el canario Alberto Morales (RCN Arrecife) como líder con un punto de ventaja sobre la balear María Perelló (CN S’Arenal) y dos sobre el austríaco Paul Clodi.

Las previsiones de viento para el domingo son mejores, y se espera que sople viento de Gregal entre 10 y 12 nudos de intensidad, y poder celebrar así tres mangas en cada grupo.

Este sábado se celebró también la Winner Party en la que se celebraron distintos sorteos de regalos entre los 550 participantes, incluido un casco de Optimist donado por Winner Boats y el concurso realizado por Fecotur a la mejor fotografía en instagram que fue para la Sailing Academy rusa.

Comienza el Palamós Optimist Trophy-Nations Cup con dominio canario y balear

La jornada se inició con viento flojo del sur-suroeste de unos 5 nudos de intensidad que fue subiendo hasta los 11 nudos al finalizar la jornada... para mañana la previsión del meteorólogo de la regata, Enric Agud, es que el viento sople flojo del norte-nordeste. El sábado será segundo día de clasificatorias, y tras el mismo, los 110 primeros pasarán a navegar en el Grupo Oro que luchará por la victoria final

La jornada se inició con viento flojo del sur-suroeste de unos 5 nudos de intensidad que fue subiendo hasta los 11 nudos al finalizar la jornada… para mañana la previsión del meteorólogo de la regata, Enric Agud, es que el viento sople flojo del norte-nordeste. El sábado será segundo día de clasificatorias, y tras el mismo, los 110 primeros pasarán a navegar en el Grupo Oro que luchará por la victoria final

El lanzaroteño Alberto Morales (RCN Arrecife) se ha colocado como primer líder del 28 Palamós Optimist Trophy-12 Nations Cup, que ha dado inicio hoy en aguas de la bahía de Palamós, con una participación de 550 embarcaciones. La mallorquina María Perelló (CN S’Arenal) ocupa la segunda posición y el austríaco Paul Clodi, la tercera. La flota se ha dividido en cinco grupos de 110 barcos, con lo que el Comité de Regatas presidido por Rafael ‘Lucky’ Serrano, ha acabado dando tres salidas por cada uno de los grupos, que hacen un total de quince, más las cuatro llamadas generales que ha habido en distintos grupos.

El canario Alberto Morales, que navegaba en el grupo blanco, ha sido el más regular de toda la flota con tres segundos puestos, lo que le sitúan provisionalmente en lo más alto de la tabla. La balear María Perelló, que navegaba en el grupo verde, es segunda a dos puntos del lanzaroteño tras realizar un 3-1-4. Tercero es el austríaco Paul Clodi, empatado a puntos con el suizo Maxime Thommen, pero al tener Clodi mejores parciales, es quien cierra los puestos de podio tras este primer día de regatas. También ha sido protagonista David Santacreu (RCN Tenerife), que ha llegado a liderar la general tras las dos primeras mangas tras comenzar con un primero y un segundo, pero un octavo en la tercera prueba le sitúa quinto en la general a dos puntos del podio.

Previo 16/02/2017: Medio millar de optimist pertenecientes a 28 países compiten en Palamós

Todo está a punto para que a partir de mañana viernes día 17 y hasta el domingo día 19 se celebre la 28 edición del Palamós Optimist Trophy-12 Nations Cup, con la participación de 550 participantes (170 más estaban en lista de espera) y con representantes de 28 países de los cinco continentes.

El Palamós Optimist Trophy-Nations Cup cuenta con los regatistas más top llegadas desde distintos puntos y países como Alemania o Hungría han elegido la regata gerundense como clasificatoria para los equipos que participarán en el Mundial y Europeo 2017.

La Platja Gran de Palamós es el centro neurálgico de la Palamós Optimist Trophy (Foto Alfred Farré)

La Platja Gran de Palamós es el centro neurálgico de la Palamós Optimist Trophy (Foto Alfred Farré)

La regata cierra un año más el circuito Optimist Excellence Cup, que ha pasado por Vigo, Las Palmas y Torrevieja. En Palamós quedarán definido el podio de este circuito promocionado por AECIO (Asociación Española Clase Internacional Optimist) y en el que luchan por ganar el catalán Arnau Gelpí (CN El Balís), el canario Samuel Beneyto (RCN Gran Canaria) y la portuguesa Beatriz Gago (CN Portimao).

La subcampeona del mundo, la danesa Helena Wolff, así como el vigente campeón de Europa, el alemán Mewes Wieduwild, parten en el grupo de favoritos a la victoria final.

Una regata de estas características con 550 embarcaciones hace que la logística sea compleja y sobre todo la seguridad sea uno de los aspectos que más priman para la organización. Es por ello que hay equipo de trabajo de 60 personas entre personal de mar y de tierra y 30 lanchas de organización, más las 90 de los distintos equipos, con lo que serán 120 neumáticas que velarán por el buen desarrollo de la competición.

Es por ello que tan solo hay un área de regatas para tener un control de toda la flota. La flota se distribuirá en cinco grupos (amarillo, azul, rojo, verde y blanco) de 110 barcos cada uno, lo que hará que se hagan un total de 15 salidas, 3 por cada una de los grupos. Los dos primeros días serán regatas clasificatorias con la flota mezclada y el domingo los 110 primeros pasarán al Grupo Oro, que será el que luchará por las medallas.

Las pruebas darán inicio todos los días a partir de las 11 horas.

El Palamós Optimist Trophy-Nations Cup se presenta como referente deportivo-turístico

De izquierda a derecha Ribera, Isern, Puig, Pujols y Aviñó.

De izquierda a derecha Ribera, Isern, Puig, Pujols y Aviñó.

La 28 edición del Palamós International Optimist Trohpy-12 Nations Cup, que se celebrará del 18 al 20 de febrero, ha sido presentado hoy en el Museu de la Pesca. La regata contará con la participación de 550 regatistas procedentes de 28 países y con una lista de espera de 170. Se trata de la segunda regata más numerosa del mundo y con barcos de la misma clase por detrás de la International Meeting Garda (Italia).

La Palamós International Optimist Trophy se ha convertido en un referente deportivo a nivel mundial con la participación de regatistas llegados de los cinco continentes. Además de una competición deportiva, se ha convertido en un referente turístico y económico.

El alcalde de Palamós, Lluís Puig, ha destacado el hecho que se celebren regatas de esta envergadura para la ciudad: “La Christmas Race nos aporta mucha repercusión mediática y esta regata además nos aporta una gran participación y a la vez ocupación en un municipio turístico y de servicios como es el nuestro”.

Josep Pujols, delegado territorial de la Secretaria General de l’Esport, se centró en la vertiente deportiva: “Tenemos una gran suerte de tener deportes azules, de mar y mucha costa para practicarlos. La Palamós Optimist Trophy es ya una marca para Catalunya”, y ha añadido que “económicamente el retorno es muy grande para Palamós y las poblaciones de alrededor”.

Josep Maria Isern, vice-presidente de la Federació Catalana tiene claro que “clubes como Palamós y que organicen regatas de este nivel es muy importante, además la promoción que hacen de la vela el CN Costa Brava-Vela Palamós son muy valoradas por todo el mundo”.

Miquel Aviñó, vice-presidente deportivo del CNCB-Vela Palamós anunció que “este año los equipos húngaro y alemán han elegido esta regata como puntuable para sus equipos de selección. Como club para nosotros es importante ya que participarán diez regatistas de Palamós, salidos de la escuela de vela, lo cual nos llena de orgullo, que puedan competir en nuestra casa al lado de regatistas llegados de todo el mundo”.

Xavier Ribera, vice-presidente primero del CNCB-Vela Palamós explicó que “esta regata nació como una convivencia entre regatistas de toda Europa y se ha convertido en una regata con una gran demanda a nivel mundial”.

La regata catalana cerrará la temporada del circuito Optimist Excellence Cup, tras su paso por Vigo, Las Palmas y Torrevieja.

Nuestros Patrocinadores