
El patrullero de la Armada «Vigía» en la costa occidental africana y el golfo de Guinea
El patrullero de la Armada «Vigía» en la costa occidental africana y el golfo de Guinea

El Patrullero de la Armada Española P73, el «Vigía» contribuirá al «Plan de diplomacia de la Defensa»
El patrullero de la Armada «Vigía» estará desplegado a lo largo de la costa occidental africana y del Golfo de Guinea, al objeto de dar continuidad a las diversas actividades de Cooperación en Seguridad Marítima en el continente africano. Desde la Sección de Operaciones COVAM del Estado Mayor del Mando de Acción Marítima de la Amada se ha comunicado que durante el periodo del 28 de febrero al 30 de junio el patrullero de la Armada “VIGIA’, estará desplegado a lo largo de la costa occidental africana y del Golfo de Guinea con el objetivo de dar continuidad a las diversas actividades de Cooperación en Seguridad Marítima en el continente africano, y contribuyendo así al “Plan de Diplomacia de la Defensa”. Durante este periodo, el «Vigía» efectuará escalas en los puertos de Nouackchott (Mauritania), Mindelo (Cab Verde), Dakar (Senegal), Sekondi (Ghana), Douala (Camerún), Santo orne (Santo Tome y Príncipe) y Praia (Cabo Verde), realizando operaciones bilaterales de Seguridad Marítima con estos países. También tiene previsto participar en los ejercicios internacionales “Obamgame Express” y “Nemo”. Por otro lado, el patrullero “Vigía” tiene encomendados los cometidos de incrementar el Conocimiento del Entorno Marítimo en la zona del despliegue, contribuir a la protección de las líneas de comunicación marítimas con España, apoyar los intereses nacionales en esa región y la prevención de riesgos a la seguridad marítima.
Patrullero P-73 «Vigía» Armada Española, Clase «Serviola»
Se botó en Ferrol el 14 de abril 1991 construído por Bazán y fue dado de alta el 24 de marzo de 1992. Tiene 68,7 metros de eslota, 10,4 de manga y 3,4 de puntal, con un desplazamiento de 836 Tm que se convierten en 1.106 a plena carga. Su propulsión 2 diesel MTU-Bazán de 16 V 956 TB91 y 7500 cv… puediendo alcanzar los 19 nudos de velocidad. Tiene base en Cádiz en la actualidad, está encuadrado dentro de las Fuerzas de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos:– Contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales, en nuestras aguas territoriales y Zona Económica Exclusiva. Esta amplia misión conlleva los cometidos de control de unidades de interés y de la actividad pesquera en coordinación con otras Administraciones así como la presencia naval en nuestras aguas
– Contribuir con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. Para ello se efectúan cometidos relacionados con la búsqueda y Salvamento, la protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu