
Federación Española de Vela, ¿Turró versus Casanueva? ¡SILENCIO SE VOTA!
Federación Española de Vela, ¿Turró versus Casanueva? ¡SILENCIO SE VOTA!

Para ser efectiva una candidatura tiene que contar como mínimo con el 15% de avales de los asambleistas… 18 apoyos
Posiblemente cuando Julia Casanueva era una niña en los lejanos 60, en aquellas emisoras adornadas por las bellas voces de Joaquín Prat o de Matías Prats, más de una vez escuchó en su casa la inolvidable serie radiofónica, eso sí larguísima, de «Ama Rosa»… porque la verdad el haber comenzado con tanto retraso el procedimiento electoral de la Real Federación Española de Vela, nos ha llevado a una lentitud fuera de lo lógico y sobre todo de lo deseable.
Primero la cántabra anunció que nunca se presentaría a ser elegida tras la «moción de censura» que desbancó a José Angel Rodríguez, y más que anunció lo prometió con «p» de promesa… diciendo aquello de «palabrita del niño Jesús»… eso lo dijo cuando todavía no había probado las prebendas que otorga una federación fuerte como la de vela… ni cuando había viajado a todo tren a cuenta del Comité Olímpico Español a Brasil… ni cuando se vio metida de lleno en los actos fastuosos de la reunión de la federación internacional de vela en Barcelona.
Julia se preguntaría: ¡qué tonta sería si no sigo en la poltrona!, y dicho hecho aquí de marcharse nada de nada. Pues bien ante la falta de palabra de la santanderina, ha presentado su candidatura un catalán de pro con un prestigio enorme en el mundo de la vela. Turró no tiene que demostrar ya nada a nadie, pero sí puede ayudar muchísimo a que nuestra vela recupere la gloria de antaño. El camino hacia la deseada victoria, por no pocos directivos, técnicos, deportistas y clubes, del catalán va a ser complicada y sobre todo larga… aquí tampoco hay enemigo pequeño y la Casanueva se ha enrocado prometiendo dar guerra al ex-presidente de la Real Asociación Nacional de Cruceros. Las apuestas como es lógico han partido descaradamente a favor de Turró, que cuenta con muchos y fuerte apoyos en toda España, pero la norteña está poco a poco apurando las diferencias, y en honor a la verdad, el «pescado no está todo vendido», ¡ni muchos menos!. Técnicamente es posible que no solamente Turró y Casanueva estén en primera línea de fuego… para ello tanto los dos aparentes candidatos como otros, tendrán que presentar avales que representen al menos a un 15% de la Asamblea.
Tras anunciarse por la presidenta saliente el 3 del pasado mes de noviembre el proceso electoral, se llegaba al 27 de enero a la proclamación definitiva de candidaturas a la Asamblea General:
2017-LISTADO DEFINITIVO DE CANDIDATURAS A MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DE LA RFEV
El día 4 de este mes concluía la admisión de votos por correo, y el próximo día 11 serán las «elecciones a miembros de la Asamblea General de la Federación», que tendrá su proclamación a las cuarenta y ocho horas, o sea el día 13. Como quiera que está previsto que pueda haber impugnaciones a las mismas durante otro período igual, ya estamos con el tema resuelto el 15 del presente mes de febrero. Y llegamos al día 17, con la «apertura del plazo de presentación de candidatura a presidente de la Federación», que se cierra el 2 de marzo. Con todos los procesos ya validados el día 13 se dará fin al trámite de audiencia sobre las diferentes candidaturas a presidente, para ser proclamadas el 17 de marzo… como punto y final el 25 de marzo Asamblea General Extraordinaria para la elección del presidente y los miembros de la comisión delegada…

En este gráfico se refleja la distribución de los 118 asambleistas, que eligirán al nuevo mandatario de la vela española
La Junta Electoral está compuesta por Carolina López Chaves (licenciada en Derecho y profesora de la Universidad Europea), Alfredo Platas Palacios (interventor de Hacienda y vicepresidente de la Federación Madrileña de Vela) y Enrique Arnaldo Benzo (abogado). Como suplentes están Ana Ballesteros Barrado, Laura Baza Mato y Manuel Puerta de Pablos.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu