
Exito del Ciudad de Torrevieja de optimist que termina con victoria holandesa
Exito del Ciudad de Torrevieja de optimist que termina con victoria holandesa

Paul Hameeteman se lleva el Ciudad de Torrevieja. El podio queda cerrado con José Toronjo y el italiano Marco Gradoni. En féminas Beatriz Gago de Portugal, se ha hecho con el título. En categoría SUB13 el trofeo se lo lleva el holandés Ties Wijbinga
El X Trofeo Ciudad de Torrevieja, que se ha venido disputando desde el pasado viernes 27 de enero, se lo queda el holandés Paul Hameeteman tras una tercera y última jornada complicada por las condiciones de viento, aunque al final se han podido completar dos pruebas. Hameeteman ha sido quien ha logrado los mejores parciales, aunque hoy no ha tenido un buen arranque firmando un más que discreto 71. Después, y ya en la segunda prueba, lograba dejar las cosas en su sitio con un segundo. Un parcial que lograba hasta en dos ocasiones en la jornada de viernes, junto a una sexta plaza. Todo ello hace que se lleve el Ciudad de Torrevieja al sumar 12 puntos en las cinco pruebas completadas, de las nueve previstas.
El español José Toronjo (RCMT de Punta Umbria) ha estado esplendido hoy, en un campo de regatas muy complicado. Ha sido el único regatistas que ha logrado dos triunfos parciales y lo ha hecho en su grupo Verde. Estos dos muy buenos números le han permitido subirse hasta la segunda plaza de podio. Aunque el andaluz tampoco logró unos malos parciales, con 4-13-8, sumando así 14 puntos, los mismo que ha logrado el italiano Marco Gradoni (7-2-3-3-6), tercero. Los mejores números del español le han permitido esa segunda posición en la general absoluta.
El top ten de la general absoluta ha quedado cerrado con el suizo Maxime Thommen (18 puntos); la portuguesa Beatriz Gago (20 puntos); el español del náutico Rápita, Nacho Baltasar (27 puntos); el suizo Arnaud Grange (31 puntos); el estadounidense Daven Subbiah (32 puntos); la italiana Giulia Sepe (32 puntos) y el español Samuel Benyto, del RCN Gran Canaria, que ha sumado un total de 34 puntos. En cuanto a las féminas la portuguesa Beatriz Gago se ha con el triunfo, seguida de dos italianas: Giulia Sepe y Gaia Falcó. En cuanto a los SUB13 el primer clasificado ha sido el holandés Ties Wijbinga, seguido del portugués Vasco Soares y holandés Adriaan Ouwerkerk.
En clave local el mejor torrevejense ha sido Antonio López que ha concluido en el puesto 63 de un total de 390 regatistas inscritos. Por lo que respecta a las féminas españolas, la mejor en la tabla absoluta ha sido Laura Martínez, del RCN de Palma, destacando un octavo puesto como mejor parcial. Martínez ha terminado en el puesto 24. El Trofeo Ciudad de Torrevieja, tras la entrega de trofeos, ha realizado varios sorteos, destacando entre los regalos un Optimist por gentileza de Blue Blue, que ha recaído en Juan Santos del CN Altea, así como varios relojes de la marca Citizen, velas de Olimpic Sails, o diversos obsequios de SailingCuack o de la marca Winner, entre otros.
La entrega de trofeos ha estado presidida por José Manuel Dolón, alcalde de Torrevieja; Fanny Serrano, Concejala de Turismo; Eduardo Dolón, Presidente Patronato Turismo Costa Blanca; Julia Casanueva, Presidenta de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Vela, acompañada por Javier Sanz; José Martínez, Presidente de Som Vela (Federación de Vela de la Comunitat Valenciana); Carlos Torrado, Presidente del AECIO IODA España, así como el Presidente del RCN de Torrevieja, Germán Soler que ha estado acompañado por la Vocal de Vela Ligera, Mercedes Martín.
Jornada 2, 28/01/2017: Jornada en blanco en el Torrevieja de Optimist y Hameeteman sigue líder
La extremada velocidad del viento ha condicionado la segunda jornada del Ciudad de Torrevieja de Optimist… un viento constante de 21 a 23 nudos de intensidad… con puntas que han llegado a los 40 han obligado a la flota a permanecer en tierra durante toda la mañana. Los jueces al filo de las tres y media de la tarde tomaban la decisión más razonable al dar por concluida la jornada sin poder completar prueba alguna, por ello el podio provisional se mantiene con el holandés Paul Hameeteman en la primera plaza, seguido del suizo Maxime Thommen y del italiano Marco Gradon. Beatriz Gago, de Portugal, es la primera fémina, mientras que Julia de Juan, de Gran Canaria, es la primera Sub13 y Stijn Gast, del Náutico de Calpe, es primero SUB12. Para el domingo, si el viento lo permite, jornada de cierre.

Mañana domingo, 29 de enero, se disputa la tercera jornada del ‘Ciudad del Torrevieja’ en el que se espera completar al menos tres pruebas. El top de salida está establecido a las 10:00 horas y se prevé viento flojo en el arranque del día
Jornada 1, 27/01/2017: El neerlandés Hammeteman manda en Torrevieja
El holandés Hameeteman se coloca líder del Ciudad de Torrevieja, tras una primera jornada en la que se han logrado completar las tres mangas previstas. El podio provisional queda cerrado con el suizo Maxime Thommen y el italiano Marco Gradoni. La primera fémina de la tabla es la portuguesa Beatriz Gago, mientras que el primer español es Samuel Beneyto, situado en la séptima plaza y con José Toronjo cerrando el top ten. Tras cerca de dos horas de aplazamiento en tierra, con cero de viento, a las 13:15 horas con un viento ligero de 7 nudos se pudo dar la salida al grupo Amarillo, con triunfo del estadounidense Daven Subbiah seguido del holandés Oliver Jaquet y del español José Toronjo. En el grupo Azul, segundos en entra en liza, la victoria se la anotó el español Mariano Sintga, mientras que el triunfo en el grupo Verde fue para la italiana Margherita Picarazzi. Ya en la segunda prueba del día el viento subió en intensidad, llegando a estar entre los 12 y 15 del 220º, condiciones que se iba a mantener en la tercera prueba, aunque con la diferencia que en ésta la lluvia hizo acto de presencia.

Paul Hameeteman se coloca líder del Ciudad de Torrevieja… la primera jornada, marcada por las condiciones meteorológicas
Los favoritos mantenían el tipo como podían bajos unas condiciones algo complicadas, sobre con la ola que se estaba formando. El americano Subbiah iba a repetir triunfo en los amarillos, mientras que el italiano Marco Gradoni (séptimo en la primera prueba) quedaba segundo seguido del polaco Michal Kriscka, que también mejora a nivel personal. En los azules ahora le tocaba al suizo Maxime Thommen, noveno en la primera prueba. Ghislaine Van Empel de Holanda era segunda y la sueca Calle Lindbom, tercera. En el grupo Verde, el alemán Florian Krauss pasaban de un quinto puesto a ser primero es segunda prueba. Tras él tomaba la llegada la rusa Ksenia Gromova y el español Nil Subirats.
Concluía la jornada con una tercera prueba marcada por los altibajos de la tabla. En esta ocasión Maurits Vermeulen, de Holanda, se quedaba con el primer puesto, mientras que Samuel Benyto iba a lograr un nuevo bueno parcial, importante para sus intereses. El tercer puesto fue para Marco Gradoni. Mucha igualdad en los verdes con Jamie Cook de Gran Bretaña imponiendo su ley en esta última prueba del día. Nil Subirats se hacía con la segunda plaza la portuguesa Beatriz Gago. Con estos números la general absoluta, a falta de dos jornadas y seis posibles pruebas, está liderada por el holandes Paul Hameeteman (2-6-2), seguido del suizo Maxime Thommen (9-1-1) y el italiano Marco Gradoni (7-2-3). La primera fémina en la tabla es la portuguesa Beatriz Gago, cuarta de la general marcando unos parciales de 4-5-3. Dos españoles se colocan en el top ten: Samuel Benyto (RCN Gran Canaria), séptimo con 3-12-2 y José Toronjo ( RCMT de Punta Umbria) con 4-13-8. En clave local Antonio López es el mejor torrevejense, situado en el puesto 40 de la general absoluta y con buenos parciales, destacando un 6 y un 15, aunque en la segunda prueba marcaba un 35. Las clasificaciones se encuentran en este enlace:
http://www.torreviejaoptitrophy.com/es/default/races/race-resultsall
Previo 25/01/2017 : Record de participación en el Ciudad de Torrevieja de Optimist que arranca el viernes
El viernes arranca la décima edición del Trofeo Ciudad de Torrevieja que organiza el Real Club Náutico de Torrevieja. Una edición que va a estar marcada por el nuevo récord establecido con un total de 385 regatistas de la clases Optimist inscritos, representando a 23 países. Italia es uno de los países en Torrevieja y que estuvo un pasito por delante del resto. Brilló con luz propia en ‘su campeonato de Europa’, celebrado en julio en Crotone, después rubricó su gran trabajo en el Europeo Team Racing en aguas italianas de Ledro, conquista el cetro europeo tomando así el relevo a España que logró en 2015. Alemania volvió a ocupar los primeros puestos en el Mundial y Europeo.

385 Regatistas de 23 países, cifra récord para el ‘Ciudad de Torrevieja, que se disputa entre los días 27 al 29 de enero… las grandes novedades Argentina, Kuwait e Israel… habiendo confirmado su presencia países muy fuertes caso de Italia, Suiza y Alemania, quienes hicieron la mejor campaña internacional en la diferentes pruebas de la clase Optimist Internacional
En la cita mundalista celebrada en Vilamoura (Portugal), Roko Mohr concluyo séptimo, siendo una de las grandes bazas alemanas en las anteriores ediciones del ‘Ciudad de Torrevieja’. En Italia Mewes Wieduwild se hizo con el título mientras que Mic Mohr terminó en el top ten. Suiza, por su parte, siempre ha estado en los puestos de cabeza y en 2016 no fue menos. Un año y una edición en la que Max Wallenburg se proclamó campeón del Mundo tras venir de ganar la regata internacional de Torrevieja.A ellos hay que unir equipos nacionales como Holanda; Gran Bretaña; Suecia; Rusia cuyo crecimiento en los últimos es importante; Portugal, que va a estar presente con una de sus grandes bazas como es Beatriz Gago, que ya sabe lo que es pisar el cajón de Torrevieja; México; Estados Unidos; Polonia; Noruega; Finlandia; Dinamarca, Chequia; Bélgica o Letonia. También la cita torrevejense va a ser importante para la flota española ya que los mejores del panorama nacional se darán cita en 2017, pudiendo así medir sus fuerzas y saber su nivel de cara a la primera cita importante en España como es la Copa de España que se celebrará a mediados de abril en aguas alicantinas de Altea.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu