Silvia Mas y Paula Barceló se cuelgan el bronce en las World Cup Sailing de Miami

Silvia Mas y Paula Barceló se cuelgan el bronce en las World Cup Sailing de Miami

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Paula Barceló y Silvia Mas con la medalla de bronce. Foto: Jesús Renedo/World Sailing

Paula Barceló y Silvia Mas con la medalla de bronce. Foto: Jesús Renedo/World Sailing

Acabó la primera prueba del año de la World Cup Sailing, que se ha disputado en aguas de Miami (Estados Unidos). La catalana Silvia Mas y la balear Paula Barceló acabaron en tercera posición en 470 Femenino, uniéndose así a los podios conseguidos en la jornada del sábado por andaluza Marina Alabau, plata en RS:X Femenino y la tripulación cántabro-gallega de Diego Botín y Iago López Marra, bronce en 49er.

Este domingo tres tripulaciones españolas partían con posibilidades de acabar en podio. En 470 Femenino además de Mas y Barceló, también optaban las catalana Bàrbara Cornudella y Sara López, que finalmente acabarían cuartas. En 470 Masculino el catalán Jordi Xammar y el gallego Nicolás Rodríguez partían cuartos, pero no pudieron asaltar el podio tras la Medal Race.

En 470 Femenino a Silvia Mas y Paula Barceló acabaron la Medal Race en sexta posición, lo que les permitía defender y confirmar el tercer puesto en la general final y llevarse el bronce por detrás de las campeonas, las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes van Veen y las segundas, las británicas Sophie Weguelin y Eidilh McIntyre. Bàrbara Cornudella y Sara López acaban la Medal Race en cuarta posición pero no les sirvió para poder acabar en zona de podio, quedándose a un solo punto de Mas y Barceló.

En 470 Masculino Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez llegaban a la Medal Race después de una gran recuperación en la última jornada de Opening Series, pero no navegaron cómodos en la final y no tuvieron demasiadas opciones de estar en los puestos delanteros. Acabaron novenos la Medal y bajaban a la séptima posición en la general final. Victoria de los estadounidenses Stuart McNay y David Hughes, seguidos de los japoneses Tetsuya Isozaki y Akira Takayanagi y terceros los griegos Panagiotis Mantis y Pavlos Kagialis.

La última jornada de la World Cup Sailing Miami estuvo marcada por los vientos flojos entre los 7 y 9 nudos de intensidad.

La próxima regata de la World Cup Sailing Series será en Hyères en el mes de abril y cerrará el circuito la Copa del Mundo en Santander en junio.

Dos medallas para la vela española en Miami: Alabau plata, Botín-Marra bronce

Marina Alabau celebra la primera medalla de la temporada en Miami. Foto: Jesús Renedor/World Sailing

Marina Alabau celebra la primera medalla de la temporada en Miami. Foto: Jesús Renedor/World Sailing

La andaluza Marina Alabau en RS:X Femenino y la tripulación cántabro-gallega de Diego Botín y Iago López Marra en 49er sumaron las dos primeras medallas en la World Cup Series de Miami. Eran las dos tripulaciones que partían con opciones a podio y no fallaron, Alabau acabando segunda y Botín y López Marra, terceros. Este domingo tendrán su oportunidad tres tripulaciones más: Silvia Mas/Paula Barceló, Bàrbara Cornudella/Sara López en 470 Femenino y Jordi Xammar/Nico Rodríguez en 470 Masculino.

Marina Alabau ha reconocido esta semana que ha vuelto a recuperar las sensaciones que tenía antes de ganar el oro olímpico de Londres 2012, y en Miami ha demostrado que ha comenzado este nuevo ciclo olímpico muy fuerte. En la Medal Race dio un recital, ganando la final y asegurándose la plata en la primera prueba de la World Cup, dominando la Medal de principio a fin e incluso ha estado a punto de llevarse el oro después de que la china Yunxiu Lu, que finalmente ha ganado, empezara la Medal en la parte trasera pero un role le devolvió a los puestos delanteros.

En declaraciones a World Sailing, Alabau explicó que «estoy muy contenta de haber ganado la Medal Race y de llevarme la plata. Las condiciones hoy han sido muy duras, muy variables en dirección, y muy físicas para nosotras. Hemos tenido que remar mucho, no son mis condiciones preferidas pero he logrado ganar la regata”. En el podio definitivo de la primera prueba de las World Cup Series, Alabau se ha llevado la plata con doce puntos más que la ganadora, Lu. Ha completado el podio otra regatista china, Manjia Zheng, que ha logrado subir al tercer cajón del podio.

La otra tripulación que ha ido de menos a más en Miami ha sido la de Diego Botín y Iago López Marra, partían en la Medal Race en la cuarta plaza en la general dependiendo de sí mismos la final. Sabían que tenían que dejar dos barcos entremedio bien a la tripulación austríaca o a la sueca. Lo consiguieron hacer con los escandinavos, con lo que se llevaban el bronce. Los británicos Dylan Fletcher-Scott y Stuart Bithell ya eran campeones matemáticos antes de la Medal, la plata ha sido para los austriacos Benjamin Bildstein y David Hussl, y el bronce para los españoles.

En la jornada dominical, última de la World Cup Series de Miami, se disputarán las Medal Race para el resto de clases, en las que en 470 Femenino y en Masculino se parte con opciones de medallas.

En 470 Femenino la catalana Silvia Mas y la balear Paula Barceló volvieron a recuperar puesto en el podio y partirán en la Medal Race como terceras, después de firmar en la última jornada de clasificatorias dos primeros y un tercero. Las catalana Bàrbara Cornudella y Sara López saldrán cuartas en la general tras un tercero, un segundo y un quinto. Las dos tripulaciones españolas están separadas por cuatro puntos entre ellas. Ambas tienen opciones a cualquiera de los tres puestos de podio. Lideran las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes Van Veen, seguidas de las británicas Sophie Weguelin y Eilidh McIntyre, que aventajan en cuatro puntos a Mas y Barceló y en nueve puntos a Cornudella y López.

En 470 M, el catalán Jordi Xammar y el gallego Nico Rodríguez remontaron y de qué manera para colocarse en posiciones cercanas a las medallas, escalando en una sola jornada cuatro puestos en la general. Se ha colocado cuartos en la tabla tras un séptimo, un cuarto y un sexto en los parciales de este penúltimo día. Xammar y Rodríguez están a diez puntos de los terceros, los japoneses Tetsuya Isozaki y Akira Takayanagi, y a catorce de los segundos, los griegos Panagiotis Mantis y Pavlos Kagialis. Son líderes, con ocho puntos de ventaja sobre los segundos, los estadounidenses Stuart McNay y David Hughes.

En la clase Finn el andaluz Pablo Guitián se quedó a las puertas de la Medal Race al finalizar en décimo primera posición después de haber estado durante toda la semana entre los diez primeros. Guitián se quedó a un solo punto del décimo, el finlandés Mikael Hyryläinen.

En Laser Standard, los representantes españoles cerraron las World Cup Series de Miami, ya que ninguno de los dos a la Medal Race, aunque el canario Joaquín Blanco recuperó desde la posición vigésima hasta la décimo tercera plaza, con la que se queda. Joel Rodríguez ha finalizado décimo noveno. En Laser Radial la canaria Martina Reino ha acabado su participación en Miami en el puesto vigésimo tercero.

En la última jornada los horarios de las salidas de las Medal Race están previstas en el siguiente orden: 12:05 horas para los Laser, 12:50 para Radial, 13:35 para Finn, 14:20 para 470 M y 15:05 para 470 F (horas locales de Miami).

Alabau en RS:X y Botín y López Marra en 49er clasificados para la Medal Race de Miami

Dos tripulaciones españolas disputarán este sábado la Medal Race la primera regata de las World Cup Series que finaliza este fin de semana en aguas de Miami (Estados Unidos). Tras las Opening Series (clasificatorias), la sevillana Marina Alabau llega a la Medal Race en segunda posición en RS:X y el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra cuartos en 49er. También se celebrarán las Medal Race en RS:X M, FX y Nacra 17, pero sin representación española. Las Medal Race están reservadas a las diez primeras tripulaciones de cada clase y es de puntuación doble y no descartable.

Marina Alabau disputará es la que mejor parte para conseguir la primera medalla de la temporada ya que llega segunda a la gran final y lo hace con una trayectoria ascendente. En la última jornada de clasificatorias se marcó un primero y un segundo puestos que le sitúan en segunda posición, aunque a 14 puntos de la primera la china Yunxiu Lu, y con en 11 puntos sobre la tercera, la británica Isobel Hamilton. En esta clase la también andaluza Blanca Carracedo ha acabado su participación en el puesto 32.

En 49er Diego Botín y Iago López Marra también tuvieron un buen final de Opening Series y realizaron un quinto, un tercero y un octavo, escalando un puesto en la general del quinto al cuarto y colocándose a seis puntos de los austriacos Benjamin Bildstein y David Hussl, que son segundos, y a cinco de los terceros, los suecos Carl Sylvan y Marcus Anjemark. Los británicos Dylan Fletcher-Scott y Stuart Bithell llegan a la Medal Race matemáticamente como campeones, con lo que solo quedan en juego el segundo y tercer puesto.

La flota de 470 F sólo ha podido disputar hoy una manga, que ha servido para que los dos equipos españoles se reafirmen en sus posiciones en la tabla. Las catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López han firmado un tercero, y se mantienen terceras en la clasificación provisional. La catalana Silvia Mas y la mallorquina Paula Barceló han sumado un cuarto, y así siguen en la general. Los dos dúos van empatados a puntos, situadas a ocho punto de la plata provisional y diez liderato. Para la última jornada de Opening Series, tienen en el programa tres pruebas.

En 470 M, el catalán Jordi Xammar y el gallego Nico Rodríguez se han distanciado de los puestos delanteros a falta de una jornada de clasificatorias. Sumaron un décimo en la única regata del día y han perdido dos puestos en la clasificación provisional. Xammar y Rodríguez son ahora octavos, a siete puntos de los quintos. Como en categoría femenina, en la última jornada de Opening Series se intentarán disputar tres pruebas para completar el programa antes de la disputa de la Medal Race el domingo.

El andaluz Pablo Guitián, en Finn sigue en zona de Medal Race, para la que tendrá que luchar en este última jornada antes de la final. Guitián hizo un noveno y un décimo cuarto, que le han hecho perder dos puestos en la general a falta de dos pruebas.

Los que se han quedado fuera de la Medal Race después de estar flirteando durante toda la competición con ella han sido los baleares Joan Cardona y Sergi Escandell en RS:C Masculino. Cardona era el que llegaba con mayores opciones, pero finalmente en un día ha pasado del décimo al décimo sexto puest final. Escandella ha acabado décimo séptimo y el andaluz Borja Carracedo en el 28.

En la clase Laser todos los regatistas españoles están lejos de la Medal Race, los canarios Joel Rodríguez, ocupa el décimo séptimo puesto en la general, tres puestos por delante de su compañero Joaquín Blanco, que es vigésimo. Esta clase mañana disputará dos pruebas más de las opening series, que servirán para decidir los diez barcos que avanzan a la Medal Race del domingo.

En la categoría femenina de Laser Radial, la canaria Martina Reino, con un séptimo y un décimo quinto en los parciales del día, consiguió sumar su mejor jornada y colocarse la vigésimo primera posición en la general..

Los 49er, 49er FX, RS:X M y F y Nacra 17 disputarán sus Medal Races tendrán lugar el sábado. Los Laser, Radial, Finn y 470 M y F, por su parte, llevan a cabo las opening series hasta el sábado, y celebrarán las Medal Races el domingo, día de clausura de la primera cita de las World Cup Series de vela olímpica.

Diego Botín y Iago López, en en centro de la imagen con Miami de fondo, buscarán el podio. Foto: Jesús Renedo

Diego Botín y Iago López, en en centro de la imagen con Miami de fondo, buscarán el podio. Foto: Jesús Renedo

España quiere afrontar con garantías las «medal race» en la Copa del Mundo de Vela de Miami

Marina Alabau se ha puesto a las puertas en RS:X Femenino. Foto: Jesús Renedo/World Sailing

Marina Alabau se ha puesto a las puertas en RS:X Femenino. Foto: Jesús Renedo/World Sailing

Cuatro tripulaciones españolas van tomando posiciones en los puestos delanteros en la Sailing World Cup de Miami de cara a afrontar con garantías las distintas Medal Race que se disputarán a lo largo del fin de semana. La clase 470 Femenino es la que está siendo más disputada por parte de dos jóvenes tripulaciones españolas, que se van intercalando puestos provisionales en el podio. Es el caso de la catalana Silvia Mas y la balear Paula Barceló y las olímpicas catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López, que son terceras y cuartas en la general respectivamente. Mas y Barceló se marcaron un cuarto y un primero, lo que les permite recuperar un puesto en el podio, seguidas por un solo punto por Cornudella/López, con lo que todo sigue abierto en esta clase y con las dos tripulaciones españolas con posibilidades de estar entre las tres primeras en Miami. Lideran las británicas Sophie Weguelin/Eilihd McIntrye.

La andaluza Marina Alabau en RS:X Femenino ha firmado hoy un primero, un séptimo y un noveno, para subir un puesto en la general para colocarse en la cuarta plaza, a solo dos puntos del bronce, provisionalmente en manos de la británica Isobel Hamilton. Por delante, lidera cómodamente la china Xunxiu Lu, seguida por su compatriota Manjia Zheng, con ocho puntos menos que Alabau. A la flota de 34 windsurfistas les faltan tres pruebas, previstas para mañana, y el sábado las diez primeras disputarán la Medal Race. En esta clase la andaluza la andaluza Blanca Carracedo ocupa el puesto 33.

Los que también siguen ascendiendo puestos son el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra, que con un octavo y dos sextos en los parciales del día, se colocan en la quinta posición en 49er, a siete puntos del podio, cuando les faltan sólo tres mangas para el corte para la Medal Race, que en esta clase también se disputa el sábado. Son primeros los británicos Dylan Fletcher-Scott/Stuart Bithell. En 470 M, el catalán Jordi Xammar y gallego Nico Rodríguez siguen en el sexto puesto de la general, después de sumar un décimo y un décimo séptimo, que les aleja de los puestos de honor. Lideran los griegos Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis.

El andaluz Pablo Guitián es octavo de la clase Finn, tras bajar un puesto en una tabla encabezada por el brasileño Jorge Zarif. En RS:X M, el balear Joan Cardona ha bajado dos puestos y ahora es décimo y aspira a poder estar el sábado en la Medal Race. Mientras que Sergi Escandell ha descendido hasta la décimo octava posición y el andaluz Borja Carracedo está en el 28. Es primero el francés Louis Giard.

En Laser Standard el canario Joaquín Blanco ha logrado recuperar cinco puestos en la tabla de Laser y ahora ocupa la décimo quinta posición tras firmar un quinto en la segunda manga del día. Joel Rodríguez ocupa el puesto 24, encabezando la general el francés Jean Baptiste Bernaz. En Radial Martina Reino ocupa el puesto 28 y lidera la griega Vasileia Karachaliou.

Las World Cup Series de Miami continúan mañana para todas las clases. Los 49er, 49er FX, RS:X M y F y Nacra 17 disputan las opening series hasta el viernes, y sus Medal Races tendrán lugar el sábado. Los Laser, Radial, Finn y 470 M y F, por su parte, llevan a cabo las opening series hasta el sábado, y celebrarán las Medal Races el domingo, día de clausura de la primera cita de las World Cup Series de vela olímpica.

26/01/2017: Lo mejor en Miami por el momento las catalanas Cornudella y López en 470

Bàrbara Cornudella Y Sara López asaltan el podio de la World Cup Series De Miami Silvia Mas y Paula Barceló (470 F) son cuartas y Marina Alabau (RS:X F) sigue quinta... Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez (470 M) siguen luchando por los puestos delanteros

Bàrbara Cornudella Y Sara López asaltan el podio de la World Cup Series De Miami. Silvia Mas y Paula Barceló (470 F) son cuartas y Marina Alabau (RS:X F) sigue quinta… Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez (470 M) siguen luchando por subir

La tripulación catalana formada por Bàrbara Cornudella y Sara López ocupa la segunda posición en la general en la World Cup Series de Miami en la clase 470 Femenino. Las olímpicas en Río han escalado dos posiciones tras las dos primeras jornadas de competición. Silvia Mas y Paula Barceló han pasado de la segunda a la cuarta plaza en esta misma clase y la oro en Londres Marina Alabau sigue quinta en RS:X Femenino. La segunda jornada fue productiva con buena parte de las tripulaciones españolas mejorando sus posiciones. Cornudella y López se marcaron un primero y un cuarto, lo que les sitúa a un solo punto de las líderes, las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes van Veen y empatadas a puntos con las terceras, las británicas Sophie Weguelin y Eilidh McIntrey. Mas y Barceló ha bajado un puesto y son cuartas tras realizar un 10-6. Cornudella y López declaraban que “en la primera prueba una racha de izquierdas y un buen role de ceñida nos han dado una buena distancia para ganar y en la segunda hemos tenido que pelear un poco más y en la última popa hemos pasado a cuatro barcos. Ha sido un buen día”.

Alabau, aunque no mejoró ningún puesto en la general, sigue quinta; sí que notó mejores sensaciones en todos los aspectos. La andaluza se marcó un 1-4 y un fuera de línea con bandera negra en la sexta prueba del global, descalificación que descarta y que le permite seguir muy cerca de los puestos de podio. Está a cinco puntos de Hei Man Chan de Hong Kong, que es tercera. Lidera la china Yunxiu Lu. En RS:X la también sevillana Blanca Carracedo ocupa el puesto 33. En 470 Masculino el catalán Jordi Xammar y el gallego Nicolás Rodríguez ocupan la sexta posición en la general después de dos pruebas más en las que hicieron un sexto y un octavo que les permite acercarse a los primeros puestos. Están a tan solo tres puntos de los japoneses Kazutio Doi y Nayora Kimura, que son terceros. Dominan la general los griegos Panagiotis Mantis y Pavlos Kagialis.

El cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra empezaron el día con primer puesto parcial, pero les siguieron un décimo tercero y un noveno que les colocan en séptima posición en la general lejos del podio. Son primeros los británicos Dylan Fletcher-Scott y Styart Bithell. En Finn, el andaluz Pablo Guitián también ocupa el séptimo puesto después de un sexto y un séptimo puestos parciales. Es primero el brasileño Jorge Zarif. En RS:X M el balear Joan Cardona también ha mejorado y se coloca en la octava plaza en puestos de Medal Race. Su compañero Sergi Escandell está en el puesto once y en andaluz Borja Carracedo en el 28. Domina la genera el holandés Kiran Badloe. En la clase Laser Standard los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez sigue a la par en los puestos 20 y 22 de la general que encabeza el francés Jean Baptiste Bernaz y en Laser Radial la canaria Martina Reino está en el 33 con la belga Evi van Acker encabezando la tabla.

24/01/2017: Silvia Mas y Paula Barcelo en 470F las mejor situadas en el arranque

La Sailing World Cup de Miami se puso en marcha en aguas de Biscayne Bay (Estados Unidos) con varias tripulaciones españolas en los puestos delanteros tras la celebración de las primera jornada de regatas. En 470 Femenino la joven tripulación catalano-mallorquina de Silvia Mas y Paula Barceló es tercera en la general siendo la única que ocupa posición provisionalmente en el podio. Las olímpicas en Río, las catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López en 470 F y la andaluza Marina Alabau en RS:X Femenino, se han estrenado en cuarta posición y quinta posición respectivamente. La embarcación juvenil española está a tan solo tres puntos de las líderes, las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes Van Veen, y a uno de las segundas, las británicas Sophie Weguelin y Eilidith McIntyre.

La campeona olímpica en Londres 2012, Marina Alabau, ha empezado las World Cup Series de Miami en la quinta plaza de RS:X F, tras firmar un séptimo, un tercero y un décimo tercero. Alabau está a tres puntos del podio que cierra la china Yunxiu Lu. Lidera Hei Man Chan de Hong Kong. En esta clase está la también andaluza Blanca Carracedo ocupa el puesto 33. En 470 M, el catalán Jordi Xammar y el gallego Nico Rodríguez se sitúan en la séptima posición en una clasificación después de empezar con un décimo sexto y ganando la segunda prueba del día, lo que mantienen intactas sus opciones. Lideran los japoneses Kazuto Doi/Naoya Kimura.

El viento ha soplado entre los 9 y los 12 nudos de intensidad a lo largo de esta primera jornada de competición que continuará mañana para todas las clases. Los 49er, 49er FX, RS:X M y F y Nacra 17 disputan las opening series hasta el viernes, y sus Medal Races tendrán lugar el sábado. Los Laser, Radial, Finn y 470 M y F, por su parte, llevan a cabo las opening series hasta el sábado, y celebrarán las Medal Races el domingo, día de clausura de la primera cita de las World Cup Series de vela olímpica.

El viento ha soplado entre los 9 y los 12 nudos de intensidad a lo largo de esta primera jornada de competición que continuará mañana para todas las clases. Los 49er, 49er FX, RS:X M y F y Nacra 17 disputan las opening series hasta el viernes, y sus Medal Races tendrán lugar el sábado. Los Laser, Radial, Finn y 470 M y F, por su parte, llevan a cabo las opening series hasta el sábado, y celebrarán las Medal Races el domingo, día de clausura de la primera cita de las World Cup Series de vela olímpica.

El cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra volvían a la competición en 49er después de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Lo hacían con un 15-3-17 que les colocan en novena posición en la general. Son primeros los franceses Lucas Rual/Emilie Amoros. La clase Finn vuelve a tener representación española tras la ausencia en Río 2016. En esta ocasión el andaluz Pablo Guitián ha vuelto a la competición en décima posición, en una clase que lidera el turco Alican Kaynar.

Los baleares Sergi Escandell y Joan Cardona son otros de los jóvenes valores en RS:X Masculino. Están clasificados en los puestos 10 y 11 de la general respectivamente y su objetivo es estar en la Medal Race. El francés Thomas Goyard lidera la tabla. En la clase Laser Standard, primeros resultados discretos con los canarios Joel Rodríguez y Joaquín Blanco en los puestos 18 y 25. En cabeza se sitúa el estonio Karl-Martin Rammo. En Radial la canaria Martina Reino se coloca en el puesto 23 tras la primera jornada que lidera la griega Vasileia Karachaliou.

Previo 23/01/2017

Cinco de las tripulaciones que estuvieron en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro competirán en la regata de Florida. En 49er el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra defenderán el título conseguido en estas mismas aguas en la edición de 2016 en su vuelta a la competición después de Río. También se reincorpora la campeona olímpica andaluza Marina Alabau en RS:X Femenino tras el diploma conseguido en aguas cariocas. En Laser Standard lo hará el canario Joaquín Blanco en la que será su tercera regata después de Río, después de ganar el campeonato de España y participar en la Semana Olímpica Canaria.

miami

En 470 Masculino el catalán Jordi Xammar estrena compañero en esta nueva etapa, el gallego Nicolás Rodríguez –en lugar de Joan Herp- con quién Xammar ya ha ganado el ca mpeonato de España 2016 y la 41 Palamós Christmas Race. En 470 Femenino las catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López tras competir en Palamós, vuelven a por todas en Miami. En cuanto a las tripulaciones que aspiran a disputar la plaza olímpica de cara a Tokio están también en RS:X Masculino el andaluz Borja Carracedo y los baleares Joan Cardona y Sergi Escandell; en RS:X Femenino la andaluza Blanca Carracedo, en Laser Standard el canario Joel Rodríguez; en Laser Radial la canaria Marina Reino; en Finn el catalán Alex Muscat y el andaluz Pablo Guitián y en 470 Femenino la tripulación catalano-balear de Silvia Mas y Paula Barceló.

El calendario previsto es que el martes se inicie la competición para todas las clases, y el sábado se disputen las Medal Race para RS:X Masculino y Femenino, 49er, FX y Nacra 17 y el domingo para el resto de clases, Laser Standard, Radial, Finn y 470 Masculino y Femenino. Miami será la primera de las tres regatas que componen el circuito de las World Sailing Cup Series, junto con Hyères (abril) y la final en Santander (junio).

Nuestros Patrocinadores