Santander presenta en Fitur la final de la Copa del Mundo de Vela (4 al 11 de junio)

Santander presenta en Fitur la final de la Copa del Mundo de Vela (4 al 11 de junio)

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El secretario de Estado para el Deporte asegura que la cita tiene “todos los ingredientes” para ser “un grandísimo éxito” y para mostrar la capacidad de España para organizar grandes eventos deportivos

El secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, ha asegurado que la cita tiene “todos los ingredientes” para ser “un grandísimo éxito” y mostrar la capacidad de España para organizar grandes eventos deportivos

Santander trabaja ya a pleno rendimiento para reencontrarse con la vela al más alto nivel del 4 al 11 de junio de este año, cuando la ciudad se convertirá en anfitriona de la final de la Copa del Mundo. El “pistoletazo de salida” se ha dado hoy en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde la alcaldesa, Gema Igual, y el secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete, han presentado oficialmente la prueba junto a representantes de las distintas instituciones y entidades implicadas en la organización. Así, también han participado en la presentación la directora general de Deportes del Gobierno cántabro, Zara Ursuguía; el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín; los presidentes de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, y del Real Club Marítimo de Santander, Jaime Yllera; la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, y el director de márketing de Banco Santander, Felipe Martín, entidades que, junto a la Federación Cántabra de Vela y la Universidad de Cantabria, están implicadas en el evento.

El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes ha señalado que todas las instituciones y entidades implicadas serán capaces de “recoger el testigo del exitoso” Mundial de Vela de 2014, y ha ofrecido “toda la cobertura y el apoyo necesario” de su departamento. Lete ha agregado que para España la náutica es “un sector estratégico”, no sólo por las condiciones de la costa española para la navegación, sino también porque es “uno de los deportes que más ha contribuido al éxito del medallero español”.

La final de la Copa del Mundo de Vela, que se disputará del 4 al 11 de junio en aguas de la bahía santanderina, reunirá a 250 embarcaciones y más de 350 participantes de diez clases olímpicas, una paralímpica y kitesurf. En total, se habilitarán cinco campos de regatas para las pruebas, en las que se medirán los mejores deportistas de las clases RS:X, Láser, Láser Radial, Finn, 470, 49er, 49er FX, Nacra 17, 2.4mR y Foil. La final de la Copa del Mundo se enmarcará dentro de las competiciones que se celebrarán en la III Semana Internacional de Vela Ciudad de Santander, que incluirá también la Copa de España J-80 (del 2 al 4 de junio). Paralelamente a la competición deportiva, habrá un programa social y cultural, con área comercial y hostelera; espectáculos y actuaciones musicales, artísticas y culturales; actividades y eventos deportivos de promoción de diferentes disciplinas acuáticas; exposiciones y zonas de ocio.

Nuestros Patrocinadores