
Cambrils apoya al «Spanish Impulse» que ya está en la Red Bull Youth America’s Cup
Cambrils apoya al «Spanish Impulse» que ya está en la Red Bull Youth America’s Cup
Con el anuncio hoy por parte de la America’s Cup Event Autority (ACEA), el equipo «Spanish Impulse» está oficialmente dentro de la Red Bull Youth America’s Cup (RBYAC), que se celebrará en Bermudas del 12 al 21 de junio de 2017. El equipo «Spanish Impulse» está apoyado por un importante grupo de patrocinadores. Encabezados por el grupo de hoteles y resorts Iberostar, Air Europa, Rooster Sailing, Lip Sunglases, Joma y Toro de Osborne. Asimismo, cuentan con el apoyo institucional de la Marca España y el Club Náutico de Cambrils.
Tras meses de trabajo y un estricto proceso de selección, el equipo Spanish Impulse participará en Bermudas en la competición más importante de la vela mundial juvenil, la Red Bull Youth America’s Cup. El equipo será el único representante español en esta prestigiosa cita. La tripulación está integrada por los mayores talentos de la vela nacional; todos ellos entre 19 y 25 años, como dictan las reglas de la competición. Desde regatistas olímpicos, Jordi Xammar y Diego Botín; campeones del mundo, Joel Rodríguez, Florian Trittel y Kevin Cabrera; campeones de Europa, Santiago Alegre y campeones de España, Luis Bugallo y Joan Cardona. Estos regatistas proceden de diferentes puntos de España: Cataluña, Cantabria, Galicia, Andalucía, Baleares y Canarias. En la dirección del equipo está María del Mar de Ros y Alfredo Mella, como director de operaciones. Un equipo 100% español como así lo exige las reglas de la propia Youth America’s Cup. Actualmente, el equipo «Spanish Impulse» está inmerso en el plan de entrenamientos a bordo de los GC32 y otro tipo de catamaranes como son el Ventilo M2, F18, Nacra 17 o Clase A. Esto lo combinan con la preparación olímpica para los Juegos de Tokio 2020 de muchos de sus integrantes.
La Red Bull Youth America’s Cup nació en San Francisco en el 2013, con el objetivo de desarrollar la nueva generación de talentos que pudieran llegar a competir en la Copa América. Se trata de uno de los eventos con mayor repercusión mediática, junto con las Olimpiadas y el Mundial de fútbol. Sólo en esa primera edición se lograron casi 50 horas televisadas, en más de 14 países. El gancho comercial que tienen estos nuevos catamaranes (a diferencia de los monocascos) es mucho mayor, no sólo por la velocidad a la que van (pueden llegar alcanzar los 70-90 km/h), sino porque al ser catamaranes, pueden navegar muy cercanos a la costa, con lo que un mayor público puede aprovecharse del gran espectáculo. Las regatas también se han acortado (alrededor de 20 minutos), con lo que pueden hacerse varias mangas garantizando en todo momento la tensión. El equipo, que tuvo que superar las pruebas de selección de la America´s Cup Event Autority, bajo la supervisión del director deportivo, el austriaco Hans Peter Steinacher, competirá contra otros 11 representantes de 3 continentes:
Candidate Sailing Team, Austria
Team BDA, Bermuda
Youth Viking Denmark, Dinamarca
Team France Jeune, Francia
Next Generation – Team Germany, Alemania
Land Rover BAR Academy, Gran Bretaña
Kaijin Team Japan, Japón
NZL Sailing Team, Nueva Zelanda
Spanish Impulse Team, España
Artemis Youth Racing, Suecia
Team Tilt, Suiza
Next Generation USA, Estados Unidos
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu