El mercado de embarcaciones de recreo crece en España un 3,8 y el de ocasión es el más estable

El mercado de embarcaciones de recreo crece en España un 3,8 y el de ocasión es el más estable

Nautica Digital Europe Deportiva Destacado Marina
Ranking de matriculaciones de barcos de ocasión por capitanías marítimas.

Ranking de matriculaciones de barcos de ocasión por capitanías marítimas.

Durante el año 2016, se han matriculado en España 4.764 unidades, con un incremento del 3,8 % por encima de las 4.588 matriculadas durante el 2.015, según recoge el último informe de la Federación de Empresarios Asociados de Industrias, Comercio y Servicios Náutico-Marítimos (FADIN) elaborado con datos de la Dirección General de la Marina Mercante.

Del total de 4.764 embarcaciones, 4.315 embarcaciones, el 90,7% son inferiores a los 8 metros de eslora y 4.605, el 96,7%, inferiores a los 12 metros.

Por segmentos de tipo de cliente, destaca el crecimiento del segmento de alquiler con un incremento de un 13,7%, frente a un crecimiento muy moderado del 0,8 % del segmento de particulares. El segmento de alquiler representa ya el 25,8% del mercado, más de 1 de cada 4 embarcaciones matriculadas, y constata tanto el cambio de tendencia de los usuarios, como la fortaleza del sector del turismo náutico en España.

Según expresa Jordi Senties, presidente de FADIN, “estas cifras reflejan que en el mercado empiezan a consolidarse los efectos de una moderada recuperación iniciada ya desde 2015”.

Miquel Guarner, secretario general de FADIN, señala, además, que “valoramos muy especialmente, el crecimiento habido en las esloras de iniciación donde las embarcaciones de 5 a 6 metros y las de 6 a 8 metros han crecido un 14,8% y un 7,9%, respectivamente, representando entre ambas el 35,9% del mercado.”

Por segmentos de productos, destaca el 30% de crecimiento de las motos acuáticas, las embarcaciones a vela con un 21% y de un 11% de las embarcaciones rígidas a motor, en general, mientras que las embarcaciones neumáticas y semirígidas experimentan un retroceso del -6% y del -4% respectivamente.

 TABLA 2. Venta de embarcaciones nuevas enero 2017.


TABLA 2. Venta de embarcaciones nuevas enero 2017.

Por ranking de poblaciones, se aprecia como las matriculaciones en la Capitanía de Palma de Mallorca (Mallorca y Menorca) ocupan la primera posición con 613 unidades, por delante de Palamós (Girona) con 363, Alicante con 347, Málaga con 341 y Barcelona con 312, en quinta posición.

Destacando en el mercado de alquiler (lista 6ª), Palma de Mallorca (Mallorca y Menorca) que ocupa la primera posición con 254 seguida de Alicante con 134, Palamós con 107 e Ibiza y Las Palmas con 100 unidades cada una.

Se observa también que Alicante lidera el ranking de motos náuticas con 137 unidades matriculadas, seguida de Málaga, Cartagena, Las Palmas y Palma de Mallorca (Mallorca y Menorca) con 86, 79, 67 y 64 unidades respectivamente.

En el resto de segmentos: embarcaciones rígidas, semirrígidas y neumáticas y vela, una vez más Palma de Mallorca (Mallorca y Menorca) ocupa la primera posición en este ranking con 295, 151, 652 y 37 unidades respectivamente.

Por lo que respecta a las embarcaciones de ocasión, durante el año 2016, se han vendido en España 18.988 unidades, con un incremento del 0,6 % por encima de las 18.868 vendidas durante el 2.015, de las que 17.632, el 93% de las embarcaciones vendidas son embarcaciones a motor y únicamente 1.356, el 7% restante a vela.

Por Capitanías Marítimas, se aprecia como las matriculaciones en la Capitanía de Palma de Mallorca (Mallorca y Menorca) ocupan la primera posición con 2.079 unidades, por delante de las 1.729 de Barcelona, las 1.690 de Palamós (Girona), las 1.349 de Alicante y las 1.191 de Cartagena.

De las embarcaciones de ocasión, el 85,1% son hasta 8 metros y el 96,9% hasta 12 m., correspondiendo únicamente 598 embarcaciones, el 3,1% restante a las de más de 12 metros.

En opinión de Jordi Senties, presidente de FADIN, “el mercado de ocasión aunque mucho más estable y con síntomas de estancamiento sigue importantísimo para nuestro sector, pues se siguen vendiendo 4 barcos de ocasión por cada barco nuevo que se matricula”.

Fuente: FADIN

Nuestros Patrocinadores