Últimos Artículos
Buscar Artículos
Vista Rápida de Artículos
-
El Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval de Marín.<p>El ingreso en el Centro Universitario de la Defensa de Marín se realiza mediante la convocatoria anual del Ministerio de Defensa, con el acceso a la Escuela Naval Militar de Marín. Para este año se ha publicado el Real Decreto 154/2016, de 15 de abril, por el que se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil. 2016 INFORMACION PROCESO MATRICULA GRADO ING.MECANICA 2016-2017 CALENDARIO ACADEMICO CENTRO UNIV.DE DEFENSA Las normas por las que se rigen los procesos de selección para el ingreso en los Centros Universitarios de […]</p>
-
Canarias el paraíso de la Pesca Deportiva de Altura: 12 meses al año<p>El Marlin Azul, el Pez Aguja, el Bonito del Atlántico, la Barracuda y el Atún Blanco. Todos ellos siguen empeñados en que no contemos a nadie que viven estupendamente bien en el mar de Gran Canaria. Pero no podemos. Tenemos que contar que la riqueza del mar que rodea Gran Canaria es otro de los encantos que cubren la isla como papel de regalo. Los fondos alrededor de Gran Canaria guardan un catálogo enorme de especies: un «paraíso» para los aficionados a la pesca de altura. Y es por eso que los pescadores de altura han ido desembarcando en los últimos años, en […]</p>
-
La magia gallega del Restaurante Marina Davila.<p>Cocina gallega de mercado, elaborada con las mejores materias primas de forma cuidada y personal. Esta es la magia en la cocina del Restaurante de Marina Davila en pleno corazón de la espectacular Ría de Vigo, con una especial forma de concebir el mundo de la restauración, acompañada de una variada carta que ofrece de forma equilibrada los productos y los sabores gallegos tradicionales, con las presentaciones y elaboraciones propias de la cocina más actual, de vanguardia. El Restaurante está situado en la planta superior del edificio de la Marina, con capacidad para 50 personas. Está especialmente decorado y concebido como […]</p>
-
Cofradía Europea de la Vela: una asociación para la fraternidad.<p>La Cofradía Europea de la Vela (CEV) fue creada en Sanxenxo el 15 de febrero de 2001; es una asociación de personas que han desarrollado su actividad profesional o lúdica en el ámbito del mar en general y de la vela en particular en mas de 25 países del mundo. Entre sus miembros se encuentran deportivas, profesionales e investigadores del mar y su cultura. Se enmarca como asociación sin ánimo de lucro, regulada por la Ley Orgánica 1/2002 reguladora del Derecho de Asociación del Reino de España y registrada en el Registro Nacional de Asociaciones. ESTATUTOS COFRADIA EUROPEA DE LA VELA […]</p>
-
La Fundació per a la Navegació Oceànica Barcelona se instala en el Edificio Remolcadors<p>Una vez terminada la edición de 2014-15, la Fundació per la Navegaciò Oceànica de Barcelona ha trasladado su sede social y sus oficinas centrales al Edificio Remolcadors del Moll de Llevant, que pasará a ser la sede permanente de la FNOB. Desde este singular edificio del Port Vell que data de 1911, restaurado en 2010 y que alberga también el Centro de Interpretación de la Barcelona Word Race, se llevará a cabo el programa de actividades del nuevo periodo, que culminará en 2018 con la celebración de la 4ª edición de la regata alrededor del mundo a dos, sin escalas. […]</p>
-
Con 13 oros, 5 platas y 1 bronce, la vela es el deporte que más medallas ha dado a España.<p>Santiago Amat en Los Angeles´32 en la clase Dinghy fue la primera de las 19 medallas olímpicas de vela que hasta el día de hoy ha logrado la «Armada Española». Curiosamente el bronce de Amat en Estados Unidos, es el único del historial hispano, pues el resto de los metales lo componenen 5 platas y 12 oros, de los cuales cuatro fueron logrados en Barcelona´92. Si contamos entre los éxitos de la vela española, el primero también corresponde a Amat, pues en París en la misma clase que lograba su medalla de bronce, alcanzaba en Paris´28 el primer diploma de […]</p>