Últimos Artículos
Buscar Artículos
Vista Rápida de Artículos
-
Cabo Creus en Girona, un paraíso para la pesca deportiva sostenible.<p>El Cabo de Creus es un lugar especial espectacular y de una gran belleza. Se puede considerar muy interesante desde el punto de vista cultural, con antiguos monasterios, castillos y pueblos con encanto; con una fauna y vegetación protegidas en el Parque Natural de Cap de Creus. El punto más oriental de la península es también una de los mejores regiones para pescar. Para ello, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que estamos en un espacio con una protección especial. Aunque se puede pescar en la zona del parque natural y de reserva natural parcial, no se puede hacer en la Reserva Natural […]</p>
-
Navionics, el líder mundial de la cartografía marítima digital.<p>Todo el mundo está familiarizado con el GPS que se utiliza en coches y en las pantallas de las líneas aéreas,…, pero no todo el mundo sabe que la multinacional italiana Navionics es pionera en estos nuevos sistemas, cambiamdo la forma de navegar, introduciendo en el mercado el primer mapa electrónico del mundo en 1984, llamado Geonav. Hasta entonces, algunos otros habían incidido en el concepto, pero nadie había podido convertir la idea en un producto viable, que funcionara realmente y pudiese adquirirse tal cual. No sorprende que algunos comparasen la revolución iniciada por Navionics con la revolución provocada por […]</p>
-
El Instituto Hidrográfico de la Marina,…, una institución esencial.<p>Para buscar las raíces de la actividad desarrollada por el Instituto, tendríamos que remontarnos a la Casa de Contratación, que fuera fundada en las Atarazanas de Sevilla en 1503 por los Reyes Católicos. La Casa de Contratación, a pesar de haberse visto subordinada a partir de 1524 al Consejo Real y Supremo de Indias, dirigió durante mucho tiempo el descubrimiento, colonización y comercio del Nuevo Mundo. Allí se confeccionaban las primeras cartas completas de la tierra, pudiendo ser considerada además de la primera universidad náutica, el primer organismo coordinador y productor de cartografía náutica de forma oficial y organizada. Con su […]</p>
-
Algunos hechos que unen a Baleares y Galicia.<p>He pasado casi treinta años de mi vida en las Islas Baleares, la mayor parte de ellos en Mallorca. Recientemente he regresado a mi ciudad, La Coruña; como es natural, tantos años en Baleares dejaron su huella, y ahora, cuando vienen a la memoria algunos episodios de aquel tiempo, se me ocurre pensar que Galicia y Baleares tienen muchos puntos de coincidencia. Repasándolos mentalmente, los que expongo a continuación son algunos de ellos, que tal vez no sean los más importantes, pero que son significativos, y, en mi modesta opinión, interesantes. Allá van: Baleares es la región española donde antes […]</p>
-
Descenso Internacional del Sella: 80 Edición el 6 de agosto.<p>La «Fiesta de Les Piragües», el Descenso Internacional del Sella celebra este año su 80º Aniversario, la fecha mágica para el piragüismo asturiano será el 6 de agosto. Las inscripciones para esta clásica entre Arriondas y Ribadesella podrán formalizarse a partir del día primero de junio. Para conocer el origen del Descenso Internacional del Sella, hay que remontarse al año 1929, cuando Dionisio de la Huerta, decidió hacer una excursión en piragua por el río Piloña, desde Coya hasta Infiesto, durante sus vacaciones de verano en su casa familiar en Coya. En aquella aventura le acompañaron un grupo de amigos, […]</p>
-
Amplísimo Calendario 2016 de la RFE de Piragüismo.<p>La Real Federación Española de Piragüismo es claramente la federación náutica con una mayor cantidad de competiciones a nivel estatal. El mismo se centra entre los meses de marzo a julio básicamente, con algunas disciplinas como el Kayak de Mar que concluirán su temporada en el mes de setiembre. En cuanto a la Liga Nacional de Descenso de Aguas Bravas, tres serán los eventos: el primero ya se celebró en el mes de abril en Osses-Didarray y San Miguel que fue la primera prueba válida para la Copa de España. La segunda cita tiene lugar en mayo en la localidad […]</p>
-
21 regatas en la Liga San Miguel de la ACT 2016.<p>La apasionante Liga San Miguel de Traineras tendrá un total de 21 regatas puntuables en su edición 2016, con comienzo el 19 de junio y finalización el 18 de setiembre. El inicio en el Guadalquivir en Sevilla con la IV Bandera Euskadi Basque Country y el cierre en aguas vizcaínas, en Portugalete. Los clubes que forman la «Champions del remo de banco fijo»: NT2 HONDARRIBIA, URDAIBAI AVIA, ORIO BABYAUTO, KAIKU PRODUCHA, SAN JUAN IBERDROLA, CABO, TIRAN PEREIRA, SAN PEDRO ECOLMARE, ASTILLERO, ZIERBENA BAHIAS BIZKAIA, PORTUGALETE GRUPO EULEN y ZUMAIA. http://www.ligasanmiguel.com/ A lo largo de cuatro meses de durísima competición la […]</p>
-
El Calendario Internacional 2016 para el Remo Español. Anna Boada y Aina Cid bronce en Varese.<p>Año olímpico y muchas citas para nuestros atletas. Destacamos la Copa del Mundo de Remo para las categorías ABF y ABM consta de tres regatas. La primera que ya se celebró en el pasado mes de abril en Varese, la segunda regata puntuable será a finales de mayo en aguas suizas, en Lucerna y la tercera en la localidad polaca de Poznan e mitad de junio. Precisamente en Lucerna una semana antes de la cita mundialista se celebrará una Clasificatoria Olímpica, con Brasil 2016 a la vista (días 6 al 14 de agosto),…, los Paralímpicos de ABM y ABF competirán […]</p>
-
La Escudería Navia Motor Club organiza dos mundiales en el 2016<p>La motonáutica de alto nivel internacional, tendrá un excelente campo de regatas en la bella Ría de Navia en el verano 2016. Las aguas asturianas acogerán eventos dl máximo nivel, caso de los Campeonatos del Mundo en las categorías HR-850 y T-850. Las fechas elegidas el 30 y 31 de agosto con la organización de la animosa y activa Escudería Navia Motor Club. La escudería asturiana estrena nueva Junta Directiva para esta cita mundialista, al mando de Gerardo Fernández. La motonáutica se convirtió en un deporte muy activo en Navia en la década de los noventa, siendo la Escudería Navia Motor […]</p>
-
Del 23 al 25 de junio el Mundial de Motos de Agua en Denia.<p>La Marina de Denia será entre el 23 y el 25 del próximo mes de junio la base de la cita española del Campeonato del Mundo de Motos de Agua: el Aquabike World Championship que organiza la Unión Internacional de Motonáutica, la H20 Racing, R&M y la propia Marina de la ciudad alicantina. El Mundial tiene cinco pruebas puntuables: la que ya celebradas en el Circuíto de Doha en Qatar y la cita de Guadaloupe (Francia). Tras ellas está Denia, para completarlo Liuzhou (China) y Sharjah (Emiratos Arabes). Texto: Manuel Pedro Seoane Fotografías: Aquabike World Championship</p>
-
El European Tour 2016 de Bodyboard en Francia, Marruecos y Portugal con 22.500 € en premios.<p>La fantástica Playa de la Salie, en plena costa de la Aquitania en el sur de Francia será el punto que marque el comienzo en la última semana de mayo del European Tour de Bodyboard. Será la única cita en Francia entre las mejores especialistas europeas en la categoría masculina, pues las otras dos son el San Miguel de Azores en octubre y en Mohamedia de Marruecos ya en noviembre. Las chicas comenzarán su Tour también en Aquitania, para acercarse al sur de Oporto, en Ilhavo (Aveiro) en el mes de agosto, conocida como la Venecia portuguesa, para desplazarse después […]</p>
-
Galicia surfea. La Federación Gallega publica su Calendario 2016.<p>La FEDERACIÓN GALEGA DE SURF ha realizado una actualización importante de su calendario de pruebas que modifica las fechas de las pruebas incluidas en el calendario de la COPA DE ESPAÑA 2016. CIRCUITO GALEGO 2016 7/8 de Mayo – Patos (Júniors de Bodyboard y surf) Copa de España JUNIOR 10/11/12 de Junio – A Lanzada (Juniors bodyboard/surf , Open surf /long / Sup olas) 16/17/18 Julio – Pantin (Juniors bodyboard/surf y Open surf/long/sup olas)Copa de España Open Surf-Longboard-SUP Olas 16/17/18 Septiembre – Furnas (Juniors bodyboard/surf y Open surf/long/Sup olas) Copa de España JUNIOR 7/8/9 octubre – Razo (Juniors bodyboard / surf y […]</p>
-
Los rankings nacionales de la Española de Surf.<p>Ofrecemos los PDF con los Ranking nacionales de las diferentes categorías y modalidades, publicados por la Federación Española de Surf. El Ranking de la Copa de España FES Junior 2016 (antiguo Circuito Nacional) actualizado hasta el primero de abril de con las pruebas de Conil y Tapia de Casariego. En lo referente al Ranking de la COPA DE ESPAÑA FES2016 (antiguo Circuito Nacional) para las categorías OPEN y FEMENINO de las diferentes modalidades está actualizado a 1 de Abril de 2016. 2016 RANKING OPEN Y FEMENINO DE LA FES 2016 RANKING PROMESAS DE LA FES</p>
-
Galicia y Canarias acaparan los Campeonatos de España en el Calendario 2016.<p>Galicia y Canarias acaparan para la Temporada 2016 los eventos de surf de las diferentes modalidades, que tienen en juego Campeonatos o Copas de España. Con rango de absoluto y junior el Campeonato de España se celebrará entre el 29 de junio y el 3 de julio organizado por la propia FES en Ferrol. Las modalidades Surf, Longboard, Kneeboard y Sup Olas para el absoluto, mientras que para los juniors serán Surf, Bodybord Sub 18M/Sub 18F/Sub 14M/Sub 14F. En Canarias sin fecha oficial todavía tendrá lugar el Campeonato de España de Bodyboard en las categorías de Open, Femenino y Junior. […]</p>
-
Calendario RFEM 2016. La próxima cita Barcelona.<p>El Calendario Nacional 2016 de la RFEM se inició en aguas de Almería, a primeros del pasado mes de abril, con el Campeonato de España de RC Térmicas. En 3,5 el podio lo compusieron Dioniso Baño, seguido de Carmela Soriano y de Luis Plana. En Tunnel 3,5 los tres primeros fueron por este orden Amaranto Gutiérrez, José Antonio Barquero y Luis Plata. Javier Granero Ruiz, Guillermo Domínguez y Manolo García hicieron lo propio en 7,5. En 15 cc participaron 8 deportistas con victoria para Luis Coll, por delante de Antonio Sánchez y Javier Granero; y por último en 35 cc los […]</p>
-
Las Miniguías de Salvamento Marítimo un servicio esencial en la mar.<p>La prevención es un elemento fundamental a la hora de evitar situaciones de peligro en la mar,…, los que se acercan a la náutica de recreo deben tomar una serie de sencillas precauciones que pueden evitarnos situaciones que no deseamos en un medio que se puede tornar peligroso. Para todos y muy especialmente para los que practican turismo náutico la empresa estatal Salvamento Marítimo ha puesto a disposición unas excelentes miniguías, que son esenciales para los que emplean la mar como espacio de esparcimiento y de deporte. KITESURF Compruebe las predicciones meteorológicas y desconfíe del viento de tierra. No lo practique […]</p>
-
La Princesa Ana de Orleans entrega en Getxo a la fragata «Blas de Lezo», la bandera de combate.<p>Su Alteza Real la Princesa Ana de Orleans entregó la bandera de combate a la fragata de la Armada F-103 «Blas de Lezo» en el puerto de Getxo (Vizcaya), donde ha ejercido como madrina destacando que la bandera «nos representa a todos los españoles». La ceremonia castrense se ha prolongado durante alrededor hora y ha estado presidida por el Ministro de Defensa, Pedro Morenés, acompañado del Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, y del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río. También asistieron al acto el Delegado del Gobierno en el […]</p>
-
La IV Barcelona World Race ya tiene Pre-Anuncio de Regata. La fecha de salida a estudio.<p>La cuarta edición de la Barcelona World Race, la regata de vuelta al mundo, a dos, sin escalas con salida y llegada a Barcelona, ya ha iniciado su andadura. Una vez aprobado por la RFEV y la clase IMOCA, la FNOB ha publicado el Pre-anuncio de regata, el primer paso en el camino hacia dar la salida de la única regata de vuelta al mundo organizada por una entidad del estado español, con la duda de la fecha de inicio que estará con total seguridad entre el 20 de diciembre de 2018 y el 7 de enero de 2019. El […]</p>
-
Islas Cíes, el paraíso del noroeste español.<p>Las Islas Cíes, pertenecen al Parque de las Islas Atlánticas, en plenas Rías Baixas de Galicia, que se extienden desde la Ría de Arousa hasta la de Vigo, emergiendo del Océano Atlántico, y a la par que embellecen el paisaje marino con la magia de sus acantilados, conforman unas escolleras de la naturaleza que protegen a las rías favoreciendo su riqueza y su biodiversidad. En sus entrañas, en el fondo del mar, se guardan las más preciadas riquezas ecológicas de este Parque Nacional, custodiadas por los cañones de los antiguos buques aquí hundidos. Es sin duda un lugar donde descubrir […]</p>
-
Marinas sobre aguas turbulentas.<p>El Turismo Náutico de Galicia le debe mucho a una serie de precursores que hablaban de marinas y atraques, cuando casi nadie apostaba por ello. El primer político, ¡cómo no!, que lanzó la idea desde la Capital de España, fue Manuel Fraga Iribiarne y su fiel escudero Pío Cabanillas a la sazón Director General de Turismo cuando Don Manuel era Ministro de Información y Turismo. Fraga muy pro-británico fue el motor que necesitábamos, en una costa española que tenía algunas excepciones en la zona catalana-balear, y poco más. El panorama en Galicia era desolador (y hablamos del 70 no de […]</p>
-
IGFA, una asociación mundial esencial nacida en EEUU hace 75 años<p>La International Game Fish Association (IGFA), o sea la Asociación Internacional de Pesca Deportiva es la autoridad mundial que regula la pesca con caña y el encargado de la Pesca de Récord a nivel mundial más importante y que regula las categorías de los piezas capturadas deportivamente, dentro de los más modernos parámetros de sostenibilidad, que cuentan además con el beneplácito de los principales países del mundo occidental, entre ellos la CEE. Fue fundada en 1939 y actualmente tiene su sede en la ciudad de Dania Beach en el Estado de Floria en EEUU: La Asociación es la responsable de haber estandarizado mundialmente las […]</p>
-
Los vídeos de Canal+ y TVE del Circuíto Rodman (2002-2008).<p>El Circuíto Rodman marcó un antes y un después en el mundo de la pesca deportiva de altura a nivel europeo. La empresa liderada por Manuel Rodríguez encargó a través de su entonces director general Francisco Rivas a Manuel Pedro Seoane, un proyecto para potenciar esta faceta deportiva de la náutica. Tras varias reuniones con la máxima responsable del Departamento de Marketing, María Herrero, Triente elevó su propuesta a Rodman, que fue acogida con entusiasmo y se puso en marcha ese mismo año, colaborando con el astillero vigués líder del sector, empresas como Volvo Penta, DSM, Raymarine, Metromar, Hempel, Baitra, […]</p>
-
Un viaje que vale la pena para los aficionados a la pesca de altura: Costa Rica.<p>Costa Rica ofrece una de las mejores condiciones para la práctica de la Pesca Deportiva de Altura de América Central, ofreciendo increíbles oportunidades. La pesca deportiva es cinco estrellas y los profesionales que se dedican a esta especialidad, están altamente cualificados. Las empresas turísticas especializadas en el sector, se rigen estrictamente por la política IGFA de la «pesca sin muerte«. Esta política de sostenibilidad de las autoridades costaricenses provocan que la variedad de peces de la costa sean verdaderamente sorprendentes. Hay una conciencia al respecto muy desarrollada en la población de Costa Rica, que presume de su defensa del medio, como […]</p>
-
Documentacion necesaria para los despachos de embarcaciones deportivas.<p>1. QUÉ SE ENTIENDE POR EMBARCACIÓN DE RECREO Se consideran embarcaciones de recreo aquellas de todo tipo, con independencia del medio de propulsión, que tengan eslora de casco comprendida entre 2.5 y 24 metros, proyectadas y destinadas para fines recreativos y deportivos, y que no transporten más de 12 pasajeros. 2. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL GOBIERNO DE UNA EMBARCACIÓN DE RECREO Relativa a los tripulantes: La titulación que acredita la aptitud para el gobierno de una embarcación. Relativa a la embarcación: Abanderamiento, Matrícula y Registro. La Patente de Navegación, para embarcaciones mayores de 20 TRB de Lista sexta, o séptima […]</p>
-
José de Vallés: La historia de la RANC contada desde dentro.<p>José de Vallés ha sido y es uno de mis mejores amigos, prácticamente desde que nos conocimos. El estuvo en la RANC entre 1981 y 2006, y mi relación con él, amén del especial cariño mútuo (así como con nuestras parejas respectivas) he tenido vivencias extraordinarias y que ya forman parte de la historia más reciente de la Vela Española. Conocí a José a través de Estanislao Durán que era Vicepresidente de la RANC y Delegado en Galicia, a la par que ejercía como Comodoro del Monte Real Club de Yates de Baiona. Aquel año se celebró la Regata Vuelta […]</p>
-
La diferencia de la navegación fluvial,…, ¡por Francia a cinco nudos!.<p>El turismo fluvial en Europa está considerado un turismo verde, en el que el usuario tiene la oportunidad de realizar diferentes y variadas actividades. Francia es el país europeo con un mayor número de kilómetros navegables: cerca de 8.000. Todos los canales galos tienen su propia historia, sus encantos y tesoros que el turismo fluvial le propone descubrir y algunos tendrán también el privilegio de encontrarse sobre la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, caso del Canal del Midi, calificación que logró en el año 1996. En la actualidad, el turismo fluvial ha sido reconocido y valorado como […]</p>
-
La Regata Sevilla-Betis: la sana rivalidad del fútbol en el remo olímpico.<p>La idea de crear la Regata Sevilla-Betis de remo olímpico, es una idea que nace en 1960 de la mano del famoso futbolista sevillista Miguel Lopez Torróntegui, el objetivo llevar la rivalidad del fútbol a las aguas del Guadalquivir. Para entonces en Sevilla ni siquiera existían las embarcaciones en que se disputa la prueba, el ocho con timonel, que eran y son barcos caros. Entonces Torróntegui, junto con Miguel Muñoz Doyega, representante de la firma Molfort’s, primer patrocinador de la Regata, se dirigieron a los clubes de fútbol y éstos acogieron la idea con entusiasmo y adquirieron cada uno una […]</p>
-
Las aguas olímpicas de Río están contaminadas y suponen un riesgo para los participantes.<p>La agencia de noticias estadounidense Associated Press, ha realizado una investigación en la que se confirma que las aguas en las que celebrarán las competiciones de natación, remo y vela en los Juegos Olímpicos de Río 2016 están contaminadas. El estudio confirmar están llenas de residuos humanos, altos niveles de virus y de bacterias provenientes de aguas residuales, lo que representa un grave riesgo para la salud de los atletas, así como para los turistas que visitan las emblemáticas playas de Río de Janeiro. Se trata de la primera investigación sobre la presencia de virus y bacterias en las sedes […]</p>
-
Licencias de la Real Federación Española de Motonáutica<p>Todos aquellos deportistas que quieran conservar la Autorización Federativa (expedida por la RFEM), podrán seguir renovando la misma sin necesidad de tener que canjearla por su Licencia de Navegación, conservando eso sí, las atribuciones de limitación de potencia del motor a los 55 CV. 2016 RFEM – BOLETIN INSCRIPCION LICENCIAS NAVEGACION 2016 RFEM – DUPLICADO AUTORIZACION FEDERATIVA 2016 RFEM – RENOVACION AUTORIZACION FEDERATIVA 2016 RFEM – CONVOCATORIAS SAN JUAN 2016 RFEM – LICENCIA NAVEGACION SAN JUAN En lo referente a los embalses extremeños (Alqueva, García Sola, Alcántara, Serena, Orellana, Zújar, Borbollón y Cijara el precio de la licencia nueva es […]</p>
-
Costa Cruceros proyecta la construcción de barcos alimentados con gas natural licuado<p>La compañía Costa Cruceros, filial de la estadounidense Carnival, anunció este martes que a partir de 2019 propondrá cruceros a sus clientes a bordo de barcos menos contaminantes, dotados con motores híbridos que utilicen gas natural licuado (GNL). La empresa precisó que había pasado un pedido para adquirir dos barcos de este tipo, que podrían transportar cada uno 6.600 pasajeros, a los astilleros Meyer de Turku, en Finlandia, afirmó la empresa. Éstos serán los primeros en funcionar con GNL como combustible en el sector de los cruceros turísticos, junto a los ya anunciados por la filial alemana de Costa, Aida […]</p>
-
La oferta de formación del Centro Jovellanos en Asturias, un programa de calidad para el Siglo XXI.<p>El Centro Jovellanos dependiente de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Ministerio de Fomento-Dirección General de la Marina Mercante), cuenta con 143.000 m2 de superficie. Está situado en la zona del Musel, en la ciudad de Gijón, en pleno Principado de Asturias. Diseñado desde una perspectiva integral de servicios, está equipado con medios e instalaciones de última generación. Cuenta con una plantilla de técnicos y especialistas altamente cualificados que desarrollan su trabajo en las áreas temáticas de seguridad, ámbito marítimo y medio ambiente. El Centro Jovellanos cuenta con la certificación ISO 9001 otorgada por el Det Norske Veritas (DNV). Tiene con una experiencia en formación de más de 20 […]</p>
-
El ferry «Benchijigua Express» un multicasco danés del futuro que opera en Canarias.<p>El ferry «Benchijigua Express» es el Trimarán Multicasco más moderno del mundo y está en Canarias. Desde 2005 este ferry cubre la ruta de Tenerife (Los Cristianos) a La Gomera (San Sebastián) en poco más de 50 minutos, también es el ferry que en 2 horas y 55 minutos une Tenerife (Los Cristianos) con La Palma (S.C. de La Palma). Un barco que sienta las bases del futuro del transporte marítimo en Canarias. Sin duda, su capacidad, velocidad y comodidad en el transporte de pasajeros, coches y vehículos de carga, lo hacen el socio ideal de los canarios que ven estos […]</p>
-
Marina Real, el confort de un gran puerto deportivo en La Coruña.<p>La Marina Real, del Real Club Náutico de La Coruña, es el mejor puerto urbano de amarre del norte y noroeste del litoral español. Apto para veleros, motoras y barcos en general, en pleno centro de la ciudad. Cuenta con más 353 amarres para esloras comprendidas entre los 8 y los 30 mts . Todas las plazas tienen finger, agua, electricidad, wifi y personal especializado que le ayudará en su maniobra. Además, la Marina cuenta con todas las necesidades que el barco visitante pueda necesitar: cafetería-restaurante, duchas, vestuarios, lavandería, etc. Su situación privilegiada, en el centro de La Coruña, le permitirá llegar a pie a todos […]</p>
-
El Comanche el monocasco más rápido del mundo.<p>El super maxi Comanche patroneado por el estadounidense Ken Read y con el cántabro Pablo Arrarte ‘Patán’ en su tripulación, superó durante la Transatlantic Race, el récord en recorrer más millas en 24 horas. Un total de 618, superando así la marca que había establecido hace siete años el VO70 Ericsson 4 patroneado por el brasileño Torben Grael, que estaba en 596,6 millas en la etapa de la Volvo Ocean Race entre Alicante y Ciudad del Cabo. Parece que el Océano Atlántico es el más propicio para superar este récord de las 24 horas. En esta ocasión el Comanche patroneado […]</p>
-
Benalmádena, un Puerto Deportivo en plena Costa del Sol,…, de otra galaxia.<p>Estamos en el año 1960 cuando era alcalde de Benalmádena Enrique Bolín. Como un visionario que era, plantea la realización de una infraestructura que permitiese a la Ciudad ofrecer atractivos turísticos de calidad a la vez que se potenciaba la relación histórica de este municipio con el mar. Inicialmente la idea de construir el Puerto Deportivo se recibió con cierta incredulidad por lo innovador y grandioso de la idea aunque el empuje municipal consiguió vencer los obstáculos que iban apareciendo y poco a poco, y sin no pocas vicisitudes, se logró concluir ,la construcción de lo que hoy es uno de […]</p>
-
La crisis facilita alternativas a la compra. El charter sube a día a día, como la mejor opción.<p>Alquilar un barco entre un grupo de amigos o en familia para pasar las vacaciones es una modalidad que gana adeptos. Muy desarrollado en otros países, el chárter náutico se ha convertido en una tendencia cada vez más solicitada por las grandes posibilidades que ofrece. En esta línea, el sector ha crecido en España un 47,5 % entre las temporadas del 2014 y 2015, según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, ANEN. Navegar en un catamarán por la Costa Brava o en un velero por las Islas Baleares son algunas de sus múltiples opciones. Los precios son asequibles y los […]</p>